• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Conoce qué es la Asamblea Nacional Constituyente que convocó el presidente Nicolás Maduro en Venezuela

mayo 2, 2017

TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS INAUGURA EL XIII CONGRESO MEXICANO DEL ASFALTO

agosto 24, 2025

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS IMPULSA LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN QUINTANA ROO: TRANSFORMAR ESPACIOS ES PROMOVER INCLUSIÓN, JUSTICIA Y AUTONOMÍA

agosto 24, 2025
LA ICONICA BANDA BIG TIME RUSH REGRESA A MÉXICO EN 2026 CON SU GIRA ‘IN REAL LIFE WORLDWIDE TOUR’ Y PREVENTA DE BOLETOS INICIA EL 27 DE AGOSTO

LA ICONICA BANDA BIG TIME RUSH REGRESA A MÉXICO EN 2026 CON SU GIRA ‘IN REAL LIFE WORLDWIDE TOUR’ Y PREVENTA DE BOLETOS INICIA EL 27 DE AGOSTO

agosto 24, 2025

PREVÉN LLUVIAS FUERTES PARA CDMX : RIESGO DE GRANIZO Y DESCARGAS ELÉCTRICAS: AUTORIDADES EMITEN ALERTA PREVENTIVA

agosto 24, 2025

INCENDIO EN PARQUE DELTA DE CDMX PROVOCA EVACUACIÓN; NO HAY LESIONADOS, REPORTAN BOMBEROS CDMX

agosto 24, 2025
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DE CENTROS DE DATOS QUE CONSUMEN MILES DE MILLONES DE LITROS DE AGUA EN EE.UU. Y AMENAZAN RECURSOS LOCALES

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DE CENTROS DE DATOS QUE CONSUMEN MILES DE MILLONES DE LITROS DE AGUA EN EE.UU. Y AMENAZAN RECURSOS LOCALES

agosto 24, 2025

VOLCÁN POPOCATÉPETL REGISTRA 60 EXHALACIONES ESTE DOMINGO 24 DE AGOSTO: CUATRO ESTADOS EN ALERTA Y CAÍDA DE CENIZA EN CDMX

agosto 24, 2025
¿QUÉ EXIGIRÁ GOBIERNO DE EE.UU. A CAMBIO DE QUE EL MAYO ZAMBADA SE DECLARE CULPABLE ESTE LUNES Y EVITE LA PENA DE MUERTE?

¿QUÉ EXIGIRÁ GOBIERNO DE EE.UU. A CAMBIO DE QUE EL MAYO ZAMBADA SE DECLARE CULPABLE ESTE LUNES Y EVITE LA PENA DE MUERTE?

agosto 24, 2025

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARARÁ CULPABLE EN EU ESTE LUNES 25 DE AGOSTO: CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA FORMALIZARÁ ACUERDO JUDICIAL EN NUEVA YORK

agosto 24, 2025

CON UNA GRAN FIESTA DEPORTIVA, GOBERNADORA MARA LEZAMA REINAUGURA EL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ” DE CHETUMAL

agosto 24, 2025
CANTANTE BAD BUNNY CONQUISTA PUERTO RICO EN SU RESIDENCIA “NO ME QUIERO IR DE AQUÍ” ANTE MÁS DE 18 MIL FANS CON MÚSICA, CULTURA BORICUA Y SORPRESAS EN EL ESCENARIO

CANTANTE BAD BUNNY CONQUISTA PUERTO RICO EN SU RESIDENCIA “NO ME QUIERO IR DE AQUÍ” ANTE MÁS DE 18 MIL FANS CON MÚSICA, CULTURA BORICUA Y SORPRESAS EN EL ESCENARIO

agosto 24, 2025
ACTOR ROBERT DOWNEY JR LOGRA LA REDENCIÓN EN HOLLYWOOD TRAS SUPERAR ADICCIÓN, PROBLEMAS LEGALES Y CÁRCEL HASTA GANAR EL OSCAR POR “OPPENHEIMER”

ACTOR ROBERT DOWNEY JR LOGRA LA REDENCIÓN EN HOLLYWOOD TRAS SUPERAR ADICCIÓN, PROBLEMAS LEGALES Y CÁRCEL HASTA GANAR EL OSCAR POR “OPPENHEIMER”

agosto 24, 2025
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Conoce qué es la Asamblea Nacional Constituyente que convocó el presidente Nicolás Maduro en Venezuela

by MACRONEWS
2017/05/02
in México y el mundo, Nacional
0
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Había indicado que habría anuncios «históricos» en la marcha del 1º de mayo. Y cumplió su palabra.

Tras un mes de protestas de la oposición contra su gestión, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este lunes en la noche en el palacio de Miraflores el decreto de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente «para reformar el Estado y redactar una nueva Constitución».

Aunque no detalló cómo será la elección de los constituyentes, esto es por el momento lo que se sabe del proceso, que fue descrito por la oposición como la «consumación del golpe de Estado continuo de Maduro a la Constitución».

¿Qué es la Asamblea Nacional Constituyente?

Maduro invocó el artículo 347 de la Constitución venezolana, que dice lo siguiente:

«El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución».

Manifestante con una bandera venezolana.
Las protestas contra el gobierno en Venezuela llevan produciéndose desde hace un mes.

El presidente tiene potestad para ello, de acuerdo al artículo 348, aunque no podrá objetar la Constitución que resulte de ella y que podría poner fin a la aprobada en 1999 tras la llegada al poder de Hugo Chávez.

También te puede interesar: Nicolás Maduro se burla de joven que protestó desnudo: “Menos mal que no se le cayó un jabón”, dice

¿Quiénes forman la Asamblea y cómo se eligen?

El presidente explicó que la Constituyente estará formada por 500 miembros y que será elegida por «voto del pueblo».

De los 500, «aproximadamente unos 200 o 250 serán electos por la base de la clase obrera». No dio más detalles sobre cómo será la elección.

Nicolás Maduro
Maduro firmó el decreto de convocatoria este lunes por la noche.

Por otra parte, explicó que los pensionados van a tener «por primera vez en la historia» sus constituyentes elegidos directamente por ellos. También los indígenas, los estudiantes y la juventud, así como las comunas.

Los otros 250 se elegirán «en un sistema territorializado, con carácter municipal, en las comunidades, con voto directo, secreto», añadió.

Según el experto constitucionalista José Ignacio Hernández, «la Asamblea debe estar conformada por los ciudadanos que, mediante el sufragio directo, secreto y universal, son elegidos constituyentes, más allá de la clase a la cual pertenecen».

Poco antes de la firma del decreto, Maduro habló de «elección directa y secreta», pero no mencionó la palabra «universal».

De momento no hay fechas para la elección, pero Maduro anunció la creación de una comisión presidencial, dirigida por Elías Jaua, actual ministro de Educación, ex vicepresidente, exministro de Comunas y uno de los gestores principales del sistema de asistencia, autogestión y poder local del chavismo.

Policías se enfrentan a manifestantes en Venezuela.
Las protestas del último mes dejaron como saldo una treintena de muertos.

El presidente pidió buscar a los mejores candidatos para tener «una mayoría arrasadora del pueblo chavista».

Maduro señaló que en las próximas horas entregará al Consejo Nacional Electoral (CNE) las bases de esta convocatoria.

«Será una Constituyente ciudadana, popular, obrera. Una constituyente chavista (…) Convoco una Constituyente ciudadana, no una Constituyente de partidos ni élites», agregó.

El constitucionalista Hermann Escarrá, miembro de la comisión presidencial, dijo en una entrevista de radio que la nueva Carta Magna debería ser sometida a referendo, pero Maduro no dio detalles.

También te puede interesar: Venezuela sufre de la tensión por protestas y su economía se hunde en una “profunda crisis”

¿Qué dice la oposición?

Un día antes del anuncio de Maduro, el dirigente opositor y presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, adelantó que una medida así estaba en camino.

«Cualquier forma que quiera avanzar sin el acuerdo el pueblo venezolano es un golpe», dijo Borges.

Y este lunes, tras el anuncio oficial, reiteró: «Es la consumación del golpe de Estado continuo de Maduro a la Constitución».

«Maduro acaba de matar y asesinar el legado de Hugo Chávez a Venezuela que era la Constitución», indicó Borges.

Manifestación a favor del gobierno en Venezuela.
Las marchas en Venezuela también son para apoyar al gobierno de Maduro.

Borges opinó que una constituyente comunal no sería «electa por el pueblo» y por lo tanto no tendría «los poderes que son del pueblo».

«Van a querer materializar un golpe de Estado con una constituyente comunal para dar un salto tipo Cuba», había dicho Borges el domingo.

El presidente de la Asamblea Nacional afirmó que la iniciativa oficialista busca «huir del voto universal, directo y secreto del pueblo que en las calles exige respeto a la Constitución».

Al poco de conocerse la noticia, el líder opositor Henrique Capriles escribió en Twitter: «Frente al fraude constitucional de constituyente que acaba de anunciar el dictador, ¡Pueblo a la calle y a desobedecer semejante locura!».

La oposición convocó a nuevas acciones de calle para el martes y miércoles, además de la cacerolada de protesta de este lunes por la noche.

también te puede interesar: Conoce los 4 posibles escenarios que pueden derivar de la ola de protestas que vive Venezuela

¿Qué cambia en la práctica?

El anuncio de Maduro deja claro algo que el chavismo ya había adelantado con la aprobación de un Parlamento Comunal en 2015, justo después de las legislativas que ganó la oposición pero antes de que se inaugurara el nuevo Parlamento.

Dicha organización, según anunció el gobierno en su momento, buscaba crear «un poder que le permita al pueblo disponer de recursos, jefaturas, toma de decisiones, leyes, forma de vida».

Líder de la oposición Henrique Capriles.
La oposición califica la medida del gobierno como un fraude.

Aunque las organizaciones comunitarias en Venezuela ya tienen un gran alcance a través de al menos 45.000 consejos comunales, la Constituyente le puede dar más prominencia y legitimidad constitucional.

Varios partidarios del chavismo han celebrado esta medida como una forma de reducir el poder y el espacio al sector privado y a la «burguesía».

En el escenario también emerge ahora la celebración de unas elecciones, pero habrá que ver quiénes son exactamente los que pueden participar en ellas.

Por otra parte, la oposición, sin poder institucional, ha llamado a más protestas y a desconocer la Asamblea Constituyente. Así que es probable que continúe la tensión en la calle.

Al menos un tercio de los venezolanos pertenece a los sistemas de beneficios comunales del gobierno y puede, si se gestiona exitosamente, beneficiarse de estos mecanismos de asistencia estatales.

Sin embargo, es poco probable que la crisis económica -generada por el estancamiento de la producción nacional, la baja de los precios del petróleo y la merma del sector privado- se solucione a corto plazo, así como la inseguridad, que hace de Venezuela uno de los países mas violentos del mundo.

También te puede interesar: Conoce cuáles son los países que apoyan a Venezuela en la OEA

¿Qué pasa con la Constitución actual?

Bandera de Venezuela en protesta.S
Las protestas en la calle podrían prolongarse.

La actual Carta Magna, promulgada en 1999 tras la llegada al poder de Hugo Chávez, será sustituida por la nueva.

Pero Maduro no quiere que se vea como una traición al que fue su antecesor y padre político, sino un «perfeccionamiento» del plan revolucionario y socialista del presidente fallecido en 2013.

Por ello propuso que las grandes misiones y los derechos de la juventud venezolana formen parte de la nueva Constitución, como una manera de proteger a largo plazo las políticas sociales de la revolución bolivariana.

Con ello quedaría estampado en la Carta Magna una concepción socialista del Estado que en la última década tanto los gobiernos de Chávez como de Maduro han ido reflejando en la práctica.

«Este es el viejo sueño de Hugo Chávez, pero en 1998 las condiciones no estaban dadas», dijo Maduro este lunes, apelando a los muchos simpatizantes del que fuera presidente.

[smartads]

¿Cuáles son las incógnitas?

Se desconoce qué papel tendrá la actual Asamblea Nacional, de mayoría opositora desde las elecciones legislativas de diciembre de 2015, y que de facto casi no tiene poder porque el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la considera en desacato y tumba sus principales iniciativas legislativas.

Maduro saluda a sus seguidores.
«No dejaron más alternativa», dijo Maduro al anunciar la convocatoria a una Asamblea Constituyente en Venezuela.

La apropiación temporal por parte del TSJ de poderes del Parlamento generó la actual ola de protestas que dura ya un mes y que continuó con una gran marcha opositora este 1º de mayo.

Otro dato a definir es cuándo, cómo y quiénes elegirán a los 500 constituyentes. En teoría, en una Constituyente debe estar representado el «pueblo de Venezuela», según la Constitución, pero Maduro no dijo qué papel jugará la parte del pueblo próxima a la oposición, mayoritaria de acuerdo a las últimas elecciones: las legislativas de diciembre de 2015.

Maduro habló de voto secreto y directo, pero no dijo si será universal. ¿Y se aprobará por referendo? Una duda más.

Otra incógnita, de hecho, es cómo responde la gente a los llamados de desobediencia y de lucha en la calle de los líderes opositores y si eso puede generar más violencia en un clima de tensión que ha provocado ya casi 30 muertos en el último mes.

Este martes se registró una paralización en varias vías y para el miércoles está prevista una gran actividad.

Y habrá que ver si la oposición acude a una elección en la que parte en desventaja por no tener cobertura comunal. Es posible que haya opiniones discrepantes.

Además, se desconoce qué pasará con el cronograma electoral, lo que permite al gobierno ganar tiempo.

Siguen en el aire las elecciones regionales, que estaban previstas para finales de 2016, y las municipales, que deberían ser este año. Las presidenciales, en principio, serán a final de 2018, pero si se refunda el Estado, es posible que no se celebren y Maduro continúe o se celebren más tarde.

Tras el anuncio de este lunes, se abre una nueva era en Venezuela que deja de momento más dudas que certezas.

FUENTE: BBC MUNDO

 

Tags: Nicolas Madurosecc_2Venezuela
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.