REDACCIÓN MACRONEWS POR RENAN MOGUEL.— Ante el alto número de contribuyentes que han denunciado páginas falsas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), este organismo recomendó a la población utilizar el único portal oficial de la institución para trámites y servicios sat.gob.mx y ninguna de sus cuentas tiene la terminación .org.
En diversas redes sociales se ha difundido la existencia de sitios web apócrifos con fines fraudulentos que buscan suplantar la identidad de la autoridad tributaria y engañar al público.
Además, han detectado correos electrónicos con dominios que se hacen pasar por el SAT, así como perfiles falsos de redes sociales o mensajes enviados por WhatsApp que buscan obtener datos fiscales, cuentas bancarias o número de seguridad social.
LEER: Quintana Roo, con aumento en diabetes entre niños y adolescentes
Ante esto, la recaudadora de impuestos aseveró que existen medios de comunicación oficiales, a de los cuales se dan a conocer trámites, servicios, temas relevantes y se resuelven las dudas de los contribuyentes que son, además del portal, Facebook: SAT México (https://www.facebook.com/satmexico), X (antes Twitter): SATMX (https://twitter.com/SATMX), Instagram: satmx (https://www.instagram.com/satmx/), y YouTube: satmx (https://www.youtube.com/satmx)