• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
TE EXPLICAMOS LO QUE DEBES SABER DEL ALTAR DE MUERTOS Y A QUIÉN SE LE DEDICA LA OFRENDA EN ESTOS DÍAS

TE EXPLICAMOS LO QUE DEBES SABER DEL ALTAR DE MUERTOS Y A QUIÉN SE LE DEDICA LA OFRENDA EN ESTOS DÍAS

octubre 28, 2024

MARRUECOS HACE HISTORIA Y CONQUISTA EL MUNDIAL SUB-20: DERROTA 0-2 A ARGENTINA Y SE CONVIERTE EN EL PRIMER CAMPEÓN AFRICANO EN LA CATEGORÍA

octubre 19, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA FORTALECE ALIANZA CON UNICEF PARA PROTEGER A LA NIÑEZ EN QUINTANA ROO

octubre 19, 2025

MÉXICO Y EE. UU. DESTINAN 51 MILLONES DE DÓLARES PARA ERRADICAR EL GUSANO BARRENADOR

octubre 19, 2025

AL MENOS 38 PALESTINOS MUERTOS POR DISPAROS DEL EJÉRCITO ISRAELÍ TRAS ACUERDO DE PAZ CON HAMAS: TEL AVIV ES ACUSADA DE INCUMPLIR EL ALTO EL FUEGO EN GAZA

octubre 19, 2025

QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO CORREDOR ECOLÓGICO VITAL EN LA MIGRACIÓN DE LA MARIPOSA MONARCA

octubre 19, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM SUPERVISA LABORES DE APOYO EN PUEBLA TRAS LAS FUERTES LLUVIAS QUE DEJARON 76 MUERTOS

octubre 19, 2025

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL REVOLUCIONA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN DETECCIÓN Y TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS

octubre 19, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL CARIBE AUMENTA SU PROBABILIDAD A 70% DE DESARROLLO CICLÓNICO: SE DESPLAZA HACIA EL OESTE Y GENERA ALERTA PREVENTIVA EN QUINTANA ROO

octubre 19, 2025

ARGENTINA Y MARRUECOS SE ENFRENTAN HOY EN LA FINAL HISTÓRICA DEL MUNDIAL SUB 20 CHILE 2025, CONOCE DÓNDE Y A QUÉ HORA VER EL PARTIDO

octubre 19, 2025

UN ROBO DE JOYAS DE «VALOR INCALCULABLE» OBLIGA A CERRAR EL MUSEO DEL LOUVRE DE PARÍS

octubre 19, 2025

JEAN-CLAUDE VAN DAMME CUMPLE 65 AÑOS Y CELEBRA SU LEGADO COMO ÍCONO DEL CINE DE ACCIÓN

octubre 19, 2025

FISCALÍA GENERAL DE LA REÚBLICA INVESTIGA PRESUNTO ROBO DE 180 KILOS DE COCAÍNA POR ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA

octubre 19, 2025
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Uncategorized

TE EXPLICAMOS LO QUE DEBES SABER DEL ALTAR DE MUERTOS Y A QUIÉN SE LE DEDICA LA OFRENDA EN ESTOS DÍAS

by Macronews Staf
2024/10/28
in Uncategorized
0
TE EXPLICAMOS LO QUE DEBES SABER DEL ALTAR DE MUERTOS Y A QUIÉN SE LE DEDICA LA OFRENDA EN ESTOS DÍAS
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

¿A quién se le pone la ofrenda hoy? ¿Qué difuntos llegan al altar en este día? Si bien las fechas más famosas del Día de Muertos son el 1 y 2 de noviembre, los días 27, 28, 29, 20 y 31 de octubre también son días en los que también se dedica la ofrenda. 

A continuación te explicamos lo que debes saber del altar de muertos y a quién se le dedica la ofrenda en estos días.

  • 27 de octubre. Los perros y gatos (conejos, cuyos, roedores, aves, reptiles…) llegan al altar. Se pone la ofrenda para las mascotas.
  • 28 de octubre. La ofrenda se dedica a los difuntos que perdieron la vida de manera violenta; ya sea en un accidente o víctimas de un crimen. Incluso se conoce esta fecha como “día de los matados”.
  • 29 de octubre. Se tiene la creencia que en este día nos visitan las personas que murieron ahogadas.
  • 30 y 31 de octubre. El altar se dedica a los niños que murieron sin ser bautizados; en esta fecha también se puede poner para los bebés que murieron antes de nacer.
  • 31 de octubre. Personas olvidadas que no tienen familia que los recuerde o los ponga en el altar. Un buen gesto es poner una veladora para ellos en nuestra ofrenda.
  • 1 de noviembre. Día de Todos Santos, y ese día los mexicanos acostumbramos recordar a los niños que murieron.
  • 2 de noviembre. Día de Fieles Difuntos, y esa noche nos visitan todas las ánimas.
  • 3 de noviembre. En esta fecha levanta el altar de muertos.

 

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México. Durante esta celebración, el altar juega un papel central, ya que es el medio por el cual se honra a los difuntos y se les invita a regresar al mundo de los vivos.

 

Este altar está lleno de elementos cargados de simbolismo, cada uno con un propósito específico. A continuación, te explicamos qué debe llevar una ofrenda de muertos y cuál es el significado de cada uno de sus componentes.

1. Flor de cempasúchil: Guía para las almas de los difuntos en el altar

El cempasúchil, conocido como la “flor de los muertos”, es un elemento indispensable en cualquier altar. Su color vibrante y su aroma fuerte sirven para guiar a las almas de los difuntos hacia el altar. La tradición sugiere crear un camino de pétalos de cempasúchil desde la puerta hasta el altar para que los espíritus encuentren su camino. El nombre de la flor proviene del náhuatl y significa “veinte flores”, un número que en la cultura indígena está relacionado con la plenitud y el ciclo de la vida y la muerte.

2. Arco: Puerta al mundo de los vivos

El arco en el altar representa la entrada simbólica de las almas al mundo de los vivos. Este suele estar decorado con flores de cempasúchil y a veces se construye con ramas o cañas, reforzando la idea de que los difuntos cruzan un umbral entre dos mundos durante su visita.

3. Comida y bebida: Festín para las ánimas

Uno de los aspectos más emotivos del altar es la comida y bebida que se coloca para los difuntos. Se cree que las almas regresan para disfrutar de sus alimentos favoritos, por lo que es común ver tamales, mole, frutas, o incluso dulces típicos como las calaveritas de azúcar. También se incluye licor, que sirve para recordar los momentos alegres que vivieron en vida. Estos alimentos no solo honran la memoria del difunto, sino que también representan la abundancia y el ciclo de vida.

LEE TAMBIÉN. ¿Qué significan los 3 niveles del altar de muertos y qué elementos lleva?

4. Agua: Fuente de vida y pureza

El agua tiene un papel fundamental en el altar, ya que simboliza la pureza del alma y es colocada para calmar la sed de las almas después de su largo viaje. Este elemento es esencial, ya que también refleja el deseo de purificar y refrescar a los espíritus en su tránsito entre el mundo de los vivos y los muertos.

5. Sal: Protección y purificación

La sal es otro elemento de gran importancia, ya que representa la purificación. En algunos altares, se coloca una cruz de sal, simbolizando la protección del cuerpo del difunto en su viaje al más allá, evitando que se corrompa.

6. Veladoras: Luz y guía para las almas

Las veladoras y velas representan la luz que guía a las almas a su antiguo hogar. En muchas comunidades, cada vela se dedica a un difunto, y en algunos casos se colocan en candelabros morados para simbolizar el duelo. Si las velas se colocan en forma de cruz, indican los cuatro puntos cardinales, ayudando a las almas a orientarse.

7. Copal: Limpieza espiritual

El copal, utilizado desde la época prehispánica, simboliza la oración y la purificación. Su humo espeso limpia el ambiente, alejando a los malos espíritus para que el alma del difunto pueda entrar en casa sin peligro.

8. Pan de muerto: Símbolo de la vida y la muerte

El pan de muerto es uno de los elementos más representativos del altar. Su forma circular simboliza el ciclo de la vida, y las pequeñas protuberancias que adornan su parte superior representan los huesos de los difuntos. Para la Iglesia, también representa el “Cuerpo de Cristo”, integrando así tradiciones prehispánicas y cristianas.

9. Fotografías: Recordatorio de los difuntos

Colocar una fotografía del difunto es una forma de invitarlo a regresar. Es común colocar la imagen en la parte más alta del altar, en señal de respeto. Algunas personas colocan espejos junto a la foto para que las almas solo puedan ver el reflejo de sus seres queridos, creando así un vínculo más profundo entre los vivos y los muertos.

10. Papel picado: Alegría y viento

El papel picado es un elemento colorido que decora los altares, representando el viento y la alegría de celebrar el Día de Muertos. Además de su belleza estética, este papel simboliza la fragilidad de la vida y el tránsito de los espíritus entre el mundo de los vivos y los muertos.

11. Calaveritas de azúcar: Memento mori

Las calaveritas de azúcar son un recordatorio de que la muerte está siempre presente. Se suelen dedicar a seres queridos fallecidos, pero también pueden representar a la Santísima Trinidad y al Padre Eterno.

12. Perro xoloitzcuintle: Guía hacia el Mictlán

En los altares dedicados a niños o personas jóvenes, es común incluir figuras de un perro xoloitzcuintle, el cual, según la tradición prehispánica, ayuda a las almas a cruzar el río que lleva al Mictlán, el lugar de los muertos. Estos perros eran considerados guías espirituales en la mitología mexica.

13. Jabón, agua y toalla: Preparativos para la llegada

Estos elementos sirven para que el ánima pueda asearse después de su largo viaje desde el más allá. Simbolizan la hospitalidad de los vivos hacia los espíritus que regresan a visitarlos.

14. Cruz: Símbolo de redención

La cruz en el altar puede estar hecha de sal, simbolizando la purificación, o de ceniza, lo que ayuda al ánima a expiar sus culpas. Este símbolo, de origen cristiano, se ha integrado a la tradición para brindar paz y redención a las almas.

15. Ánimas del purgatorio: Intercesión por las almas

Colocar una imagen de las ánimas del purgatorio en el altar tiene el propósito de pedir por las almas que aún no han alcanzado su descanso eterno. Esta tradición busca ayudar a las almas a salir del purgatorio y alcanzar la paz, ofreciendo oraciones y ofrendas para su liberación. Este elemento es especialmente significativo para aquellas familias que desean interceder por sus seres queridos, en caso de que aún no hayan completado su tránsito hacia el descanso final.

Fuente: https://www.merca20.com/desde-cuando-se-pone-el-altar-de-muertos-que-difuntos-llegan-hoy/

Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.