El Flow Fest 2025 llega con una propuesta clara: celebrar la fuerza, autenticidad y energía de las mujeres que hoy dominan la música urbana.
En esta edición, el festival rinde homenaje a la transformación cultural impulsada por artistas femeninas que han cambiado las reglas del juego en géneros como el reggaetón, el trap, el dembow y el drill.
De Young Miko, Bad Gyal y María Becerra, hasta las mexicanas Bellakath, Cachirula, Sayuri y Sopholov, el line up del festival refleja un nuevo momento en la industria: las mujeres no solo ocupan los escenarios, los reinventan con su voz y narrativa.
Mujeres al frente de la revolución urbana
La música urbana siempre ha sido un espacio de resistencia y expresión, pero hoy las mujeres la transforman con su visión, talento y poder creativo.
En esta edición, el Flow Fest pone al frente a quienes han derribado estigmas y redefinido el papel femenino en una escena que antes era dominada por hombres.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

México ocupa un lugar central en este movimiento. Desde sus estudios de grabación y plataformas digitales, una nueva generación de artistas mezcla los beats globales con las raíces locales, creando sonidos que conectan con una juventud que entiende la música como una declaración de identidad y libertad.
El Flow Fest 2025, que se realizará el 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez,
Pero, más allá de las presentaciones, el festival se ha convertido en una plataforma que celebra la diversidad, la inclusión y el empoderamiento femenino dentro del movimiento urbano latinoamericano.






















