TULUM a 19 de octubre.— Con una propuesta que combina técnica, arte, sostenibilidad y emociones, el chef Ignacio Andrade, ejecutivo del Hotel Kanan y responsable creativo del restaurante Karma, presentó una experiencia culinaria inmersiva denominada “Jungle Drive”, un evento mensual que busca posicionar a Tulum como un referente del turismo gastronómico de alto nivel.
Durante la degustación realizada en las instalaciones de Karma, Andrade explicó que este concepto surge con el propósito de fusionar la cocina mexicana contemporánea con elementos de la gastronomía prehispánica, integrando técnicas de mixología, teatro sensorial y música a frecuencias 432 Hz para generar un entorno multisensorial que trascienda el simple acto de comer.
“Jungle Drive es una experiencia que transmitimos a través de mi visión de la cocina fusión mexicana. Hoy presentamos un menú inspirado en los sabores del México antiguo: tatemados, moles, cenizas y la hoja de totomoxtle como base de nuestra presentación. Queremos rescatar raíces, pero también mirar hacia adelante con una propuesta evolutiva”, explicó el chef.
En esta edición, los comensales degustaron preparaciones que incluyeron moles servidos sobre pencas de maguey tatemadas, camarones de cultivo, salmón escocés y carne wagyu mexicana, todo bajo una línea de pesca sustentable y productos locales, principios que forman parte del sello distintivo del restaurante.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES
Andrade, originario del puerto de Veracruz, destacó que la meta es romper con el estigma de que Tulum ofrece solo experiencias costosas sin fondo gastronómico, apostando por una cocina con identidad, técnica y conciencia ambiental.
“Nosotros no sentimos la temporada baja porque ofrecemos algo distinto. El turismo gastronómico que llega a Tulum busca autenticidad, y aquí la encuentra. No se trata de vender platos caros, sino de generar experiencias que conecten con las emociones”, señaló.
El chef añadió que el proyecto de Jungle Drive se fundamenta en la filosofía de la cocina técnico-emocional, inspirada en las ideas de Ferrán Adrià y en conceptos psicológicos de Carl Jung, para lograr una conexión sensitiva entre la comida, el entorno y las emociones del comensal.
Acompañado por Luis Durán, mixólogo veracruzano y responsable de la barra en Karma, Andrade resaltó que la propuesta busca consolidar un espacio donde converjan arte culinario, coctelería de autor y sostenibilidad.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
“Dos jarochos en Tulum, con producto local y japonés, creando una bomba sensorial. Eso es Karma”, expresó el chef entre risas.
El evento se lleva a cabo cada tercer fin de semana del mes en Karma, ubicado en el kilómetro 7.5 de la carretera Boca Paila, dentro del hotel Kanan. Los visitantes que mencionen al chef recibirán una amenidad especial como parte de la experiencia.
En el evento estuvo presente Eduardo López, director de proyectos estratégicos del municipio, quien señaló que con este tipo de propuestas únicas, en Tulum avanza a la consolidación en el turismo gastronómico.
Con esta iniciativa, Tulum continúa diversificando su oferta turística más allá del sol y la playa, apostando por la gastronomía de vanguardia como un motor de atracción cultural y económica.