En un esfuerzo por promover el turismo comunitario y sostenible, el Caribe Mexicano ha reafirmado su compromiso con la proyección cultural del país al participar como aliado institucional en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025. Este evento, celebrado en la emblemática Ex Hacienda de Santa Mónica bajo la temática “Trascender”, reunió a personalidades destacadas del arte, la moda y la cultura, con el objetivo de rendir homenaje a una de las tradiciones más significativas de México.
La participación del Caribe Mexicano en este evento representa una alianza estratégica con medios de comunicación de alto impacto, lo que refuerza su proyección dentro del mercado nacional y resalta su rica herencia cultural, más allá de sus impresionantes paisajes naturales. Al ser parte de esta gala, el destino ha logrado posicionarse como un referente del turismo cultural y de lujo en México.
Durante la gala, se exhibieron creaciones de artesanos de Quintana Roo, específicamente de la comunidad de Xpichil, donde los textiles elaborados por el colectivo Lool Pich atrajeron la atención de los asistentes. Estas piezas textiles, resultado de un taller creativo dirigido por la reconocida diseñadora Carla Fernández, fueron creadas en colaboración con las maestras artesanas locales, entre ellas Amanda Tah, Fausta Coh Balam y Liliana Dzul. Las seis prendas presentadas en la pasarela simbolizan la fusión entre técnicas ancestrales y el arte contemporáneo, resaltando la identidad y la herencia cultural maya.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Las maestras artesanas que asistieron a la gala recibieron reconocimiento por su labor en la preservación y rescate de las tradiciones textiles de Quintana Roo, subrayando la importancia de su rol como guardianes de la cultura local. Según declaraciones de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, “la alianza con Vogue México refuerza la visión del Caribe Mexicano como un destino que no solo ofrece belleza natural, sino también autenticidad, historia y creatividad”. Este tipo de iniciativas permite a las comunidades artesanales ganar visibilidad en escenarios donde la cultura mexicana trasciende fronteras.
Además, el Caribe Mexicano se asoció con reconocidas marcas de alta gama para crear una experiencia multisensorial que celebra la convergencia del lujo, la cultura y la autenticidad mexicana.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Con esta colaboración, las regiones de Cancún, Riviera Maya, Tulum y Maya Ka’an se consolidan como embajadores del arte, la tradición y la innovación mexicana ante el mundo, reafirmando así el liderazgo del estado en turismo cultural y de lujo.

























