Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa 2025, millones de personas en México optarán por el autobús como su principal medio de transporte para disfrutar de unos días de descanso.
Sin embargo, muchos pasajeros desconocen los derechos que les asisten al usar este servicio.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.
A continuación, te dejamos algunos de las preguntas más frecuentes sobre los derechos que tienen los pasajeros de autobús y que el viaje a su destino sea lo más tranquilo posible.
¿Cuándo se solicita un reembolso y cómo realizarlo?
Uno de los principales derechos de los pasajeros es el reembolso en caso de retrasos prolongados.
Si un autobús llega con más de dos horas de demora, el usuario tiene la opción de cancelar su viaje y recibir el reembolso total del costo del boleto.
Además, la Profeco señala que las empresas deben otorgar una bonificación del 20% del precio del pasaje como compensación por las molestias causadas.
Para hacer valer este derecho, es esencial conservar el boleto, ya que este documento no solo funciona como pase de entrada, sino que también es la prueba necesaria para cualquier reclamación.
Además, el ticket debe incluir información clara y visible, como:
- Razón social de la empresa
- Fecha del viaje
- Número de asiento
- Origen y destino
- Precio total
- Tipo de servicio contratado
¿Los pasajeros tienen derecho a un seguro?
La Profeco informa que todas las líneas de autobuses están obligadas a ofrecer un seguro que cubra gastos médicos y, en caso de accidente fatal, una indemnización para los familiares del pasajero.
En cuanto al equipaje, las empresas de transporte deben responder por cualquier daño o pérdida desde el momento en que el pasajero sube al autobús hasta que llega a su destino.
Asimismo, los pasajeros tienen derecho a transportar hasta 25 kilos de equipaje sin costo adicional.
Para hacer válida cualquier reclamación por daños o extravíos, es fundamental contar con el comprobante del equipaje junto con el boleto.
¿Cuáles son los descuentos para estudiantes, maestros y adultos mayores?
Durante los periodos vacacionales oficiales establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), las líneas de autobuses están obligadas a ofrecer tarifas preferenciales.
Los estudiantes pueden obtener un descuento del 50% en el costo de su boleto, mientras que los maestros tienen derecho a un 25%.
Estos descuentos aplican únicamente en servicios de primera clase y económicos y están limitados a dos maestros y ocho estudiantes por autobús.
Para acceder a este beneficio, los estudiantes deben presentar una credencial vigente o una constancia de su institución educativa que contenga su nombre completo, fotografía, matrícula, razón social y el sello de la escuela.
Asimismo, los adultos mayores pueden acceder a descuentos en ciertas líneas de autobuses.
Sin embargo, se recomienda verificar previamente qué empresas ofrecen este beneficio y bajo qué condiciones.
La Profeco subraya la importancia de conservar boletos y comprobantes, ya que estos documentos son esenciales para cualquier aclaración o reclamación.
Además, las empresas de transporte están obligadas a cumplir con las normativas establecidas, garantizando así la seguridad y comodidad de los usuarios.
FUENTE: DINERO EN IMAGEN