PUERTO MORELOS, LA ZONA COSTERA MÁS EROSIONADA DE QUINTANA ROO, BUSCA SOLUCIONES INTEGRALES PARA RECUPERAR PLAYAS EN CANCÚN, PLAYA DEL CARMEN Y COZUMEL
Redacción Macronews
Puerto Morelos, Quintana Roo, 21 de mayo del 2025
Puerto Morelos encabeza la lista de zonas con mayor pérdida de playa en Quintana Roo, reveló Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA). Ante esta situación crítica, el gobierno estatal ha iniciado estudios de volumetría en bancos de arena autorizados, como paso previo al arranque de un ambicioso proyecto de recuperación costera que también incluiría a Cancún, Playa del Carmen y Cozumel.
Rébora Aguilera detalló que el plan no se limita a rellenar la playa con arena, sino que busca una solución integral que contemple la restauración de las dunas costeras, fundamentales para evitar que la erosión regrese con el tiempo. “Hemos identificado zonas donde se pierden hasta siete metros de playa por año. Si no se interviene con un enfoque natural, el mar volverá a llevársela”, advirtió.
Actualmente, tres bancos de arena cuentan con autorización para ser dragados. Sin embargo, se realizan estudios complementarios para verificar si disponen del volumen suficiente de material. La idea es redistribuir esta arena de forma estratégica, pero sin repetir errores del pasado, donde las playas artificiales desaparecieron al poco tiempo.
El funcionario recordó que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto original de recuperación fue aprobada en 2009 y estará vigente hasta 2029. Esta contempla 12 kilómetros de playas en Playa del Carmen, otros 12 en Cancún, y hasta 3 kilómetros en Cozumel. No obstante, Puerto Morelos no estaba incluido originalmente, por lo que se ha solicitado a la Semarnat ampliar el polígono de intervención.
Finalmente, Rébora destacó que se han entablado conversaciones con representantes de Cuba, Países Bajos y empresas estadounidenses con experiencia en restauración de playas. “Queremos una recuperación basada en la naturaleza. Las dunas son clave, no solo para proteger la arena, sino para que la solución sea duradera”, concluyó.