El Departamento de Transporte de Estados Unidos decidió revocar la aprobación de 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas hacia EE. UU.
Además, ordenó la cancelación de todos los vuelos combinados (pasajeros y carga) desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La medida responde a lo que EE. UU. considera restricciones por parte de México que afectan la competencia y el acceso de sus aerolíneas al mercado mexicano.
Rutas afectadas y empresas involucradas
Las aerolíneas mexicanas afectadas incluyen Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
Las rutas canceladas abarcan destinos como Houston, McAllen, Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Los Ángeles y Miami.
También quedan suspendidos los servicios de “belly cargo”, vuelos combinados de pasajeros con carga, que operaban desde el AIFA hacia EE. UU.
Reacción y contexto bilateral
Estados Unidos acusa a México de haber cancelado o congelado vuelos de aerolíneas estadounidenses y de reubicar rutas de carga.
Por su parte, México ha argumentado que las decisiones buscan descongestionar el AICM y mejorar la eficiencia del sistema aeroportuario.
Este conflicto se suma al reciente anuncio de EE. UU. de terminar la alianza entre Delta y Aeroméxico, que entrará en vigor en 2026 por supuestas prácticas anticompetitivas.
La cancelación de vuelos combinados afectará la conectividad entre México y EE. UU., limitando opciones de transporte y logística comercial.
Para el Aeropuerto Felipe Ángeles, que buscaba consolidarse como alternativa internacional, la medida representa un golpe estratégico a su papel en rutas transfronterizas.

























