El Consejo de Participación Social en la Educación del Municipio de Solidaridad presentó su programa de trabajo, con el propósito de incidir en el fortalecimiento, elevar la calidad y equidad de la educación básica en las escuelas en beneficio de las niñas, niños y jóvenes.

Durante el evento, la Presidenta del Consejo, Genny Margarita Gio Cool, señaló que el programa implementará cuatro líneas de acción en beneficio de los estudiantes solidarenses: Talleres para padres, Infraestructura escolar, Servicio psicológico a estudiantes que lo requieran y Reforzamiento de la seguridad escolar.
También te puede interesar: Conoce cuáles son los 4 problemas de fondo de la educación en México que la mayor inversión de la historia no puede resolver
El Consejo de Participación Social en la Educación es la máxima autoridad educativa en el municipio, la cual promueve la participación social, de conformidad con los lineamientos que establece la Secretaría de Educación Pública (SEP) y está conformado por autoridades municipales, padres de familia, representantes de la organización sindical de maestros y organizaciones civiles.
En representación de la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, el Director de Educación y Bibliotecas, Hiram Machaín Ramírez, indicó que los acuerdos aprobados por este órgano ciudadano son validados y respaldados por la Munícipe, por lo que se trabajará de manera coordinada para implementar las líneas de acción en los planteles educativos de Playa del Carmen y Puerto Aventuras.
“En la próxima reunión de este Consejo, calendarizada para el 27 de noviembre del presente año, se presentará un informe y evaluación de las acciones”, detalló Machaín Ramírez ante los integrantes del órgano.
En asuntos generales, el Director General del Instituto de la Juventud expuso ante los integrantes del Comité, los programas y acciones que desarrolla este instituto. “Ofrecemos pláticas, talleres y cursos sobre prevención de adicciones, salud sexual, primeros auxilios, tipo de violencia”, señaló.























