Redacción Macronews-. El próximo año se prevén recortes en el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Poder Judicial, informó Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados.

El coordinador de Morena sostuvo que las condiciones de 2026 no justifican aumentos en el gasto de los organismos autónomos y judiciales:
•📉 INE: ejerce actualmente 27 mil millones de pesos, para 2026 se plantean 22 mil millones, aunque podría recibir menos.
•⚖️ Poder Judicial: solicitó 15 mil millones de pesos adicionales bajo la gestión anterior de la Suprema Corte, pero esa cifra se ajustaría a la baja, manteniéndose en niveles similares a los de 2025 (aprox. 70 mil 983 millones de pesos).
•🗳️ TEPJF: pidió 260 millones de pesos extra, pero Monreal advirtió que su presupuesto incluso podría quedar por debajo de los 3 mil 749 millones asignados este año.

“El gasto público debe responder a la realidad política y administrativa del país”, señaló Monreal, al subrayar que la reducción será revisada por las comisiones de Hacienda y Presupuesto en el Paquete Económico 2026.
El legislador morenista también pidió paciencia respecto al número de asesores en la Corte, asegurando que el Poder Judicial atraviesa un proceso de “formación y adaptación” a las nuevas exigencias del país.






















