- Quintana Roo lidera participación económica nacional con 67% de población activa y solo 2.8% de desempleo: INEGI
Redacción Macronews.– Quintana Roo se posiciona como la entidad federativa con mayor participación económica del país, al registrar un 67% de población económicamente activa en el segundo trimestre de 2025, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 26 de agosto. Este porcentaje representa a 987,728 personas mayores de 15 años que realizan actividades productivas, mientras que únicamente 28,297 se encuentran desocupadas, lo que equivale a una tasa de desempleo de apenas 2.8%.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/30897373043240677/?
Este indicador refleja la fortaleza del estado en materia de generación de empleo y dinamismo económico, en un contexto nacional donde la informalidad y el desempleo aún representan desafíos estructurales. La cifra de participación económica supera ampliamente el promedio nacional, consolidando a Quintana Roo como un motor de desarrollo en el sureste mexicano.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró estos resultados y atribuyó el éxito a la coordinación entre el gobierno estatal, el sector privado y el sector social.
“Cuando se trabaja en conjunto, se logra que la prosperidad sea compartida, con empleos de calidad y mejores ingresos para las familias”, expresó.
Añadió que el logro no es casual, sino producto de políticas públicas orientadas a facilitar la inversión, tanto pública como privada, en estrecha colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre los factores que han contribuido a este desempeño destacan las obras emblemáticas impulsadas por el Gobierno de México en el marco de la Cuarta Transformación. El Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Puente Nichupté son proyectos que han generado miles de empleos directos e indirectos, además de detonar inversiones en sectores como turismo, transporte, comercio y servicios.
La gobernadora subrayó que tanto en el norte como en el sur del estado se ha trabajado en la articulación de proyectos de infraestructura estatal con los federales, lo que ha permitido una planeación territorial más eficiente y una distribución equitativa de oportunidades. Asimismo, destacó el diálogo permanente con el sector empresarial, que ha permitido garantizar certeza jurídica, estabilidad económica y condiciones favorables para la inversión.
Quintana Roo también ha mostrado avances en la formalización del empleo, la capacitación laboral y el fortalecimiento de cadenas productivas locales. Estos esfuerzos han contribuido a que el estado no solo sea un destino turístico de clase mundial, sino también un referente en generación de empleo digno y bien remunerado.
Con estos resultados, Quintana Roo reafirma su liderazgo económico en el país y se proyecta como una entidad capaz de sostener un crecimiento inclusivo, resiliente y sostenible, en beneficio de su población.