Cancún.- Una zona de baja presión que es vigilada esta semana por las autoridades meteorológicas ha incrementado a 70% la probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos cinco días; se ubica a dos mil 500 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo y podría dirigirse a la península de Yucatán.
El #SMNmx vigila en el océano #Atlántico 2 zonas de #BajaPresión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico en el #Pronóstico a 48 horas. Una de ellas podría dirigirse a la #PenínsulaDeYucatán. Más información consúltala en https://t.co/iGFK4ksszu pic.twitter.com/uDiaTsMYWD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 18, 2020
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), esta ola se está moviendo rápidamente hacia el oeste a unos 20 km / h y es poco probable que el desarrollo significativo en los próximos dos días mientras se mueve a través del mar Caribe oriental y central.
Después de ese tiempo, sin embargo, se pronostica que se ralentizará, y es probable que se forme una depresión tropical a finales de esta semana o este fin de semana cuando llegue al mar Caribe noroeste.
Tiene 30% probabilidad de formación durante las próximas ocho horas y 70% de probabilidad durante los próximos cinco días.
Se vigila otra zona de baja presión con 90% de posibilidad de desarrollo ciclónico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que además, se vigila otra zona de baja presión, que ya tiene 90% de posibilidad de desarrollo ciclónico, sin embargo su posible trayectoria no afectaría al territorio nacional.
Esta formación está ubicada a unos mil 300 kilómetros al este de las Antillas Menores y a cinco mil 200 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.
fuente: novedades