• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Habitantes mayas se amparan ante el INAH. Discriminación y omisión de derechos

Habitantes mayas se amparan ante el INAH. Discriminación y omisión de derechos

septiembre 27, 2023
ÁNGELA AGUILAR DESATA POLÉMICA POR PRESUNTA COPIA DEL ESTILO DE BELINDA EN VIDEO DE ‘EL EQUIVOCADO’ DEDICADO A NODAL

ÁNGELA AGUILAR DESATA POLÉMICA POR PRESUNTA COPIA DEL ESTILO DE BELINDA EN VIDEO DE ‘EL EQUIVOCADO’ DEDICADO A NODAL

mayo 11, 2025
LUCERO DEFENDIÓ A SUS HIJOS DE LAS CRÍTICAS POR SER ETIQUETADOS COMO «NEPO BABIES» Y REAFIRMÓ QUE SU TALENTO ES INNATO

LUCERO DEFENDIÓ A SUS HIJOS DE LAS CRÍTICAS POR SER ETIQUETADOS COMO «NEPO BABIES» Y REAFIRMÓ QUE SU TALENTO ES INNATO

mayo 11, 2025
FLORENCE PUGH SE CONVIERTE EN LA ACTRIZ MÁS TAQUILLERA DE LA HISTORIA DEL CINE GRACIAS A SU PARTICIPACIÓN EN MARVEL Y OTRA EXITOSA CARRERA CINEMATOGRÁFICA

FLORENCE PUGH SE CONVIERTE EN LA ACTRIZ MÁS TAQUILLERA DE LA HISTORIA DEL CINE GRACIAS A SU PARTICIPACIÓN EN MARVEL Y OTRA EXITOSA CARRERA CINEMATOGRÁFICA

mayo 11, 2025
EL ACTOR DIEGO LUNA DEFENDIÓ LA IMPORTANCIA DE VER PELÍCULAS EN CINES Y CELEBRÓ CREACIONES CINEMATOGRÁFICA

EL ACTOR DIEGO LUNA DEFENDIÓ LA IMPORTANCIA DE VER PELÍCULAS EN CINES Y CELEBRÓ CREACIONES CINEMATOGRÁFICA

mayo 11, 2025
ASEGURAN QUE MÁS DE 13 MILLONES DE ARMAS ILEGALES CIRCULAN EN MÉXICO Y QUE MÁS DE 200,000 INGRESAN CADA AÑO DESDE EE.UU.

ASEGURAN QUE MÁS DE 13 MILLONES DE ARMAS ILEGALES CIRCULAN EN MÉXICO Y QUE MÁS DE 200,000 INGRESAN CADA AÑO DESDE EE.UU.

mayo 11, 2025
GRUPO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO LOCALIZA A MENOR CON AUTISMO EXTRAVIADO EN PLAYA DEL CARMEN

GRUPO ESPECIALIZADO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO LOCALIZA A MENOR CON AUTISMO EXTRAVIADO EN PLAYA DEL CARMEN

mayo 11, 2025
ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS DE EE.UU. RETIRA TOMATES POR CONTAMINACIÓN CON SALMONELLA

ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS DE EE.UU. RETIRA TOMATES POR CONTAMINACIÓN CON SALMONELLA

mayo 11, 2025
HERMANO DEL PAPA LEÓN XIV ASEGURA QUE CONTINUARÁ EL LEGADO DE FRANCISCO Y DEFENDERÁ A LOS MARGINADOS

HERMANO DEL PAPA LEÓN XIV ASEGURA QUE CONTINUARÁ EL LEGADO DE FRANCISCO Y DEFENDERÁ A LOS MARGINADOS

mayo 11, 2025
MÉXICO DESPLIEGA ESTRATEGIA CONTRA GUSANO BARRENADOR PARA MANTENER EXPORTACIÓN DE GANADO A EE.UU.

MÉXICO DESPLIEGA ESTRATEGIA CONTRA GUSANO BARRENADOR PARA MANTENER EXPORTACIÓN DE GANADO A EE.UU.

mayo 11, 2025
DALE UNA SEGUNDA VIDA A TU VIEJO TELEVISOR CON NETFLIX, STREAMING Y MÚSICA USANDO UN ADAPTADOR HDMI A RCA

DALE UNA SEGUNDA VIDA A TU VIEJO TELEVISOR CON NETFLIX, STREAMING Y MÚSICA USANDO UN ADAPTADOR HDMI A RCA

mayo 11, 2025
MÉXICO DESPLIEGA ESTRATEGIA CONTRA GUSANO BARRENADOR PARA MANTENER EXPORTACIÓN DE GANADO A EE.UU.

MÉXICO DESPLIEGA ESTRATEGIA CONTRA GUSANO BARRENADOR PARA MANTENER EXPORTACIÓN DE GANADO A EE.UU.

mayo 11, 2025
PERIODISTA MEXICANO JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ NIEGA CONSUMIR DROGAS Y ACUSA A TV AZTECA DE DROGARLO CON HORMONA DE CRECIMIENTO EN UNA ENTREVISTA EXCLUSIVA

PERIODISTA MEXICANO JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ NIEGA CONSUMIR DROGAS Y ACUSA A TV AZTECA DE DROGARLO CON HORMONA DE CRECIMIENTO EN UNA ENTREVISTA EXCLUSIVA

mayo 11, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
domingo, mayo 11, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Habitantes mayas se amparan ante el INAH. Discriminación y omisión de derechos

by MACRONEWS
2023/09/27
in México y el mundo, Nacional, Yucatán
0
Habitantes mayas se amparan ante el INAH. Discriminación y omisión de derechos
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Las comunidades mayas de Pisté y Xcalakoop presentaron amparos en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia por “no garantizar su derecho a la igualdad y no discriminación”.

La mexicana Chichén Itzá vive el fenómeno astronómico de la primavera - San Diego Union-Tribune en Español

LEER:Médicos realizan con éxito el segundo trasplante de corazón de cerdo a un paciente vivo

Las comunidades indígenas mayas de Pisté y Xcalakoop, que colindan al noroeste y al sureste respectivamente con la zona arqueológica de Chichén Itzá, presentaron amparos en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por lo que consideraron “su omisión a garantizar su derecho a la cultura, la identidad y al patrimonio cultural en cuanto al aprovechamiento económico, así como a la participación, la información e inclusión en la administración, desarrollo y/o manejo de la zona arqueológica de Chichén Itzá”.

 

Los amparos de ambas comunidades, señalan también la omisión del INAH y otras autoridades locales para “garantizar el derecho a la igualdad y no discriminación” de estos pueblos indígenas mayas con respecto a la participación de sus integrantes en la administración, uso, aprovechamiento de beneficios económicos compartidos generados por la administración, resguardo y cuidado de la zona arqueológica de Chichén Itzá.

 

Ambos juicios de amparo fueron interpuestos con apoyo de la organización Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC), que lleva más de 15 años acompañando a comunidades indígenas y grupos de ejidatarios/as en la defensa de su derecho a la tierra y el territorio.

En los procedimientos jurídicos presentados, las personas que integran estas comunidades explican que son descendientes de los pueblos indígenas mayas que habitaban la región “desde antes de la colonización llevada a cabo por Estados extranjeros”, por lo que se auto-adscriben como indígenas según lo dispuesto por el artículo 2o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en relación con el artículo 1.2 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.

LEER:Fiscalía de Quintana Roo inició dos carpetas de investigación por ataques simultáneos en Restaurantes Aguachiles de Cancún y Playa del Carmen

Estas comunidades detallan que históricamente han “convivido, poseído, usado y disfrutado de forma permanente su territorio, bienes naturales y su patrimonio cultural material e inmaterial”, y que a lo largo de los siglos han transitado a los cambios sociales, políticos, económicos y culturales, adaptando sus formas de vida y “asimilando de forma forzada” su identidad a dichos cambios, señaló Armando Dzul Mex, comisariado del ejido Pisté.

“Derivado de dicho contexto, nuestra forma de vida y subsistencia se vio impactada a que el principal ingreso de nuestra comunidad dependiera en gran medida del turismo y los bienes y servicios que se prestan para dicho fin, ya que la zona arqueológica, ha generado una atracción visitada por miles de turistas extranjeros y nacionales, según los datos oficiales, la zona arqueológica de Chichén Itzá recibió 2,630,496 visitantes durante 2022″, indicó el comisariado.

Los amparos de Pisté y Xcalakoop señalan que muchas familias de estas comunidades se dedican a la fabricar y vender piezas artesanales de tallado de madera, así como bordados y artesanías de palma, todo ello, con la disponibilidad de los bienes naturales y culturales que se encuentran en su territorio, con la que representan gran parte de su identidad como pueblo Maya.

A pesar de lo anterior, “el INAH nos ha excluido sistemáticamente a estas dos comunidades de participar en las actividades económicas que se llevan a cabo en Chichen Itzá, sin considerar que nuestras comunidades son quienes sufren día con día las afectaciones directas del turismo, lo que significa una violación a nuestro derecho al aprovechamiento económico de la zona arqueológica, y en los hechos se traduce en un acto de discriminación”, declaró Jeremías Cimé Ciau, presidente del comisariado ejidal de Xcalakoop.

LEER:Abre Gobernadora Mara Lezama las puertas de séptima Unidad del Bienestar

Los recursos interpuestos por las comunidades mayas indican que “el uso de nuestro patrimonio cultural se ha desarrollado sin nuestra participación, ya que tanto en la utilización como aprovechamiento de la zona arqueológica no se establecen mecanismo que nos permitan obtener un beneficio económico, vulnerando nuestro derecho al patrimonio cultural”, detalló Cimé Ciau.

De acuerdo con el abogado Juan Antonio López, coordinador del área de justicia transnacional en ProDESC, “esta es la primera vez que se presenta un amparo de esta índole contra el INAH y la zona arqueológica de Chichén Itzá”, y explicó que la respuesta de las comunidades mayas de Pisté y Xcalakoop “es resultado del enorme crecimiento y el auge que están teniendo las zonas arqueológicas por la entrada en funciones del Tren Maya, en donde las comunidades y pueblos no ven beneficios directos, y en cambio obtienen exclusión, represión e invisibilización por parte de las autoridades”.

Según información del propio INAH, en 2022 la zona arqueológica de Chichén Itzá obtuvo ingresos por $889,881,038.00 (ochocientos ochenta y nueve millones, ochocientos ochenta y un mil, treinta y ocho pesos; de los cuales el 82.4% ($733,423,068.00) provino de la venta de boletos por parte del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán, y el 17.6% restante ($156,457,970.00) fue por concepto de boletos cobrados directamente por el INAH.*

De los recursos económicos obtenidos por el aprovechamiento de su patrimonio cultural, señalan que las comunidades Mayas no obtienen beneficios o mejoras que se traduzcan en la erradicación de la pobreza y desigualdad en la que han vivido históricamente, ya que según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el municipio de Tinum, al que pertenecen ambas comunidades, ocupa el tercer lugar dentro de los 5 municipios con mayor incremento de población en situación de pobreza, donde 84.8 % del total de la población del municipio enfrenta alguna situación de pobreza, 52.7 % se encuentra en pobreza moderada y 32.1 % en pobreza extrema (datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI).

Así, las comunidades de Pisté y Xcalakoop no obtienen mejora alguna con respecto a los beneficios económicos que se obtienen de lo que legalmente forma parte de su identidad cultural y su patrimonio material e inmaterial, por lo que demandan del Estado Mexicano su inclusión sin discriminación en la participación, administración y aprovechamiento de la zona arqueológica de Chichén Itzá.

López señaló que el objetivo de los amparos interpuestos por las comunidades de Pisté y Xcalakoop es “que el Poder Judicial reivindique a estos dos pueblos en el goce de sus derechos y se les permita hacer uso del territorio para obtener ingresos y beneficios directos para sus comunidades”.

“Es inaceptable que las autoridades de la zona turística más visitada del país excluyan a las comunidades mayas del crecimiento económico que vive la península de Yucatán, y peor aún que discriminen a las personas descendientes de los pueblos mayas de los frutos económicos que genera su propio legado histórico y cultural”, concluyó el abogado.

Pisté, un lugar de cultura y cercano a Chichén Itzá | Top Adventure

LEER:Reportan narcobloqueos en Michoacán con tres camiones y un autobús incendiados

FUENTE: Infobae

Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.