El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún aseguró que por la falta de acción, se le está “regalando al mercado a otros sitios turísticos”.
Las operadoras brasileñas están interesadas en el Aeropuerto Internacional de Tulum, sin embargo, por el visado han detenido el planteamiento formal, con lo que se sigue perdiendo el mercado hacia el Caribe mexicano.
Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, detalló que en la última feria internacional que participaron les hicieron saber que existe el interés de traer dos frecuencias semanales a Tulum, sin embargo, ante las restricciones de sacar la visa electrónica se vuelve complicado.
“Hay posibilidad de programar dos vuelos al nuevo aeropuerto, si México otorga la facilidad de tramitar la visa a los brasileños, ya que este mercado no está pidiendo que se las regalen, sino que existan las condiciones”, agregó.
Mencionó que la caída de este mercado sigue pese a que existen las ganas de llegar al destino, y prácticamente se está regalando al mercado a otros sitios turísticos, es por ello que desde la iniciativa privada están levantando la voz para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya de una fecha para seguir comercializando el mercado que cayó aproximadamente 70%.
LEER: Inaugura Gobernadora Mara Lezama sesión ordinaria del Consejo Académico de Formación Policial
Aunque ya el aeropuerto tiene confirmación de vuelos nacionales e internacionales, al ser nuevo se deben crear las rutas, con tar con un departamento de comercialización experto en aerolíneas comerciales, para así garantizar el éxito, que si bien es bueno para el Caribe mexicano porque llevará a contar con cuatro aeropuertos, el presidente de los hoteleros, dijo que se le debe poner un cariño.
“Hay que recordar que el principal viajero hacia la Riviera Maya es el turismo europeo, con ello promover a los mercados”, agregó.
Desde el trabajo priva do se continúa con la promoción para captar al turismo de Brasil que ahora llega en menor cantidad o desde Estados Unidos, sin embargo, es necesario recuperarlo en los vuelos directos.
FUENTE: NOVEDADES QUINTANA ROO