
¿Qué se necesita para cambiarle el nombre al Golfo de México?
Debido a que el golfo comprende territorio de tres países (México, Estados Unidos y Cuba), las cuestiones relacionadas a el requieren de consenso mediante derecho internacional.
«Necesitas la organización internacional ideográfica, y necesitas el consenso de los Estados colindantes con el Golfo de México. De manera unilateral ningún Estado puede cambiar el nombre de ninguna porción marítima, mientras no le corresponda de manera soberana», señaló la analista.
Debido a la naturaleza complicada de la promesa, Iliana Rodríguez considera que se trata más bien de un «sesgo de la personalidad egocéntrica y narcisista del futuro líder de una gran nación».
«Está marcando una agenda y posiciona un mensaje para sus ciudadanos, quienes están convencidos de que al votar por él votaron por la reconstrucción del nacionalismo que los va a llevar otra vez a la existencia del Tío Sam de inicios del siglo pasado», recordó la especialista.
LEER: DELL TECHNOLOGIES HA SORPRENDIDO NUEVAMENTE AL MUNDO TECNOLÓGICO EN EL CES 2025 EN LAS VEGAS.
Donald Trump quiere anexar México a los Estados Unidos
Aparte de generar polémica por proponer cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”, en la misma conferencia de prensa, Donald Trump también expresó su deseo de anexar Canadá a los Estados Unidos, convirtiéndolo en el estado número 51.
Según Trump, esta anexión beneficiaría a Canadá en términos de impuestos y seguridad, y afirmó que muchos canadienses estarían a favor de esta medida. Estas declaraciones llegan en un momento complicado para el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien recientemente anunció su renuncia debido a la presión política y la baja popularidad.
Una sugerencia similar la hizo con respecto a México en diciembre pasado. “Estamos subvencionando a México con casi 300,000 millones de dólares. No deberíamos estar subvencionando. ¿Por qué estamos subvencionando a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado”, señaló entonces.
Trump rumbo al inicio de su segundo mandato
Donald John Trump, nacido el 14 de junio de 1946 en Queens, Nueva York, es un empresario, personalidad televisiva y político conservador. Antes de su incursión en la política, Trump fue conocido por su imperio inmobiliario y su programa de televisión «The Apprentice». En 2016, Trump ganó la presidencia de Estados Unidos como candidato del Partido Republicano, y su mandato se caracterizó por decisiones controvertidas tanto en política interna como externa. Tras perder la reelección en 2020, Trump volvió a postularse y ganó las elecciones de 2024, convirtiéndose en el primer presidente en ganar un segundo mandato no consecutivo desde Grover Cleveland.
El Golfo de México es una cuenca oceánica ubicada entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba. Su nombre se debe a su ubicación geográfica, ya que está rodeado por varios estados mexicanos, incluyendo Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. El primer europeo en explorar sus aguas fue Américo Vespucio en 1497, y desde entonces ha sido una región de gran importancia geopolítica y económica.
Las recientes declaraciones de Donald Trump han generado reacciones mixtas tanto en Estados Unidos como en México y Canadá, y se espera que continúen siendo un tema de debate en los próximos días.
FUENTE: https://www.quien.com/politica/2025/01/07/donald-trump-propone-cambiar-nombre-del-golfo-de-mexico-por-golfo-de-america
https://www.milenio.com/internacional/donald-trump-renombrar-golfo-mexico-experta-responde