«El frente frío número Catorce se desplazará sobre la Península de Yucatán y el estado de Quintana Roo, originará cielo mayormente nublado, lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica sobre la mayor parte del estado, se mantendrá ambiente cálido a caluroso durante el día y templado a fresco al amanecer. El viento se fijará del norte y noreste con rachas de 50 a 70 km/h principalmente sobre las costas del estado».
LEER IMPULSAN CONECTIVIDAD CON REHABILITACIÓN DEL TRAMO MOROCOY-SAN PEDRO PERALTA
Para este miércoles 11 de diciembre, el frente frío número 14 se desplazará gradualmente sobre el oriente y sureste mexicano, además de la Península de Yucatán, produciendo lluvias puntuales intensas en Campeche y Quintana Roo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente fresco a templado.
Durante la tarde, se espera ambiente cálido, con lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán, las cuales podrían ocasionar encharcamientos e inundaciones.
LEER ESTOS SON LOS CIERRES VIALES PROGRAMADOS PARA HOY 11 DE DICIEMBRE EN CANCÚN
Evento de “Norte” de 30 a 50 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 60 a 80 km/h en costas de la península, además de oleaje de 3 a 4 metros de altura en costas de Campeche y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Yucatán.
Golfo de México
Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con bancos de niebla. Por la mañana, ambiente fresco, así como templado en costas de la región; frío en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz.
Durante la tarde, ambiente fresco a templado; cálido en Tabasco. Lluvias intensas a torrenciales en Veracruz y Tabasco, las cuales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos; además de chubascos en Tamaulipas.
LEER QUINTANA ROO RECIBIÓ 841 MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, 5% MÁS QUE 2023
Evento de “Norte” de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h), rachas de 100 a 120 km/h con oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Veracruz y de 40 a 60 km/h, rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas y Tabasco.
Pacífico Sur
Cielo medio nublado a nublado con bancos de niebla en el transcurso del día. Por la mañana, ambiente fresco a templado en costas e istmo de Tehuantepec; frío zonas serranas de Oaxaca.
Durante la tarde, ambiente templado a fresco en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas; caluroso en costas de la región. Lluvias intensas a puntuales torrenciales en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos; chubascos en Guerrero.
LEER FORTALECE CODEQ LA UNIÓN DEPORTIVA CON EL PROGRAMA DE LOS CENTROS DEL DEPORTE ESCOLAR Y MUNICIPAL
Evento de “Norte” de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en el istmo de Tehuantepec y oleaje de 4 a 6 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.
Viento del este de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 30 a 50 km/h en Guerrero.
Fuente: https://sipse.com/novedades/clima-en-cancun-preven-lluvias-muy-fuertes-en-quintana-roo-482540.html