• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA LOGRA LA PRIMERA CLONACIÓN EXITOSA DE UN BORREGO EN MÉXICO TRAS 13 AÑOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA LOGRA LA PRIMERA CLONACIÓN EXITOSA DE UN BORREGO EN MÉXICO TRAS 13 AÑOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

octubre 20, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CUESTIONA RESULTADO ELECTORAL EN BOLIVIA: “LA DIVISIÓN DEBILITÓ AL MOVIMIENTO PROGRESISTA”

PRESIDENTA SHEINBAUM CUESTIONA RESULTADO ELECTORAL EN BOLIVIA: “LA DIVISIÓN DEBILITÓ AL MOVIMIENTO PROGRESISTA”

octubre 20, 2025
DÍA DE MUERTOS: 12 ELEMENTOS ESENCIALES PARA TU OFRENDA EN 2025; TRADICIÓN RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO PATRIMONIO CULTURAL

DÍA DE MUERTOS: 12 ELEMENTOS ESENCIALES PARA TU OFRENDA EN 2025; TRADICIÓN RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO PATRIMONIO CULTURAL

octubre 20, 2025
ATAQUE ARMADO EN CANCÚN: RAFAGUEAN VEHÍCULO DE UBER EN EDIFICIOS CALIFORNIA; SE REPORTAN MÁS DE 10 DETONACIONES SIN HERIDOS

ATAQUE ARMADO EN CANCÚN: RAFAGUEAN VEHÍCULO DE UBER EN EDIFICIOS CALIFORNIA; SE REPORTAN MÁS DE 10 DETONACIONES SIN HERIDOS

octubre 20, 2025
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA SISTEMA DE ALERTAMIENTO EN MÓVILES ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA SISTEMA DE ALERTAMIENTO EN MÓVILES ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS

octubre 20, 2025
“NADA SE VA A QUEDAR SIN ARREGLO” PRESIDENTA SHEINBAUM GARANTIZA RECONSTRUCCIÓN TOTAL CON APOYOS DE HASTA 70,000 PESOS POR FAMILIA

“NADA SE VA A QUEDAR SIN ARREGLO” PRESIDENTA SHEINBAUM GARANTIZA RECONSTRUCCIÓN TOTAL CON APOYOS DE HASTA 70,000 PESOS POR FAMILIA

octubre 20, 2025
SE ACERCA MEGAPUENTE ESCOLAR POR DÍA DE MUERTOS, DEL 31 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE

SE ACERCA MEGAPUENTE ESCOLAR POR DÍA DE MUERTOS, DEL 31 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE

octubre 20, 2025
INAUGURA GOBERNADORA MARA LEZAMA EN PLAYA DEL CARMEN NUEVO DOMO ESCOLAR EN LA PRIMARIA “ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL”

INAUGURA GOBERNADORA MARA LEZAMA EN PLAYA DEL CARMEN NUEVO DOMO ESCOLAR EN LA PRIMARIA “ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL”

octubre 20, 2025
FGE DE QUINTANA ROO CONDENAN A 50 AÑOS DE PRISIÓN A FRANCISCO AUDOMARO POR VIOLACIÓN DE MENOR EN 2022

FGE DE QUINTANA ROO CONDENAN A 50 AÑOS DE PRISIÓN A FRANCISCO AUDOMARO POR VIOLACIÓN DE MENOR EN 2022

octubre 20, 2025
MÉXICO CONFIRMA SEDES DE ENTRENAMIENTO DE EQUIPOS PARA EL MUNDIAL 2026 EN CANCÚN, RIVIERA MAYA, MONTERREY Y OTRAS CIUDADES

MÉXICO CONFIRMA SEDES DE ENTRENAMIENTO DE EQUIPOS PARA EL MUNDIAL 2026 EN CANCÚN, RIVIERA MAYA, MONTERREY Y OTRAS CIUDADES

octubre 20, 2025
OCUPACIÓN HOTELERA EN QUINTANA ROO ALCANZA 55% EN OCTUBRE, SEGÚN LA SECRETARÍA DE TURISMO

OCUPACIÓN HOTELERA EN QUINTANA ROO ALCANZA 55% EN OCTUBRE, SEGÚN LA SECRETARÍA DE TURISMO

octubre 20, 2025
FÓRMULA 1 CELEBRA 10 AÑOS DE SU REGRESO A MÉXICO: LOS MOMENTOS MÁS DESTACADOS DEL GRAN PREMIO DE LA CDMX

FÓRMULA 1 CELEBRA 10 AÑOS DE SU REGRESO A MÉXICO: LOS MOMENTOS MÁS DESTACADOS DEL GRAN PREMIO DE LA CDMX

octubre 20, 2025
DETENIDO EN CANCÚN HOMBRE CON MÁS DE 60 DOSIS DE DROGA DURANTE OPERATIVO EN VILLAS DEL MAR 3

DETENIDO EN CANCÚN HOMBRE CON MÁS DE 60 DOSIS DE DROGA DURANTE OPERATIVO EN VILLAS DEL MAR 3

octubre 20, 2025
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA LOGRA LA PRIMERA CLONACIÓN EXITOSA DE UN BORREGO EN MÉXICO TRAS 13 AÑOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

by Macronews Redacción 1
2025/10/20
in Nacional, Uncategorized
0
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA LOGRA LA PRIMERA CLONACIÓN EXITOSA DE UN BORREGO EN MÉXICO TRAS 13 AÑOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) anunció que logró clonar el primer borrego sano en México tras 13 años de investigación, lo que constituye “un importante avance científico en el país”, informó la institución a través de un comunicado.

Después de 13 años de investigación continua, los investigadores del Laboratorio de Manejo de la Reproducción de la Unidad Xochimilco de la UAM lograron, por primera vez en el país, la clonación de una cría de borrego mediante la transferencia de núcleos de células somáticas, que son “células diferentes de los óvulos y los espermatozoides”.

Leer: CONAGUA IMPULSA EN QUINTANA ROO EL USO DE PANELES SOLARES PARA REDUCIR COSTOS Y FORTALECER LA AGRICULTURA

Los múltiples fines que trae consigo la clonación de este borrego en México

El doctor José Ernesto Hernández Pichardo, quien lidera el grupo, destacó que se trata de un resultado de gran relevancia porque esta técnica es una herramienta que puede servir para diferentes fines, como:

  • La multiplicación de animales con alto valor genético.
  • Rescate y protección de especies en peligro de extinción.
  • Tecnologías como la edición genética que permita modificar el ADN de un organismo para producir biofármacos mejorar la salud y la productividad de los rebaños.

    Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Imagen de la UAM, clonación de borrego

Crédito: UAM, proceso de clonación.

El doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia indicó que han trabajado desde hace mucho tiempo en temas vinculados a la reproducción asistida, partiendo de la obtención y congelación de semen de ovinos, bovinos, equinos, porcinos, perros y gatos.

Una vez que se dominó esta estrategia el grupo decidió trabajar con hembras para obtener y madurar ovocitos de varias especies y “cuando ya tuvimos ese conocimiento comenzamos a hacer fertilización in vitro, que implicó la incubación de los espermatozoides con los ovocitos.

Posteriormente se implementó la técnica de inyección intracitoplasmática que consiste en inyectar el espermatozoide en el citoplasma de ovocitos madurados in vitro”.

Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO

13 años trabajando en clonación

A partir de 2011 “empezamos a trabajar en clonación y a obtener poco a poco el equipamiento necesario y aprender esta técnica que “es muy compleja porque implica, recuperar y madurar los ovocitos y establecer cultivos celulares primarios a partir de hembras o machos donantes”.

Para obtener embriones clonados, “a los óvulos maduros se le extrae el ADN (cromosomas) y luego, la célula somática obtenida del donador; es decir, su núcleo diploide se reintroduce en este óvulo sin información genética. Este núcleo una vez dentro del citoplasma del óvulo es reprogramado dando lugar a embriones y crías clonadas”, explicó la UAM en el comunicado.

“Este individuo clonado, va a mostrar rasgos fenotípicos muy parecidos a su donador, pero si va a conservar el 100 por ciento de sus características genotípicas”.

José Ernesto Hernández Pichardo, líder del estudio

En este caso se tomó una biopsia de piel, que fue sometida a un proceso de cultivo in vitro en “un medio especial para que en entre 30 y 45 días ya esté produciendo millones de células, las cuales se conservan en congelación y ya estarían listas para la clonación”.

Por su parte, el maestro Boris Ramos Serrano destacó que su participación consistió principalmente en el diseño experimental y en las etapas de micromanipulación, donde hay una serie de pasos muy técnicos.

“Ese ovocito enucleado se reconstituye con una célula somática por medio de manipulación y pulsos eléctricos. Por último, se activa artificialmente, como si hubiera sido fertilizado por un espermatozoide, desencadenando los mecanismos bioquímicos y celulares que estimulen la división celular y el desarrollo de nuevas células”, declaró.

Y añadió que para producir este clon fueron necesario 272 embriones y se usaron 18 hembras receptoras, y a cada una se le depositaron aproximadamente 15 embriones en el oviducto; de ellas quedaron tres gestantes, de las cuales una abortó, dos llegaron a término y uno se logró.

Al subrayar la importancia de conseguir una clonación en México mencionó que esta herramienta puede contribuir a la conservación de animales en peligro de extinción, pero también a reproducir animales con alto valor genético, como son cierto tipo de vacas productoras de leche o sementales con características de interés para los productores.

El especialista refirió que en la UAM se produjeron los embriones, mientras que en la Universidad Autónoma Chapingo se encargaron de la sincronización de las hembras receptoras, a las que se le transfirieron los embriones a nivel de oviducto.  Realizando el diagnóstico de gestación y el nacimiento de las crías.

Los primeros en clonar un animal en México

En América Latina existen cinco países que han producido clones, pero en México “nosotros somos los primeros y para la UAM este logro es muy importante, somos una Institución pionera y a la vanguardia en cuanto a biotecnología reproductiva”.

En el equipo del doctor Hernández Pichardo participan también el doctor José Luis Rodríguez Suastegui y el maestro Antonio Jersain Montiel Quiroga, quienes participaron en la obtención de material biológico, clasificación, maduración de los ovocitos y cultivo in vitro de los embriones clones.

Los investigadores manifestaron sentirse muy satisfechos con esta investigación porque en la ciencia veterinaria “clonar es el tope de la complejidad de las técnicas de Reproducción Asistida”.

Los investigadores coincidieron en que, con más apoyo, sobre todo en equipos, este laboratorio podría estar a la vanguardia a nivel mundial no nada más en clonación de ovino, sino en otras especies, porque el recurso humano para hacerlo ya lo tiene la Universidad Autónoma Metropolitana.

Share197Tweet123Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.