• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
LA ABEJA MELIPONA ES SAGRADA PARA LOS MAYAS Y ES LA CLAVÉ EN LA MELIPONICULTURA MAYA

LA ABEJA MELIPONA ES SAGRADA PARA LOS MAYAS Y ES LA CLAVÉ EN LA MELIPONICULTURA MAYA

mayo 20, 2022

QUINTANA ROO SE POSICIONA EN SEGUNDO LUGAR NACIONAL POR CASOS DE LEISHMANIASIS CUTÁNEA, LA MAYORÍA DE CONTAGIOS SE REGISTRAN EN COMUNIDADES RURALES

octubre 6, 2025

ISRAEL AUTORIZA LA REPATRIACIÓN DE SEIS MEXICANOS DETENIDOS POR PARTICIPAR EN LA GLOBAL SUMUD FLOTILLA

octubre 6, 2025

CRISIS EN FRANCIA: SÉBASTIEN LECORNU RENUNCIA AL CARGO DE PRIMER MINISTRO A SOLO UNAS HORAS DE PRESENTAR SU GABINETE

octubre 6, 2025

EVACUAN RESTAURANTE DIVINA CARNE TRAS FLAMAZO EN LA COCINA DE PLAZA CUMBRES EN CANCÚN: BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO SIN LESIONADOS GRAVES

octubre 6, 2025

CAPTURAN A “EL 82”, PRESUNTO LÍDER DE RED DE EXTORSIÓN EN CANCÚN VINCULADO A ATAQUES Y HOMICIDIO; COBRABA “DERECHO DE PISO” A EMPRESARIOS Y COMERCIOS

octubre 6, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA PROMUEVE EL CARIBE MEXICANO ANTE TOUROPERADORES EN MEGAFAM DEL 50 ANIVERSARIO DE GRUPO PIÑERO Y SU AGENCIA DE VIAJES SOLTOUR

octubre 6, 2025

SE FORMA ZONA DE BAJA PRESIÓN FRENTE A LAS COSTAS DE QUINTANA ROO: AUTORIDADES PIDEN PRECAUCIÓN POR LLUVIAS FUERTES EN LA ENTIDAD

octubre 6, 2025

DIPUTADOS APRUEBAN EN COMISIÓN LA REFORMA A LA LEY ADUANAL PROPUESTA POR LA PRESIDENTA SHEINBAUM: EL DICTAMEN PASARÁ AL PLENO PARA SU DISCUSIÓN ESTE MARTES

octubre 6, 2025
EQUIPO DE LA FÓRMULA 1 MCLAREN ASEGURA DÉCIMO TÍTULO MUNDIAL DE CONSTRUCTORES EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR

EQUIPO DE LA FÓRMULA 1 MCLAREN ASEGURA DÉCIMO TÍTULO MUNDIAL DE CONSTRUCTORES EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR

octubre 6, 2025
CANTANTE BAD BUNNY HOMENAJEA A EL CHAVO  DEL OCHO EN SATURDAY NIGHT LIVE   ANTES DE ENCABEZAR EL MEDIO TIEMPO  DEL SUPER BOWL 2026

CANTANTE BAD BUNNY HOMENAJEA A EL CHAVO DEL OCHO EN SATURDAY NIGHT LIVE ANTES DE ENCABEZAR EL MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL 2026

octubre 6, 2025
CHIVAS LOGRA VICTORIA AGÓNICA 2-1 SOBRE PUMAS EN CIUDAD UNIVERSITARIA CON GOL DE ÚLTIMO MINUTO

CHIVAS LOGRA VICTORIA AGÓNICA 2-1 SOBRE PUMAS EN CIUDAD UNIVERSITARIA CON GOL DE ÚLTIMO MINUTO

octubre 6, 2025
MARK SÁNCHEZ EXMARISCAL DE CAMPO DE NFL ES APUÑALADO Y ENVIADO A PRISIÓN TRAS PRESUNTA AGRESIÓN EN INDIANÁPOLIS

MARK SÁNCHEZ EXMARISCAL DE CAMPO DE NFL ES APUÑALADO Y ENVIADO A PRISIÓN TRAS PRESUNTA AGRESIÓN EN INDIANÁPOLIS

octubre 6, 2025
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Quintana Roo

LA ABEJA MELIPONA ES SAGRADA PARA LOS MAYAS Y ES LA CLAVÉ EN LA MELIPONICULTURA MAYA

by MACRONEWS
2022/05/20
in Quintana Roo
0
LA ABEJA MELIPONA ES SAGRADA PARA LOS MAYAS Y ES LA CLAVÉ EN LA MELIPONICULTURA MAYA
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

REDACCIÓN DARSET RIVERO, CANCÚN QROO.– En entrevista exclusiva para MACRONEWS, Andrea Dinorah Ruiz Nuricumbo, experta en apicultura, explico que para los mayas, las abejas meliponas fueron creadas por el dios Itzamnà, a la reina de la colmena la llamaron Balan Cab. Kolel-Kab que significa “la dama de la miel” y Xunan Kab que significa “abeja sin aguijón”, fueron los nombres con los que los mayas se referían a dicha abeja (beecheii), especie endémica de Yucatán, la cual se caracteriza por no tener aguijón, por su pequeño tamaño y por producir miel a la que se le atribuyen facultades curativas.

Antes de que los españoles trajeran la abeja Apis mellifera al nuevo continente en el siglo XVI, los mayas ya habían domesticado a la abeja nativa, la cual aparece en “la sección de las abejas” del Códice de Madrid (Tro-Cortesiano), el cual contiene más de 50 imágenes de este insecto, incluso podría decirse que este es el manual más antiguo del mundo en lo que a meliponicultura se refiere, pues corresponde a la época precolombina.

Los mayas consideraban a las abejas como sagradas, y que como la producción de miel melipona era poca, la utilizaban solo para las ceremonias y para consumo exclusivo de los sacerdotes, aunque también era considerada como un elixir para aliviar todo tipo de enfermedades.

  • LEER: Sicarios asesinan a niño que vendía flores en una iglesia de Fresnillo, Zacatecas

Las abejas no solo hacen miel. Hacen algo esencial para la diversidad de las plantas en el mundo: la polinización. Su preservación y la de su hábitat nos beneficia a todos.

Los mayas llevaban a cabo ceremonias, las cuales todavía siguen vivas en Yucatán, en la que no nada más se venera a los dioses para pedir buena cosecha y buenas lluvias, sino también se les pide buena producción de miel.

En la Península de Yucatán podemos encontrar: 17 de las de 46 especies de abejas sin aguijón registradas en México.

La tradición de la meliponicultura ha sido heredada de padres a hijos desde la época precolombina.

Los mayas tenían atrás de sus casas un tronco seco y hueco para que las abejas formaran su colmena, el cual era heredado de padres a hijos.

  • LEER: MORENA ARRASARÁ ESTE 5 DE JUNIO: MARA LEZAMA

Como la floración se lleva a cabo de febrero a junio, esos son los meses fuertes para la producción de miel, que es el alimento de las abejas, no es para nosotros, indica Begoña. Destaca que la apicultura y la meliponicultura sustentable respetan los tiempos de la naturaleza, de las abejas, así como la capacidad y la fortaleza de las colmenas, por lo que se cosecha la miel o se “c a st ra”, una sola vez al año, y lo que produce una colonia de abejas meliponas en una colmena, es por lo regular litro y medio de miel, a diferencia de la apis que puede superar hasta los 30 litros por colmena.

Tags: ABEJAABEJA MELIPONAAbejas
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.