Con el objetivo de que los maestros conozcan y sepan utilizar las nuevas tecnologías para impartir clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, en alianza con Facebook y la Fundación UNETE, se impartirán cursos sobre el uso de recursos tecnológicos con fines educativos.
Destaca SEP importancia de las tecnologías de comunicación
Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP, destacó que ante la pandemia por el Covid-19, se comprobó la importancia de incorporar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación dentro de los procesos educativos.
De esta manera, reconoció que durante el periodo de aislamiento preventivo, los educadores actuaron de manera inmediata y eficaz frente a un escenario complejo e incierto, mostrando profesionalismo, experiencia y creatividad.
“La mensajería telefónica y el correo electrónico fueron, de acuerdo con estudios, los principales medios que utilizaron y, contribuyeron en gran medida, a propiciar la comunicación e interacción entre docentes, alumnos y padres de familia”, informó Moctezuma Barragán.
No obstante, indicó, la mensajería telefónica supone un gran reto a la hora de organizar las tareas, revisar los trabajos y evaluar los aprendizajes. Por ello, es muy importante avanzar en el aprovechamiento de plataformas electrónicas que permitan crear un entorno organizado.
“Todas la escuelas, públicas y privadas incorporadas a la SEP deben acatar las instrucciones sanitarias que determina el Consejo de Salubridad General.”
– @emoctezumab #ConferenciasBienestar pic.twitter.com/ZeAhOrzmSj
— SEP México (@SEP_mx) July 9, 2020
De acuerdo con la Subsecretaría de Educación Básica, a cargo de Marcos Bucio Mújica, la iniciativa Educación a Distancia, busca brindar capacitación a más de 1.2 millones de docentes de Educación Básica del país, en el uso de herramientas digitales, integradas a su práctica pedagógica cotidiana.
Esta iniciativa, que no generará la erogación de recursos públicos adicionales para la federación, consiste en sesiones digitales y periódicas donde se ofrecerán a maestros, las técnicas para mejorar el aprovechamiento del potencial de plataformas como Facebook e Instagram.
Conocimientos que adquirían los maestros
El Director de Educación en UNETE, César Alberto Loeza, señaló que de esta manera los docentes contarán con herramientas remotas complementarias de la educación, frente a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 o cualquier otra eventualidad que lo requiera.
Asimismo, los docentes aprenderán a crear y usar asertivamente las tecnologías; a formar y crear grupos de educandos; aplicar procedimientos de intercambio de datos digitales de audio y video; recibir tareas y entablar conversaciones en tiempo real con cada uno de los integrantes de sus clases.
También se les capacitará respecto a cómo compartir contenidos interactivos y mantenerse conectados continuamente; en el manejo de la información; técnicas de evaluación; retroalimentación en línea y estrategias de enseñanza, entre otros temas.
FUENTE: La Verdad