Redacción Macronews.- En un hecho sin precedentes para el magisterio quintanarroense, los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ) realizaron este martes la asignación de 566 horas adicionales al personal docente de nivel secundaria, como parte del proceso del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros correspondiente al Concurso 2025. El acto se llevó a cabo con total transparencia y en presencia de los aspirantes registrados en las listas de prelación, consolidando un avance significativo en materia de justicia laboral y fortalecimiento educativo.
Este logro es resultado directo de las gestiones realizadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes han reiterado su compromiso con el bienestar del magisterio y la mejora continua del sistema educativo estatal. Las horas asignadas son de carácter definitivo, lo que garantiza a las y los beneficiarios la estabilidad laboral, prestaciones de ley y derechos conciliados con la SEP.
De las 566 horas otorgadas, destacan 240 horas destinadas a Educación Artística, una asignación que no se autorizaba desde hace más de 15 años. Esta inclusión representa un reconocimiento al valor formativo de las disciplinas artísticas en el desarrollo integral de las y los estudiantes, así como una reivindicación para docentes que por años esperaron esta oportunidad de profesionalización y estabilidad.
Las horas restantes fueron distribuidas entre docentes en servicio de secundarias técnicas y generales, en áreas clave como matemáticas, español, biología, física, química, inglés, historia e informática. Además, se asignarán 102 horas adicionales derivadas de procesos naturales como jubilaciones, renuncias y fallecimientos, lo que permite mantener la continuidad académica sin afectar la calidad educativa.
LEER TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO
Este proceso se suma a la reciente asignación de 36 plazas de jornada de nueva creación, también gestionadas por la gobernadora y la autoridad educativa local. De estas, 20 plazas fueron destinadas a docentes de primaria y 16 a cargos directivos en preescolar, primaria y secundaria. La creación de plazas directivas responde a una demanda histórica del magisterio, que por años ha buscado oportunidades de promoción profesional tras arduos procesos de preparación y evaluación.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que coloca a la educación como eje transformador de la sociedad. La asignación de horas y plazas no solo fortalece la estructura educativa, sino que también dignifica la labor docente, promueve la equidad y mejora las condiciones de enseñanza en beneficio de miles de estudiantes en todo el estado.