• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
El INE quita cuotas a grupos vulnerables

El INE quita cuotas a grupos vulnerables

noviembre 25, 2023

GOBERNADORA MARA LEZAMA ALERTA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y FUERTES VIENTOS EN QUINTANA ROO DURANTE LAS PRÓXIMAS HORAS

mayo 10, 2025

LA HISTORIA DE UNA AMISTAD DE PELÍCULA: JOHN TRAVOLTA Y BRUCE WILLIS, UNIDOS POR LA PANTALLA Y LA VIDA

mayo 10, 2025

ARNOLD SCHWARZENEGGER LIDERA LA LISTA DE LOS ACTORES MÁS RICOS DEL MUNDO, SEGÚN LA REVISTA ESQUIRE

mayo 10, 2025

EL FUNDADOR DE MICROSOFT, BILL GATES CRITICA LA ACUMULACIÓN DE RIQUEZA Y ADVIERTE SOBRE LOS RIESGOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

mayo 10, 2025

‘FORREST GUMP’ CUMPLE 30 AÑOS: EL CLÁSICO DE ZEMECKIS QUE TOM HANKS CREYÓ QUE NADIE ENTENDERÍA

mayo 10, 2025

INTENSA TEMPORADA DE SARGAZO EN QUINTANA ROO: YA SE HAN RETIRADO CASI 5 MIL TONELADAS

mayo 10, 2025

GRUPO INTERINSTITUCIONAL CATEA DOS INMUEBLES EN BENITO JUÁREZ; DETIENE A CINCO PERSONAS

mayo 10, 2025

RESCATAN FGE QUINTANA ROO Y GUARDIA NACIONAL A 26 MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS EN BENITO JUÁREZ

mayo 10, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

mayo 10, 2025

PRESIDENTE PUTIN PROPONE REANUDAR NEGOCIACIONES DE PAZ CON UCRANIA EL 15 DE MAYO EN ESTAMBUL

mayo 10, 2025

ACTIVA GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN “OPERATIVO TORMENTA” PARA PREVENIR ENCHARCAMIENTOS Y GARANTIZAR SEGURIDAD

mayo 10, 2025

VINCULAN A PROCESO AL ALCALDE DE TEUCHITLÁN POR PRESUNTA COLABORACIÓN CON EL CARTEL JALISCO

mayo 10, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

El INE quita cuotas a grupos vulnerables

by MACRONEWS
2023/11/25
in Nacional
0
El INE quita cuotas a grupos vulnerables
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Aunque se mantuvo que partidos postulen a indígenas, migrantes, afromexicanos, LGBTQ+ o personas con discapacidad, descartaron a quienes estén en pobreza.

El reparto de candidaturas al Congreso de la Unión por cuotas para personas LGTBQ+, indígenas, afromexicanas, migrantes y con discapacidad hizo crisis en el INE.

Ayer, el Consejo General no logró aprobar un acuerdo ordenado por el Tribunal Electoral, que eliminó una cuota para que los partidos postularan a personas en condición de pobreza y que algunos consejeros habían sacado adelante en septiembre.

Se prevé que el INE vote esa propuesta en su sesión de este sábado, con lo cual los institutos políticos estarán obligados a asignar, al menos, 50 de las 500 diputaciones y nueve de las 128 senadurías a las cinco acciones afirmativas mencionadas.

El acuerdo para cumplir la sentencia del TEPJF generó inconformidades en la mayoría de los representantes de los partidos, quienes pidieron tiempo a la presidencia del INE para preparar sus argumentos en contra.

En su sentencia, el Tribunal ordenó a los consejeros regresar a la fórmula que el INE aplicó en 2021 para que todos los partidos postulen candidaturas comprometidas con los derechos políticos de quienes históricamente han carecido de representación en el Congreso.

01-Banner_NW-Macro_News-M20.jpg (1600×441)

LEER: ACUERDAN FRENTE COMÚN PARA IMPULSAR TURISMO Y EVITAR CIBERDELITOS EN LA INDUSTRIA VACACIONAL

 

En contraste, el acuerdo que se formuló en septiembre, ya desechado por los magistrados electorales, dejaba en libertad a los partidos sobre cómo cumplir con las candidaturas de las acciones afirmativas.

A la presión de los partidos se sumó que en la madrugada escaló la tensión entre los consejeros electorales, al grado de que la consejera presidenta Guadalupe Taddei tuvo que cancelar en dos ocasiones la sesión prevista para ayer.

INE SE ENTRAMPA CON EL REPARTO DE CUOTAS

El reparto de candidaturas de cuotas afirmativas para personas LGBTQ+, indígenas, afromexicanas, migrantes y con alguna discapacidad hizo crisis en el Instituto Nacional Electoral (INE), donde los consejeros siguen sin aprobar el acuerdo que les instruyó el Tribunal Electoral.

Dicho acuerdo eliminó la cuota de candidaturas para personas en condición de pobreza que algunos de los consejeros electorales sacaron adelante en septiembre.

Con la nueva propuesta que debería votarse en la sesión de este sábado del Consejo General del INE, los partidos políticos estarán obligados a asignar al menos 50 de las 500 diputaciones y 9 de las 128 senadurías para esas cinco acciones afirmativas.

El acuerdo que da cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral generó inconformidades en la mayoría de los partidos políticos, cuyos representantes pidieron tiempo a la presidencia del INE para preparar sus argumentos en contra.

En cambio, el acuerdo que se formuló en septiembre y que ya fue desechado por los magistrados electorales dejaba en libertad a los partidos sobre cómo cumplir con las candidaturas de las acciones afirmativas.

El Tribunal Electoral ordenó a los consejeros regresar a la fórmula que el INE aplicó en 2021 para que todos los partidos postulen candidaturas comprometidas con los derechos políticos de quienes históricamente han carecido de representación en el Congreso.

En medio de la presión de los partidos políticos a los que se pretendió ayudar con la disminución de los lugares de las cuotas, en la madrugada del viernes escaló la tensión entre los consejeros electorales, al grado de que la presidenta Guadalupe Taddei tuvo que cancelar en dos ocasiones la sesión prevista para ayer.

Originalmente, la sesión para votar la nueva fórmula sería a las 7 de la mañana. Pero, sin previa consulta al resto de los consejeros, la presidencia del INE la pospuso para las 19 horas. El aviso ocurrió en la madrugada del viernes, generando tensión y molestia.

Hacia la tarde de este viernes, el INE informó que de nueva cuenta se cancelaba la convocatoria.

La nueva sesión se encuentra citada para las 10 de la mañana de hoy.

Cabe recordar que, en la sesión del 8 de septiembre pasado, las consejeras Carla Humphrey, Dania Ravel y Claudia Zavala votaron en contra del nuevo acuerdo que incluía la cuota obligatoria por pobreza y dejaba la discrecionalidad de los partidos el cumplimiento de las acciones afirmativas.

 

02-Banner_NW-Macro_News-M19.jpg (1600×441)

LEER: SOLIDARIDAD DONARÁ SIETE PREDIOS MUNICIPALES PARA EL PROYECTO FEDERAL DEL TREN MAYA

Hasta hace unas horas, las representaciones partidistas ante el INE ventilaban su inconformidad con la aplicación de las cuotas en el Senado.

Otro punto en el que estaban presionando los partidos para modificar el acuerdo que los consejeros electorales votarán hoy es que piden que puedan tener la libertad de decidir si las cuotas afirmativas se asignan en las candidaturas de representación proporcional o de mayoría relativa.

Sin embargo, la propuesta que habrá de votarse contenía precisiones al respecto: 30 diputaciones para pueblos y comunidades indígenas (21 de Mayoría Relativa y 9 de Representación Proporcional); las otras 20 candidaturas se repartirían así: 8 para personas con alguna discapacidad (6 de MR y 2 de RO; 4 personas afromexicanas (3 de MR y una de RP); 3 de la diversidad sexual (2 de MR y una de RP), y cinco migrantes (todas de representación proporcional y al menos una por cada una de las cinco circunscripciones).

Y para el Senado deberán considerarse 5 para pueblos indígenas y 4 para personas afromexicanas, LGBTQ+, personas con alguna discapacidad y migrantes.

FUENTE: EXCELSIOR

Share197Tweet123Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.