La política es por esencia compleja, pero los intereses espurios la vuelven complicada. Enredada. Y la política de ahora está más que enredada. Sufre una severa crisis de identidad. Ya nadie sabe quienes quien. Y por lo tanto se puede dar el bochornoso espectáculo de todos contra todos. Pero los intereses y las ambiciones están por delante. Los principios y los valores se hicieron a un lado por estorbosos. Son un lastre ante el pragmatismo vulgar que estamos presenciando y sufriendo.
Sin embargo, los problemas allí están. Pero los candidatos pasan frente a ellos como si nada. Miran para otro lado y ya.
¿Y EL VERDE?
Remberto tenía posibilidades de refrendar su triunfo en las elecciones del 1 de julio. La estructura del Verde estaba más que “aceitada”. Entre sus correligionarios se daba por un hecho que competiría de nuevo por la reelección. Se decía que la única manera que no se lanzara por la reelección sería que lo incluyeran en la lista de diputados o senadores plurinominales. No lo incluyeron y se dio por hecho que sería candidato otra vez para buscar la reelección. Pero para sorpresa de casi todos una mañana anunció que iba a concluir su período y que no buscaría ser candidato de nuevo. No dio mayores explicaciones.
Entonces se filtró la versión de que el candidato de la lianza Verde-PRI sería el diputado José de la Peña, político serio y con buena imagen. La noche de Viernes Santo este reportero lo vio tomando café con Fabián vallado, y ante la pregunta de si estaba segura su candidatura respondió: “oficialmente no sé nada”. Entendí que él debía guardar discreción y actuar con cautela.
Días después se dijo que Pepe de la Peña no estaba en el ánimo del Niño Verde y que el candidato sería el director de Fiscalización del Ayuntamiento, Eduardo Mariscal. Este columnista intercambió mensajes con é y su respuesta también fue cauta. “Estoy enterado de los rumores, pero nada más”, dijo.
Pocos días después, al filo de la media noche, se difundió la noticia de que el candidato de la alianza PRI-Verde, sería el diputado federal Mario Machuca, dirigente estatal de la CROC y suplente de Chanito Toledo. Casi nadie podía entender que había sucedido. ¿Porqué el Verde abdicó de su derecho de poner candidato? ¿Hubo un pacto inconfesado? ¿Con quien?
No se sabe que pasó con esa decisión que prácticamente deja la contienda por la presidencia municipal de Cancún entre Chanito Toledo y Mara LezAma.
Correo: jorgeg512@hotmail.com
Twitter: @JorgeG512