SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS CONTRIBUYE AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y A LA EDUCACIÓN DE MILES DE ESTUDIANTES EN MÉXICO
Chetumal. – El reciclaje de papel es un proceso esencial para la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de nuestros recursos naturales, que permite dar una segunda vida a este material compuesto por celulosa en forma de fibra procedente principalmente de la madera de los árboles.
Bajo este contexto, el gobierno de la gobernadora, Mara Lezama, ha instruido a los funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) donar la baja documental de archivo a institución de beneficiaria social, señaló el secretario José Rafael Lara Díaz.
El titular de la SEOP dijo que la donación es por 10 toneladas, 360 kilos de papel, con lo que se podría -elaborar un promedio de 30 mil 945 libros de texto gratuito en beneficio directo de 6,189 niños del nivel de primería-, entregando 5 libros por niño.
José Rafael Lara dijo que reciclar material de oficina es valioso, si se toma en cuenta que reciclar una tonelada de papel de periódico se estaría ahorrando una tonelada de madera, mientras que reciclando una tonelada de papel impreso o de copias se ahorra algo más de dos toneladas de madera.
Esto se debe a que la fabricación de pasta requiere el doble de madera para retirar la lignina y producir fibras de mayor calidad que con los procesos mecánicos de fabricación.
Lara Díaz dijo que material que hoy sale de las instalaciones de la SEOP se entrega a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), la cual sé el organismo público descentralizado de la Secretaría de Educación Pública cuyo objetivo es proporcionar libros de manera gratuita a los alumnos de educación básica inscritos en el sistema educativo nacional.
Por último, el titular de la SEOP, expresó que con este tipo de acciones se cumple con las directrices del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en materia del cuidado y conservación del Medio Ambiente.