Ante el incremento de casos de extorsión, la Fiscalía Generaldel Estado (FGE) de Quintana Roo ha intensificado sus acciones preventivas y de respuesta inmediata en coordinación con el Grupo Centurión, una fuerza especializada de la Policía Estatal que trabaja estrechamente con la Fiscalía Especializada en Secuestros y Extorsiones.
Durante una conferencia de prensa, el fiscal general Raciel López Salazar informó que, en lo que va del año, se han registrado 64 denuncias relacionadas con extorsiones y secuestros virtuales. De ellas, 48 fueron intentos de extorsión telefónica provenientes de penales ubicados en Ciudad de México, Altamira (Tamaulipas) y Veracruz. “Las víctimas eran amedrentadas, pero al acudir a la Fiscalía o comunicarse al 911, se les asesoró correctamente y evitaron ser engañadas”, explicó.
LEER ROBAN VEHÍCULO EN GASOLINERA DE PLAYA DEL CARMEN; POLICÍA LO RECUPERA MINUTOS DESPUÉS EN EJIDO NORTE
Particular atención se ha puesto en los 16 casos de secuestro virtual en los que las víctimas fueron manipuladas para alejarse de su entorno y quedar incomunicadas. Gracias al rápido despliegue del Grupo Centurión, todas las víctimas fueron localizadas con vida. El fiscal recomendó a la ciudadanía no responder llamadas de números desconocidos y denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión.
Cifras oficiales contra la extorsión
Además del trabajo preventivo, la FGE ha logrado importantes resultados en materia de detenciones. En 2025, 29 personas fueron detenidas y vinculadas a proceso por este delito. Entre julio de 2023 y mayo de 2025, se ha detenido a 168 presuntos extorsionadores, con un 93% de ellos vinculados a proceso y 25 ya sentenciados con penas de hasta 37 años de prisión.
Las víctimas de estas extorsiones han sido principalmente empresarios de los sectores restaurantero, turístico, de la construcción y servicios. Los responsables incluyen miembros operativos y líderes de grupos delictivos, como cobradores, sicarios y jefes de plaza.
En la zona sur del estado, donde se ha registrado un repunte del delito, especialmente en Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal, se ha instalado un grupo operativo e inteligencia que sesiona diariamente. “Ya tenemos plenamente identificado al actor principal de las extorsiones y del narcomenudeo en esa zona. Estamos actuando con firmeza”, aseguró el fiscal.
El Grupo Internacional de seguridad, conformado por la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y la policía estatal, respalda las operaciones territoriales en los municipios afectados. La coordinación ha permitido contener la incidencia delictiva y ejecutar detenciones estratégicas.
López Salazar subrayó la importancia de la denuncia como herramienta principal para combatir este delito y aseguró que las instituciones están preparadas para brindar atención, protección y asesoría inmediata.