La falta de capitalización en servicios veterinarios básicos, como la esterilización, ha afectado a miles de mascotas y animales callejeros en todo México. Ante esta problemática, en el sureste del país surge una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de perros y gatos.
Julie Anne Campbell, integrante de La Vet del Puerto, ubicada en Puerto Morelos, señaló que muchas familias de bajos recursos no pueden costear estos procedimientos necesarios para disminuir el abandono animal. Por ello, han decidido actuar.
Explicó que desde hace un par de años han realizado jornadas de recaudación para esterilizaciones masivas. Sin embargo, este año han optado por apoyarse en plataformas de recaudación en línea, una herramienta cada vez más común entre activistas alrededor del mundo.
La meta para este año es ambiciosa: esterilizar a 300 mascotas, entre perros y gatos, como parte de un esfuerzo por controlar la población callejera a corto y mediano plazo.
Julie Anne indicó que la jornada de esterilización se llevará a cabo entre la última semana de mayo y la primera de junio, e hizo un llamado a la comunidad para sumarse a esta causa a través de donativos o voluntariado.