Implementan operativos sanitarios en siete estados por casos de gusano barrenador en humanos
La Secretaría de Salud ha iniciado una serie de operativos en las principales carreteras de siete estados del país, con el fin de detectar posibles casos de gusano barrenador en seres humanos, luego de que se confirmara su presencia en varios puntos del territorio nacional.
El técnico agropecuario Noé Peniche Patrón informó que, a partir de este miércoles, se instalaron módulos de inspección y orientación en las salidas carreteras de los estados afectados, coincidiendo con el incremento de desplazamientos por las vacaciones de Semana Santa.
Uno de estos módulos se encuentra en la carretera del municipio de Candelaria, Campeche, donde se registró uno de los ocho casos confirmados en humanos. En este punto se brindará información y atención a los viajeros, con énfasis en la prevención de la miasis, enfermedad que provoca la larva del insecto conocido como Cochliomyia hominivorax o “mosca devoradora de carne”.
Peniche Patrón recordó que el primer caso se detectó el 23 de noviembre de 2024 en Chiapas, en un bovino con una herida en la oreja. Días después, surgió un nuevo caso en un becerro en Campeche, lo que motivó la emisión de una alerta sanitaria nacional.
Hasta la fecha, se han reportado casos en humanos en siete estados, lo que ha llevado a reforzar las medidas de vigilancia y control tanto en personas como en animales domésticos.
Las autoridades sanitarias exhortan a la población a revisar y atender cualquier herida en humanos y mascotas, y acudir al médico ante cualquier signo de infección. Asimismo, se pide a los médicos veterinarios mantener especial vigilancia en las zonas rurales.
LEER DÓLAR SE COTIZA EN 19.68 PESOS HOY 18 DE ABRIL: BUENA SEMANA PARA EL PESO MEXICANO
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174