Redacción Macronews-. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó este jueves su postura sobre los adeudos fiscales de Grupo Salinas, dejando claro que se trata de un asunto estrictamente legal y no negociable políticamente.
En conferencia desde Palacio Nacional, la mandataria respondió a la propuesta del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien planteó públicamente negociar los montos reclamados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“No es un asunto de sentarnos a negociar en lo oscurito… este es un tema de legalidad”, afirmó Sheinbaum.
Transparencia y legalidad como ejes
Sheinbaum instruyó a Griselda Galeano, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, a presentar un informe detallado que explique cómo se calculan los créditos fiscales y los procedimientos legales aplicables.
“Es importante que la ciudadanía conozca cómo se calculan los créditos fiscales y qué establece la Constitución y el Código Fiscal respecto a descuentos en multas y recargos, siempre que exista pago”, precisó.
LEER: MARCHA NACIONAL “AYOTZINAPA ONCE AÑOS”: EXIGEN VERDAD Y JUSTICIA TRAS MÁS DE UNA DÉCADA DE IMPUNIDAD

Fin del viejo régimen de privilegios
La presidenta recordó que en administraciones anteriores se permitieron mecanismos como la consolidación fiscal, que favorecieron a grandes corporativos de manera irregular.
“Los adeudos fiscales no se negocian, se pagan… en el viejo régimen se buscaba pagar el menor número de impuestos posible. Eso se acabó”, sentenció.
Estado de derecho y diálogo abierto
Aunque el gobierno mantiene puertas abiertas al diálogo, Sheinbaum fue enfática: la ley no se negocia.
“Nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie. Pero negociación de la ley, nunca. Nada ni nadie por encima de la ley”, dijo, citando a Benito Juárez.























