• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce al Águila pescadora, única en su género en el Caribe mexicano

Conoce al Águila pescadora, única en su género en el Caribe mexicano

septiembre 9, 2022
CONGRESO DE QUINTANA ROO ANALIZA REFORMA PARA PROHIBIR VAPEADORES EN MENORES Y FRENAR TENDENCIA DE CONSUMO PERJUDICIAL PARA LA JUVENTUD

CONGRESO DE QUINTANA ROO ANALIZA REFORMA PARA PROHIBIR VAPEADORES EN MENORES Y FRENAR TENDENCIA DE CONSUMO PERJUDICIAL PARA LA JUVENTUD

mayo 13, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY MARTES 13 DE MAYO ES DE 19.61 PESOS EN PROMEDIO

PRECIO DEL DÓLAR HOY MARTES 13 DE MAYO ES DE 19.61 PESOS EN PROMEDIO

mayo 13, 2025

GANADEROS PIDEN A GOBIERNO FEDERAL CERRAR FRONTERA SUR PARA FRENAR GUSANO BARRENADOR

mayo 13, 2025

INVESTIGAN MUERTE DE HOMBRE HALLADO CON LESIONES EN VIVIENDA DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO

mayo 13, 2025

ANALIZARÁ CONGRESO DE QUINTANA ROO INICIATIVA PARA PROTEGER LA SALUD DE LAS PERSONAS

mayo 13, 2025

PACHUCA SE CORONA POR PRIMERA VEZ EN LA LIGA MX FEMENIL

mayo 13, 2025

INE NOTIFICA AL SENADO SOBRE SOLICITUD DE CANCELACIÓN DE CANDIDATURAS

mayo 13, 2025

MARINA DESMANTELA CAMPAMENTO DEL CRIMEN ORGANIZADO Y ASEGURA ARSENAL, VEHÍCULOS Y DROGA EN SINALOA

mayo 12, 2025

CLAUSURAN DEFINITIVAMENTE DOLPHINARIS BARCELÓ EN QUINTANA ROO POR MALTRATO ANIMAL; IMPONEN MULTA MILLONARIA

mayo 12, 2025

PRESIDENTE TRUMP FIRMA DECRETO PARA DISMINUIR PRECIOS DE MEDICAMENTOS HASTA UN 90% EN EU

mayo 12, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ATIENDE DENUNCIA CIUDADANA Y RESCATAN A PERRITOS EN SITUACIÓN DE MALTRATO EN CANCÚN

mayo 12, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA REFUERZA SEGURIDAD VIAL Y PREPARA A QUINTANA ROO PARA LA TEMPORADA DE LLUVIAS

mayo 12, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
martes, mayo 13, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

Conoce al Águila pescadora, única en su género en el Caribe mexicano

by MACRONEWS
2022/09/09
in Curiosidades, ECONEWS
0
Conoce al Águila pescadora, única en su género en el Caribe mexicano
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Pandion haliaetus / ÁGUILA PESCADORA 

Especie: Pandion haliaetus 

Tamaño: 50 a 60 centímetros de alto 

Dieta: Principalmente peces 

Plumaje:Blanco con tonos marrones 

Hábitat: Cerca de los manglares y área de playas

En la vida silvestre del Caribe mexicano se puede encontrar diversa fauna y una de las más atractivas a la vista es sin duda el águila pescadora (Pandion haliaetus), una especie de ave accipitriforme de la familia Pandionidae.

Se trata de un ave que por volar muy alto muchas veces es confundida con gavilanes. Mide entre 50 y 60 centímetros de alto y sus alas extendidas de punta a punta alcanzan hasta metro y medio.

  • LEER: Hijo de ‘Marciano’ Cantero, vocalista de Enanitos Verdes, da a conocer la causa de su muerte

La bióloga Yazlin Marrufo Novelo, asistente en el área de talleres y espacios científicos del Planetario de Cancún, relató que el águila es muy fácil de distinguir en el Caribe mexicano, porque no hay muchos tipos de águila en la zona y de su género es la única que se puede encontrar.

“Como lo dice su nombre es un águila pescadora, entonces vive próxima a donde puede encontrar su alimento. Es un ave que vive en ecosistemas costeros como lo son los manglares”, relató.

Su coloración es blanca con tonos marrones, los machos con tonalidades más claras y las hembras más oscuras; son aves que viven en la costa y que entre sus principales amenazas están el hombre y el cambio climático.

Esta especie no tiene depredadores, únicamente cuando otras aves o algunos reptiles atacan sus huevos en los nidos, aunque éstos suelen estar en zonas muy altas.

  • LEER: Monterrey tiene la canasta básica más barata y Saltillo, una de las más caras en el noreste de México

«El humano es el potencial depredador que tiene, por la cacería (aunque no es habitual en el Caribe mexicano) y el cambio climático, es algo que sí puede llegar a afectarla… viven siempre en zonas que tengan acceso a alimento, pececitos, principalmente los pescan entre el mar y áreas lagunares, zonas de manglar, un ecosistema también muy afectado por la urbanización y la fragmentación del hábitat”, agregó.

 

Foto: Christoph Moning 

 

Hace apenas un año, en Holbox hubo varias denuncias contra personas que hacían vuelos de dron para visualizarlas, especialmente en sus nidos, lo que provocó varios accidentes, afectándolas físicamente, además de generar estrés severo en las hembras; pero afortunadamente tampoco es algo habitual.

  • LEER: Carlos III nombra en primer discurso a Guillermo como príncipe de Gales en primer discurso

En Quintana Roo se trata de un ave residente, es decir, que aquí habita durante todo el año, se reproduce y crece en el mismo sitio, pero puede hallarse en muchas partes del mundo y en algunas zonas es especie migratoria; se ven alteradas por el cambio climático.

Pese a las condiciones adversas que han enfrentado con la desaparición de mangle y el cambio climático, es afortunadamente una especie que se ha logrado adaptar a los cambios, se va reubicando y desplazando ante el crecimiento urbano y sigue presente en las costas de Quintana Roo.

Habitualmente se ubican en zonas cercanas a los manglares, pero también en zonas de playa, especialmente en puntos cercanos al arrecife, donde su alimento es más accesible, preferentemente peces, pero en caso de escasez podrían alimentarse de pequeños reptiles o pequeños mamíferos.

“La verdad es que sería difícil lograr un acercamiento tan próximo al águila, es raro verlas a nivel del suelo; siempre se van a mantener en vuelo, ya que es la forma en que buscan su alimentación, desde lo alto y exclusivamente descienden cuando encuentran a la presa; van en picada, bajan muy rápido, capturan al pez y se vuelven a las alturas. Si las llegamos a ver se debe mantener una distancia considerable, siempre respetar al organismo”, recomendó la bióloga.

  • LEER: Muere el ex Asesor Jurídico del Gobierno de Quintana Roo, Raúl Labastida Mendoza
.Foto: Shiva Shenoy 

 

El águila pescadora es una especie que se puede encontrar en muchas partes del mundo, un águila cosmopolita, bastante grande, que por lo tanto construye nidos también muy grandes, cómodos, lo más alto que puedan encontrar y que van reciclando, es decir, los utilizan cada año, solamente los van reparando y acondicionando.

“No sería raro que en alguna ocasión lleguen a anidar en alguna torre de electricidad, algún poste de luz, eso lo he observado, que llegan a anidar en postes elevados en la zona costera, encuentran puntos altos y hacen nidos muy bonitos y los reciclan, sólo les van haciendo algunas modificaciones, pero los rehúsan”, contó Marrufo Novelo.

Como parte de sus características físicas destacan los dedos de sus patas, que tienen gran extensión, con garras redondeadas y que junto con los búhos, son las únicas aves que tienen dedo exterior reversible, lo que les facilita tomar a sus presas con dos dedos por delante y dos por detrás, evitando que resbalen.

  • LEER: Tienen bajas ventas los mercados Pancho Villa y el Kiwik en Cancún

De acuerdo con Naturalista Mx, esta especie fue descrita en la obra Systema naturæ, de Carlos Linneo, como Falco haliætus y “el género Pandion, el único miembro de la familia Pandionidae, fue descrito por el zoólogo francés Marie Jules César Savigny en 1809 y toma el nombre del mítico rey griego, Pandion”.

Por tratarse de un ave pescadora, tiene la posibilidad de cerrar sus fosas nasales cuando están cazando, lo que evita la entrada de agua mientras realizan las inmersiones.

Como parte de su reproducción suelen poner entre dos y tres huevos, mismos que son incubados a lo largo de cinco semanas, tiempo en el que son cuidados por la hembra mientras el macho sigue de cacería, aportando la alimentación, para después tener a los polluelos, que en un periodo de entre mes y medio y dos meses ya pueden volar por su cuenta.

Entre 2020 y principios de 2021, especialmente en los meses de menor presencia de turistas en el Caribe Mexicano a causa del Covid-19, fue más fácil identificar a esta especie, debido a que se acercaba más a la orilla de las playas, ante la ausencia de bañistas y porque tenía mayor facilidad de hallar presas, peces que se acercaban más a las costas solitarias.

FUENTE: LA JORNADA MAYA 

Tags: AGUILA PESCADORACaribe mexicano
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.