Luego de 15 meses sin respuesta, las víctimas de la represión policiaca del 9 de noviembre en Cancún se reunieron este miércoles con el gobernador Carlos Joaquín González y otras dependencias estatales, para exigir que se conformen mesas de trabajo permanentes a fin de avanzar hacia la verdad.
En conferencia de prensa, Julián Ramírez, miembro del Comité del 9N, detalló que estas mesas serían supervisadas por organizaciones defensoras de derechos humanos como Amnistía Internacional, quienes también estuvieron presentes e intervinieron en la reunión.
- LEER: ¿La vacuna de refuerzo puede ser distinta a las dosis anteriores?: SESA responde a quintanarroenses
Por su parte, Wendy Galarza, otra de las víctimas y miembro también del Comité del 9N, mencionó que desde que sucedieron los hechos, las autoridades municipales y estatales nunca han dejado de revictimizarlas y que incluso, durante la reunión que tuvieron, lo volvieron a hacer.
“Queremos que se conformen estas mesas de trabajo en las cuales no importa quién, sí es él o quien llegue a ocupar el cargo de gobernador o gobernadora va a tener que seguir atendiendo las problemáticas de derechos humanos, de víctimas y por supuesto del 9N”, declaró Julián.
- LEER: Olvida ADO a heridos del accidente en la autopista Cancún – Mérida, donde fallecieron 8 personas
Wendy explicó que con estas mesas también queda descartada la posibilidad de que ahora el gobierno del estado y municipal quieran llegar a una reparación del daño directa.
“Lo que nosotros estamos buscando con esas mesas, forzosamente, es formar parte de cada uno de los procesos, que sea con esta reparación que tienen que hacer otra vez Ceaveqroo y también con todo el tema del proceso legal”, declaró la activista.
fUENTE: lA PALABRA DEL CARIBE