Cancún, 14 de noviembre.– La detención de Ignacio Eduardo alias “El Compi”, ha dejado al descubierto nuevamente los tentáculos del Cártel de Los Bonfiles, liderado por Leticia Rodríguez Lara alias “Doña Lety”, quien a su vez mantiene una alianza con el grupo del “Mayito Flaco” y “Los Caborca”; quienes mantienen el control del sur de Quintana Roo.

De acuerdo con las investigaciones, “El Compi” no sólo estaría ligado directamente a la renta del rancho Sac-Lol, donde fueron localizados al menos 16 osamentas el pasado 6 de noviembre, sino que también forma parte de la estructura criminal encabezada por “Doña Lety”, lideresa del llamado Cártel de Los Bonfiles.

Este grupo, aliado con la facción del “Mayito Flaco” del Cártel de Sinaloa y con el Cártel de Los Caborca, ha expandido su presencia en los municipios de Puerto Morelos y Benito Juárez, manteniendo control principalmente en la Ruta de los Cenotes y en zonas hoteleras de ambas demarcaciones.
La detención de “El Compi” se llevó a cabo en la Supermanzana 107 de Cancún, sobre la calle Playa Xcalacoco, en el fraccionamiento Paraíso Maya, por agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Homicidios.
Aunque el arresto se realizó inicialmente por delitos Contra la Salud y Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, las indagatorias posteriores lo relacionan directamente con el cementerio clandestino y con actividades delictivas atribuidas a esta organización generadora de violencia.
Durante la intervención, a “El Compi” le fue asegurada un arma de fuego calibre .40 con cargador abastecido, cartuchos útiles, vegetal verde con características de la marihuana y varias placas vehiculares de Quintana Roo, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México.

Tanto el detenido como los indicios quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica dentro de los plazos establecidos.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
La FGE indicó que continuará con las investigaciones para esclarecer la red de participación detrás del cementerio clandestino y reforzar las acciones para garantizar justicia a las víctimas y seguridad en la región.























