El próximo domingo el fundador y dirigente nacional de Morena Andrés Manuel López Obrador vendrá a Cancún.
El principal destino turístico del país será el último punto que tocará como parte de su cruzada denominada “acuerdo político de unidad por la prosperidad del pueblo y el renacimiento de México”, que no es más que el reclutamiento, algunos le llaman reciclamiento, de políticos que militan en otros partidos.
La atención no estará puesta en cuántos simpatizantes logre reunir en el parque de las Palapas, que normalmente los domingos por la tarde luce abarrotado, sino en el escenario, donde López Obrador estará con cuadros dirigentes de Morena, pero también, según se dice, por lo menos unas 40 figuras de otros partidos políticos, fundamentalmente del PRI y Verde.
Además de priistas y verdes, los organizadores del evento afirman que también acudirán panistas, perredistas, integrantes de Movimiento Ciudadano, PT, entre otros, que supuestamente sin renunciar a su actual militancia se sumarán al proyecto presidencial de López Obrador.
Allí se centrará la atención. En el morbo de ver la calidad, liderazgo y arrastre popular de quienes el domingo se sumen a Morena. Se han dicho varios nombres, pero no falta mucho para comprobarlo.
Un nombre confirmado es el del ex senador Eduardo Ovando Martínez, quien incluso la semana pasada viajó a la ciudad de México para reunirse con López Obrador, con quien se tomó una fotografía que circuló profusamente. Todo parece indicar que será el único político de peso y prestigio con origen priista que estará en el escenario.
Los demás, al parecer, serán se segunda división tirando a tercera. Es decir, pura morralla.
Hay versiones de que varios regidores cancunenses que llegaron postulados por el PRI y Verde estarán presentes. Si desean reelegirse como ediles, pueden despedirse de esa aspiración en caso de sumarse a Morena, porque para buscar repetir en la posición por otro partido deben renunciar a su militancia actual un año antes, es decir, a más tardar el sábado tomando en cuenta que las elecciones del 2018 serán el 1 de julio.
Pero será difícil, por no decir imposible que quieran desprenderse del erario.
Al final, la gran mayoría sólo busca prolongar su permanencia en la nómina pública.
No hay plazo que no se venza y el domingo veremos aquellos que participaron en la debacle de sus institutos políticos y hoy, ante la incapacidad de levantarlos, buscan subirse al tren de moda, como si eso los comprometiera de verdad con el servicio público.
Platea
Los Villanueva protagonizan otro sainete público, Mario papá publica en su blog y “feis” personal una carta con recriminaciones al gobernador Carlos Joaquín González y Mario hijo declara que “podría” ser apócrifa. Hace mucho que el hijo no camina por los mismos senderos que su padre.
Correo: silvacetina@gmail.com
Twitter: @JulioCsarSilva | @PalcoQR





















