PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN: «NO ESTABLECEMOS RELACIONES DE COMPLICIDAD CON NADIE» TRAS DECLARACIÓN DE CULPABILIDAD DEL NARCOTRAFICANTE
Culiacán, Sinaloa, 12 de julio de 2025.
Redacción Macronews
Horas después de que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y líder de una de las facciones del Cártel de Sinaloa, se declarara culpable de narcotráfico ante una corte de Chicago, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “irrespetuosas de la institución presidencial” las declaraciones hechas por la defensa del capo.
Durante su gira en Sinaloa —estado que ha sufrido intensos episodios de violencia por los enfrentamientos entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”—, Sheinbaum fue cuestionada sobre lo dicho por el abogado de Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien aseguró que la mandataria se había quejado de no haber sido parte del proceso de negociación con Estados Unidos para la extradición.
En respuesta, la presidenta detuvo sus actividades para ofrecer una conferencia extraordinaria, en la que enfatizó: “No establecemos relaciones de contubernio ni complicidad con nadie. Lo sabe el pueblo de México. Decir que son irrespetuosas de la institución presidencial esas declaraciones del litigante. Está por emitir un comunicado la Fiscalía General de la República”.
Sheinbaum aclaró que el caso de Ovidio Guzmán es un proceso judicial que compete exclusivamente a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Departamento de Justicia de Estados Unidos. “Nuestro gobierno no debe participar en ese proceso. Las decisiones corresponden a los tratados de extradición entre ambas naciones”.
Consultada sobre si las declaraciones de Guzmán López como posible testigo protegido afectarían la relación bilateral con Estados Unidos, Sheinbaum evitó profundizar: “Lo vemos el lunes en la mañanera”.
La jefa del Ejecutivo reiteró que su administración trabaja por la paz en Sinaloa y envió un mensaje directo al crimen organizado: “No nos pueden vencer, vamos a salir adelante”.
Asimismo, anunció que como parte del refuerzo de seguridad, los titulares de las tres principales instituciones del ramo —Omar García Harfuch (Seguridad), el general Ricardo Trevilla Trejo (Sedena) y el almirante Raymundo Morales Ángeles (Marina)— visitarán el estado al menos cada quince días para coordinar acciones de seguridad con autoridades locales.
El hijo de El Chapo fue detenido en México en enero de 2023 y extraditado en septiembre de ese mismo año a Estados Unidos, donde enfrenta múltiples cargos por tráfico de fentanilo, lavado de dinero y otros delitos federales.