🦴 ¡Alerta en Cancún!
Enfermedades como la osteoporosis y artritis ya no solo afectan a adultos mayores: la mala alimentación está provocando casos en jóvenes y adolescentes.
#Salud #Cancún #Osteoporosis #BrigadaMédica #Macronews
📰 Redacción Macronews
Cancún, Quintana Roo, 21 de mayo del 2025
En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de al menos 30% en casos de enfermedades óseas como osteoporosis, osteopenia y artritis en jóvenes, adolescentes e incluso niños, según informaron especialistas de la Brigada “Huesos y Articulaciones Sin Dolor”, que realiza jornadas de diagnóstico gratuito en Cancún.
Mitzy Aburto Morales, asesora de la brigada, explicó que anteriormente la mayoría de los pacientes atendidos estaban en el rango de 40 a 60 años, pero actualmente los casos se han extendido a personas cada vez más jóvenes, en su mayoría por una mala alimentación.
“Muchos padres nos comentan que sus hijos menores de 18 años presentan dolores articulares, en cuello, espalda, rodillas o lumbares. Por reglamento no podemos atenderlos, pero los síntomas ya están presentes”, indicó Aburto Morales.
Los principales factores que han detectado como causantes son el consumo excesivo de refrescos, café, carne roja, alcohol y tabaco, además del sobrepeso, lo que ha provocado un aumento de afectaciones en las rodillas y la parte baja de la espalda. La asesora señaló que 8 de cada 10 personas mayores de 40 años presentan daño significativo en las rodillas, articulación que más sufre por el peso corporal.
Asimismo, mencionó que las mujeres en etapa de menopausia han mostrado un mayor nivel de descalcificación ósea, lo que agrava los diagnósticos.
Entre las enfermedades más detectadas se encuentran osteoporosis avanzada, artritis, osteopenias y artrosis, esta última visible a través del arqueo de las piernas.
La brigada ofrecerá diagnósticos mediante resonancia magnética hasta el próximo sábado, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Supermanzana 63, cerca del parque del Crucero. La atención está disponible para personas de todas las edades, excepto menores de 18 años por normas del programa.
Finalmente, la asesora recomendó a toda persona mayor de 30 años realizarse este tipo de estudios de manera preventiva, ya que un dolor leve en las rodillas puede evolucionar en daños irreversibles si no se detecta a tiempo.