El lunes 1 de septiembre, Claudia Sheinbaum rendirá su primer informe de gobierno 2025, esto a casi un año de su triunfo en las elecciones de 2024, siendo actualmente la primera mujer en ocupar la presidencia de México. En esta ocasión te diremos a qué hora será y en dónde.
¿En dónde y a qué hora será el primer informe de gobierno 2025 de Claudia Sheinbaum?
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, entregará el informe escrito de la presidenta Claudia Sheinbaum ante el Poder Legislativo, esto debido a que la mandataria no asistirá.
En su lugar, la titular del Poder Ejecutivo dijo que dirigirá un mensaje a toda la sociedad mexicana desde Palacio Nacional el 1 de septiembre.
El hecho de que la mandataria mexicana haya desistido de asistir es porque ese mismo día se llevará a cabo la toma de protesta de los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, evento al cual sí tiene planeado acudir.
LEER TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO
¿A qué hora será el informe de gobierno 2025?
En cuanto al horario, el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum será a las 11 horas.
¿Qué es el informe de gobierno?
El informe de gobierno consiste en una presentación formal que permite al presidente comunicar los resultados de su gestión, incluyendo aspectos económicos, sociales, de seguridad, educación y políticas públicas. Este informe no solo se dirige a los legisladores, sino también a la ciudadanía, ya que es un mecanismo de transparencia y rendición de cuentas.
Además, el informe de gobierno permite evaluar si las promesas y objetivos planteados al inicio del mandato se han cumplido y cuáles son los planes para el futuro inmediato. Por ello, su relevancia radica en mantener informada a la población y garantizar la supervisión del poder ejecutivo.
¿Habrá clases el 1 de septiembre 2025?
De acuerdo con el calendario escolar 2025-2026, emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), sí habrá clases el 1 de septiembre, tanto en escuelas públicas como privadas de toda la República Mexicana, pese al primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum.
Días feriados ciclo escolar 2025-2026
A pesar de que el 1 de septiembre sí habrá clases, hay otras fechas que aplican como días feriados para los estudiantes de nivel básico. Según el calendario escolar 2025-2026, estos son los días que no habrá clases:
- 16 de septiembre: Día de la Independencia
- 2 de noviembre: Día de Muertos
- 17 de noviembre: Día de la Revolución, que es el 20 de noviembre pero se recorre al lunes
- 2 de febrero de 2026: Constitución Mexicana
- 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo
- 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla
- 15 de mayo de 2026: Día del Maestro