• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
INE PROPONE A PODER JUDICIAL REDUCIR CANDIDATURAS: SOLO UNA POR CADA PODER DE LA UNIÓN

INE PROPONE A PODER JUDICIAL REDUCIR CANDIDATURAS: SOLO UNA POR CADA PODER DE LA UNIÓN

noviembre 26, 2024

ACTOR DE EL JUEGO DEL CALAMAR CONFIESA QUE RECIBE MENSAJES DE ODIO POR FINAL DE LA TEMPORADA 3

julio 4, 2025

FLORINDA MEZA HABLA SOBRE CÓMO LA PERCIBEN TRAS LA SERIE DE CHESPIRITO: LA VENGANZA NUNCA ES BUENA, MATA EL ALMA Y LA ENVENENA

julio 4, 2025

LUCHA LIBRE: EL HIJO DE OCTAGÓN’ CAMBIÓ DE NOMBRE; AHORA ES HIJO DEL AMO DE LOS 8 ÁNGULOS, TRAS FALLO DEL IMPI A FAVOR DE AAA

julio 4, 2025

¿QUÉ HACER Y A DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 4 AL 6 DE JULIO? CANCÚN SE LLENA DE ARTE, MÚSICA, TEATRO Y GASTRONOMÍA EN CANCÚN

julio 3, 2025

CAPACITA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA A 425 POLICÍAS MUNICIPALES DE QUINTANA ROO CON SOFTWARE QUE MEJORA EL REGISTRO Y ANÁLISIS DELICTIVO

julio 3, 2025
SAT ESTRENA OFICINA VIRTUAL: YA PUEDES HACER TRÁMITES COMO RFC O CAMBIO DE DOMICILIO POR VIDEOLLAMADA

SAT ESTRENA OFICINA VIRTUAL: YA PUEDES HACER TRÁMITES COMO RFC O CAMBIO DE DOMICILIO POR VIDEOLLAMADA

julio 3, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON CARLOS SLIM Y LÍDERES EMPRESARIALES PARA IMPULSAR EL PLAN MÉXICO: BUSCAN ACELERAR INVERSIONES ESTRATÉGICAS EN INFRAESTRUCTURA, ENERGÍA Y RELOCALIZACIÓN

julio 3, 2025
DEPORTACIONES EN EE.UU.  GENERAN ESCASEZ DE MANO DE OBRA EN AGRICULTURA, CONSTRUCCIÓN Y CUIDADO DE ADULTOS MAYORES, BANCO BRITANICO BARCLAYS ADVIERTE IMPACTO ECONÓMICO

DEPORTACIONES EN EE.UU. GENERAN ESCASEZ DE MANO DE OBRA EN AGRICULTURA, CONSTRUCCIÓN Y CUIDADO DE ADULTOS MAYORES, BANCO BRITANICO BARCLAYS ADVIERTE IMPACTO ECONÓMICO

julio 3, 2025
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NO PAGARÁN EXPULSIONES DE COPA ORO EN EL MUNDIAL 2026, CONFIRMA FIFA

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NO PAGARÁN EXPULSIONES DE COPA ORO EN EL MUNDIAL 2026, CONFIRMA FIFA

julio 3, 2025

FISCALÍA RESCATA SANO Y SALVO A UN ADOLESCENTE VÍCTIMA DE INTENTO DE SECUESTRO VIRTUAL EN CHETUMAL

julio 3, 2025
¿MAREOS AL LEVANTARTE? PODRÍA SER UNA SEÑAL DE ALERTA, ADVIERTEN NEURÓLOGAS DE HARVARD

¿MAREOS AL LEVANTARTE? PODRÍA SER UNA SEÑAL DE ALERTA, ADVIERTEN NEURÓLOGAS DE HARVARD

julio 3, 2025
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PROPONE AUMENTAR 50 % LOS IMPUESTOS A REFRESCOS, ALCOHOL Y TABACO PARA REDUCIR ENFERMEDADES Y RECAUDAR FONDOS

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PROPONE AUMENTAR 50 % LOS IMPUESTOS A REFRESCOS, ALCOHOL Y TABACO PARA REDUCIR ENFERMEDADES Y RECAUDAR FONDOS

julio 3, 2025
viernes, julio 4, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión Jaranchac Politico

INE PROPONE A PODER JUDICIAL REDUCIR CANDIDATURAS: SOLO UNA POR CADA PODER DE LA UNIÓN

by Macronews Staff
2024/11/26
in Jaranchac Politico, México, Nacional, Política
0
INE PROPONE A PODER JUDICIAL REDUCIR CANDIDATURAS: SOLO UNA POR CADA PODER DE LA UNIÓN
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
De considerarse, la boleta de la SCJN que contiene más información pasaría de tres finalistas a uno por cada una de las nueve sillas a renovarse, pasando de 81 candidaturas por proceso a 27, más las tres ministras en funciones.

El Instituto Nacional Electoral propuso como otra opción para reducir el costo de la elección judicial, que las candidaturas se reduzcan a solo una por cada Poder de la Unión, para que ya no se tenga bloques de nueve finalistas en casos federales y de seis por cada magistratura de circuito y juzgados de distrito.

Fuentes de primer nivel involucradas en el proceso, detallaron que en la reunión privada de ayer entre la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la renovación del Poder Judicial de la Federación y el Comité de Evaluación del Poder Judicial, se expuso que las áreas técnicas planteaban que para ahorrar en boletas “gigantes”, la clave es reducir el número de candidaturas.

LEER: ¡PRECAUCIÓN! ANUNCIAN CIERRES VIALES EN CANCÚN POR TRABAJOS DE REMODELACIÓN Y CONSTRUCCIÓN

La propuesta que se planteó como una alternativa que el Poder Judicial deberá evaluar, es que en lugar de que cada Poder la Unión postule a tres candidaturas por cada cargo a renovarse a nivel federal y a dos por cada magistratura de circuito o juzgado de distrito, todos los cargos por igual se reduzcan a una sola propuesta, para entre todos tener máximo tres.

Esto implicaría que, por ejemplo, en el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde se elegirán nueve sillas y por cada una debe haber tres candidaturas, es decir, 27 por cada Poder de la Unión, se postulen únicamente uno por cada una de las nueve sillas. Así, se pasaría de un total de 81 candidaturas sumando al Ejecutivo, al Legislativo y al Judicial, a únicamente 27, o sea nueve por cada poder, únicamente derivadas del proceso de selección que marca la reforma.

Así, se reduciría el tamaño de las boletas todavía más en comparación las previsiones originales. Y es que de manera inicial, antes de que se estableciera el marco geográfico electoral judicial, se preveía que con la cantidad de candidaturas que marcaba la reforma, las boletas podrían ser de tamaño doble tabloide. Gigantes en comparación con todos los procesos electorales del país.

LEER: EJIDATARIOS DE FELIPE CARRILLO PUERTO LLEVAN 17 DÍAS BLOQUEANDO LA ENTRADA A PUERTA AL MAR POR LA DISPUTA DE LA TIERRA EXPO MAYA

Ahora, con la nueva distribución geográfica, la boleta con el mayor número de cargo sería la de la Suprema Corte con 81 candidaturas enviadas por los tres Comités de Evaluación, más las tres ministras en funciones que buscarán permanecer en el cargo, Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, es decir, un máximo de 84 nombres.

Mientras que la de menor información sería la de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde se renovarán dos magistraturas, por lo tanto, se enviarán tres finalistas por Poder por cada una, un paquete de seis para que 18 lleguen a la boleta entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

De considerarse la nueva propuesta del INE, la boleta con más candidaturas sería la de la SCJN con 27 nombres y la de menos la del TEPJF con seis nombres, por lo que así, las boletas podrían mantenerse en el mismo tamaño de las que se utilizan en cada elección, es decir, tamaño carta de 22 centímetros por 28 centímetros.

LEER: SE TRABAJA EN UN PLAN PARA ELIMINAR LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO ACTIVADA EN 2017 POR AGRESIONES A MUJERES EN SOLIDARIDAD: ALCALDESA, ESTEFANÍA MERCADO

Además, todas serían del mismo tamaño, se podría colocar toda la información que la ley exige de manera visible, como los nombres completos por orden alfabético y enumerados, el cargo por el que compiten y la entidad federativa, su especialización, la autoridad que postula a cada candidatura y si ésta se encuentra en funciones o resultó del proceso de la reforma.

En la reunión privada, el Comité de Evaluación del Poder Judicial recibió la explicación de la nueva distribución geográfica y cómo se convirtieron los circuitos judiciales en distritos electorales judiciales, armonizando las entidades para que cada persona elija máximo entre nueve y 10 cargos de magistraturas de circuito y juzgados de distrito, y ninguna entidad concentre más votación.

LEER: LAS VACACIONES NO TRANSPARENTES DEL INAI PAGADAS CON EL DINERO DEL PUEBLO


El Poder Judicial será el que deberá evaluar las alternativas del INE para poder ajustar el presupuesto de los 13 mil 205 millones de pesos solicitados, y que se pretende reducir al menos en una tercera parte. Pues el INE no tiene facultades para ajustar candidaturas como en proceso electorales donde determina cambios por paridad o acciones afirmativas, sino que debe ser el Poder Judicial el que así lo determine a los Comités de Evaluación.

Fuente: https://www.milenio.com/politica/ine-propone-a-poder-judicial-reducir-candidaturas?utm_source=whatsapp&utm_medium=whatsappchannel_milenio

Share197Tweet123Send
Macronews Staff

Macronews Staff

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.