José María Morelos, 30 de diciembre.- La sequía que afectó a José María Morelos en 2024, sumada a la falta de respaldo gubernamental, dejó a los ganaderos en una situación difícil. La escasez de agua y alimento para el ganado obligó a muchos productores a tomar decisiones extremas para sobrevivir.
Teodoro Pat Chi, ganadero local, lamentó las complicaciones enfrentadas durante el año. “Este 2024 fue complicado, tuvimos poco respaldo. No hubo apoyo suficiente en alimentos para el ganado, y la sequía nos afectó gravemente, lo que nos obligó a sacrificar una parte importante de nuestros animales”, expresó.
La falta de lluvias provocó la escasez de pasto, lo que llevó a los ganaderos a gastar más en forraje y raciones. Sin embargo, los esfuerzos no fueron suficientes. “Tuvimos que hacer sacrificios. Compramos forraje, pero no fue suficiente. Cada camión de alimento solo alcanzaba para un par de días”, añadió Pat Chi.
A pesar de las adversidades, algunos ganaderos han logrado recuperar parte de su inventario. “Hasta ahora tenemos 17 nuevos animales, pero el costo de su alimentación sigue siendo un reto importante”, señaló el productor.
Los ganaderos esperan que en 2025 las autoridades incrementen los apoyos y no ignoren su situación. “Queremos que se nos tome en cuenta. Es un sacrificio grande, y necesitamos más apoyo para poder seguir adelante”, concluyó Pat Chi.
La falta de respaldo, aunada a los efectos de la sequía, pone de manifiesto la urgente necesidad de soluciones sostenibles para garantizar la continuidad de la ganadería en José María Morelos.
FUENTE: DIARIO 22