• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Inteligencia Artificial puede ayudar a detectar diabetes y generar ahorros por 3,000 mdp

Inteligencia Artificial puede ayudar a detectar diabetes y generar ahorros por 3,000 mdp

agosto 5, 2021

EL “PERRO” BERMÚDEZ PODRÍA REGRESAR A TV AZTECA PARA EL MUNDIAL 2026: TELEVISORA BUSCA SUMARLO AL EQUIPO DE MARTINOLI Y GARCÍA

octubre 7, 2025

HELICÓPTERO AMBULANCIA SE ESTRELLA EN AUTOPISTA DE SACRAMENTO; TRES PERSONAS RESULTAN GRAVEMENTE HERIDAS: AUTORIDADES INVESTIGAN LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE OCURRIDO EN LA AUTOPISTA 50

octubre 7, 2025

‘31 MINUTOS’ CONQUISTA EL TINY DESK CON HUMOR Y SÁTIRA ANTE EL PÚBLICO DE WASHINGTON: TULIO TRIVIÑO BROMEA SOBRE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE TRUMP

octubre 7, 2025

VENEZUELA ALERTA A ESTADOS UNIDOS SOBRE PRESUNTO INTENTO DE ATENTADO CON EXPLOSIVOS EN SU EMBAJADA EN CARACAS

octubre 7, 2025

BUQUE DE COMBATE USS ST. LOUIS REALIZA ESTANCIA OPERATIVA EN COSTAS DE YUCATÁN COMO PARTE DE LA OPERACIÓN ATLANTIC WATCH

octubre 7, 2025

SE PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES Y ACTIVIDAD ELÉCTRICA ESTA NOCHE EN GRAN PARTE DE QUINTANA ROO

octubre 6, 2025

NIÑO DE 2 AÑOS MUERE ATACADO POR ROTTWEILERS MIENTRAS SU NIÑERA DORMÍA EN VALDOSTA, GEORGIA

octubre 6, 2025

INVESTIGAN A EXALCALDESA DE TIJUANA, MONTSERRAT CABALLERO, POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN

octubre 6, 2025

DONALD TRUMP ANUNCIA ARANCEL DEL 25% A CAMIONES MEDIANOS Y PESADOS IMPORTADOS DESDE EL 1° DE NOVIEMBRE

octubre 6, 2025

JUEZ DE CONTROL EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA ESTUDIANTE DEL CCH SUR EN CDMX POR HOMICIDIO Y LESIONES

octubre 6, 2025

SE MANTIENE MONITOREO CONSTANTE DE LA ACTIVIDAD METEOROLÓGICA; UNA CON PROBABILIDAD DE 80% DESARROLLO CICLÓNICO Y OTRA DE 10% EN EL SUR DE QUINTANA ROO

octubre 6, 2025

CUATRO PERSONAS SON VINCULADAS A PROCESO POR SU PRESUNTA COOPERACIÓN EN ASESINATO DE MÚSICOS COLOMBIANOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

octubre 6, 2025
martes, octubre 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Diversión Ciencia y Tecnología

Inteligencia Artificial puede ayudar a detectar diabetes y generar ahorros por 3,000 mdp

by MACRONEWS
2021/08/05
in Ciencia y Tecnología, Diversión
0
Inteligencia Artificial puede ayudar a detectar diabetes y generar ahorros por 3,000 mdp
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Ante una alta prevalencia y bajo control de diabetes en México, la compañía Prosperia desarrolló algoritmos de riesgo con ayuda de Inteligencia Artificial que permiten identificar a las personas que tienen medias o altas probabilidades de desarrollar complicaciones de la enfermedad, esto a través de cuestionarios digitales que posteriormente se canalizan al primer nivel de atención médica y recibir tratamiento.

“El primer paso es la evaluación de riesgo de la diabetes y sus complicaciones, lo hacemos a través de cuestionarios inteligentes que ayudan a segmentar a la población de acuerdo con el nivel de riesgo, aquellos con medio o alto las referimos a puntos donde hacemos tamizaje de daños en la retina a través de cámaras de fondo de ojo y análisis de imágenes con Inteligencia Artificial para conocer si hay un daño en la retina para que reciba tratamiento”, explicó Cristina Campero, directora ejecutiva de Prosperia en conferencia de prensa.

Leer: Guardia Nacional decomisa cartuchos ocultos en tlayudas y panes artesanales en Oaxaca

En México, una de cada 10 personas tiene diabetes, sumando más de 12 millones de adultos con esta enfermedad, que representa la segunda causa de muerte en el país.

A nivel América Latina, se estima que 300 millones de personas padecen diabetes o enfermedades cardiovasculares, de las cuales, 218 millones tienen riesgo de desarrollar complicaciones.

Por su parte, Abelardo Vidaurreta Guerrero, director de operaciones en Prosperia, recordó que la diabetes provoca una alta tasa de discapacidades en el país, donde la discapacidad visual es la número uno provocando cataratas, glaucoma y retinopatía diabética, la cual provoca ceguera irreversible.

Te puede interesar: Playa del Carmen: Suman cuatro negocios suspendidos por no respetar horario

“Tenemos una enorme cantidad de personas en el país que viven con diabetes y están en riesgo de desarrollar retinopatía diabética y generalmente el diagnóstico se hace en etapas muy tardías. A través de tecnología podemos detectar la patología en etapas leves o moderadas para evitar que el paciente llegue a tener una pérdida de visión“.

Adicionalmente, en el contexto actual marcado por la pandemia de Covid-19, también impulsaron un velocímetro que estima el riesgo de desarrollar enfermedad grave por Covid-19, tanto en hospitalización como mortalidad.

En el primer año Prosperia espera aplicar esta solución en 1,000 puntos como farmacias, ópticas, clínicas de diabetes, laboratorios clínicos, corporativos y aseguradoras, para tamizar a 1 millón de mexicanos que puedan estar en riesgo de desarrollar complicaciones por diabetes.

No te pierdas: Empresarios de Cancún advierten de estafas con empresas de mensajería y la aduana

“Solo en Mexico, el uso masivo de estas soluciones puede llegar a evitar que 4 millones de personas se quedan ciegas, se puede ahorrar hasta 3,000 millones de pesos anuales en el tratamiento temprano y el uso de la Inteligencia Artificial aumenta la precisión en el diagnóstico hasta un 6%”, dijo.

Actualmente, se encuentran en negociaciones con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para aplicar las calculadoras de riesgo, el tamizaje y análisis de imágenes en las Unidades Médicas Familiares, así como con el sector privado.

En cuanto a la protección de datos personales, la Directora Ejecutiva de Prosperia aseguró que utilizan los servidores de Amazon, Google, y se apegan a las prácticas y guías de Estados Unidos para evitar la filtración de datos sensibles de los pacientes.

Fuente: Forbes

Tags: CienciaDiabetesinteligencia artificialMéxicoTecnologia
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.