Ante la incertidumbre que generan las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) ve un potencial con la Península de Yucatán para reforzar los lazos comerciales con Canadá, mediante con la exportación de productos, principalmente del campo y aprovechar la ruta de logística.
Josefina Lombard, directora del Comce para la región sureste, explicó que, de la balanza comercial entre México y Canadá, más del 79% se queda en la provincia Ontario y otro 13 en Quebec, las cuales demandan principalmente productos frescos del campo, que es lo que genera una gran oportunidad de exportación desde Quintana Roo y que representa un beneficio, ya que la ruta logística desde Montreal que se enlaza en Tampico, después Veracruz, hasta llegar a Puerto Progreso en Yucatán,
“Esto podría ser perfectamente aprovechado para comercializar la producción de hortalizas frescas que se producen en Quintana Roo, como la papaya, la piña o el chile habanero que son característicos de la región”.
LEER PRECIO DEL DÓLAR HOY SÁBADO 24 DE MAYO ES DE 19.24 PESOS EN PROMEDIO
Según la presidenta regional del organismo cúpula del Sector Privado, “se le están alineando los astros” para estados del sur, pues además de la coyuntura arancelaria está el Tren Maya, el decreto de la Región Fronteriza Sur, el recinto fiscalizado, la zona fronteriza de Chetumal y el Aeropuerto de Tulum; lo cual hace que exista un beneficio.
La finalidad es invertir en modelos de producción industrial que puedan ser exportados al exterior, aprovechando toda esta infraestructura logística que ya existe en el estado.
Adelantó incluso que el consejo que representa tiene ya una estrategia de promoción del Parque Industrial con Recinto Fiscalizado de Chetumal en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo para la atracción de inversiones.
Para ello, Empresarios por Quintana Roo, en conjunto con el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado y Sedes, realizará una reunión con empresarios el próximo 28 de mayo en Cancún, donde se expondrán las oportunidades de exportación y el potencial que en esa materia se tiene desde Quintana Roo hacia los mercados tradicionales como son Centro y Sudamérica, pero también hacia Canadá, derivado de la coyuntura que se vive a nivel internacional.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Datos
Quintana Roo
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el total de exportación de Quintana Roo
2.3% representaron las exportaciones entre Quintana Roo y Canadá
Canadá está en el top 10 con el que más se exporta
Productos comercializados
Máquinas y aparatos de clasificar
Vidrio de seguridad templado o contrachapado
Madera
Neumáticos
Yucatán
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el total de exportación de Yucatán
4.65% representaron las exportaciones entre Yucatán y Canadá
Productos comercializados
Artículos de joyería
Metales precioso o chapado
Pepinos y Pepinillos
Pescado fresco
Instrumentos médicos
Fuente: https://sipse.com/novedades/peninsula-de-yucatan-con-potencial-para-exportar-con-canada-490658.html