PRESIDENTE TRUMP CANCELA FINANCIAMIENTO A TELEVISORAS Y RADIO POR “PARCIALIDAD”; ORDENA INVESTIGACIÓN Y DESATA CRÍTICAS
Washington, D.C., 2 de mayo de 2025. El expresidente Donald Trump ordenó cancelar el financiamiento público a la Radio Pública Nacional (NPR) y al Servicio Público de Radiodifusión (PBS), argumentando que ambas instituciones han mostrado “parcialidad” en su cobertura informativa. Además, instruyó a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) investigar si han incurrido en “discriminación ilegal”.
La medida generó una ola de reacciones. Paula Kerger, directora de PBS, calificó la orden como “flagrantemente ilegal” y advirtió que se exploran todas las vías para garantizar la continuidad del servicio a sus estaciones afiliadas.
El comunicado de la Casa Blanca reprocha a NPR y PBS por vincular conceptos como diversidad, equidad e inclusión a sus contenidos, y critica su tratamiento de temas de género, crimen y pandemia. Entre los señalamientos, menciona un programa sobre “animales queer” y acusa a NPR de minimizar la teoría de que el COVID-19 se originó en un laboratorio.
La administración Trump también cuestionó la supuesta inclinación política de ambas redacciones, señalando que no hay editores registrados como republicanos, y recriminó la falta de cobertura sobre la computadora portátil de Hunter Biden.
En paralelo, Trump renovó su amenaza contra Harvard, suspendiendo más de 2 mil millones de dólares en subvenciones y sugiriendo retirar su estatus de exención de impuestos. La universidad respondió que esa medida sería ilegal y violatoria del código fiscal, según reportó ABC News.
Mientras tanto, se realizaron protestas en el Kennedy Center luego de que el expresidente calificara al centro como “woke” y se cancelaran eventos relacionados con el orgullo LGBTQ+.
En otro frente, una jueza federal invalidó una orden ejecutiva de Trump que intentaba sancionar al bufete Perkins Coie, al considerar que era una represalia inconstitucional por haber representado a Hillary Clinton.
En el ámbito internacional, el Departamento de Estado designó como “organizaciones terroristas extranjeras” a las pandillas haitianas Gran Grif y Viv Ansanm.
Finalmente, en medio de estas decisiones presupuestarias, el gobierno de Trump confirmó un desfile militar masivo para el próximo 14 de junio, en coincidencia con su cumpleaños y los festejos por el 250 aniversario del ejército de Estados Unidos. El evento contará con más de 6 mil 600 soldados, 150 vehículos, 50 helicópteros y siete bandas militares.