Lula da Silva confirma candidatura para cuarto mandato en Brasil; buscará gobernar hasta los 85 años tras vencer a Bolsonaro y recuperar popularidad
Redacción Macronews.- En una declaración realizada desde Yakarta, Indonesia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que competirá por un cuarto mandato en las elecciones de octubre de 2026. A punto de cumplir 80 años, Lula aseguró tener “la misma energía que cuando tenía 30”, y expresó su intención de continuar al frente del país hasta finales de 2030, lo que lo convertiría en el primer mandatario brasileño en gobernar hasta los 85 años.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
El anuncio se dio durante una visita oficial a Asia, donde Lula busca fortalecer alianzas estratégicas con países del Sur Global como Indonesia y Malasia, miembros de los BRICS. En paralelo a la cumbre de la ASEAN, se espera una reunión con el presidente Donald Trump, con quien discutirá la eliminación de los aranceles del 50 % impuestos a las exportaciones brasileñas.
Lula atraviesa un momento político favorable tras superar una crisis de popularidad a inicios de 2025. La condena de 27 años de prisión contra el expresidente Jair Bolsonaro por liderar un intento de golpe de Estado en 2022 ha debilitado a la oposición, mientras que el Partido de los Trabajadores no cuenta con otro candidato que iguale la fortaleza electoral del actual presidente.
Pese a sus antecedentes médicos —incluyendo tres cirugías en este mandato— Lula goza de buena salud y mantiene una imagen activa en redes sociales. Su liderazgo se ha consolidado tras vencer a Bolsonaro en las elecciones más reñidas de la historia brasileña en 2022, con una diferencia de menos de dos puntos porcentuales.
Además de su agenda internacional, Lula ha reiterado su compromiso con el libre comercio y la desdolarización, proponiendo que Brasil e Indonesia comercien utilizando sus propias monedas. “No queremos una segunda Guerra Fría”, declaró, en referencia a las tensiones comerciales con Estados Unidos.















