• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

La conclusión de la megaescultura de Chetumal

marzo 6, 2015
Registro de Trabajadoras del Hogar ante el IMSS en Quintana Roo Avanza a Paso Lento

Registro de Trabajadoras del Hogar ante el IMSS en Quintana Roo Avanza a Paso Lento

septiembre 30, 2023
Google rinde Homenaje a Ferdinand Berthier con un Doodle

Google rinde Homenaje a Ferdinand Berthier con un Doodle

septiembre 30, 2023
Papa Francisco Ordena a 21 Nuevos Cardenales, Incluyendo Tres Argentinos, un Colombiano y un Venezolano

Papa Francisco Ordena a 21 Nuevos Cardenales, Incluyendo Tres Argentinos, un Colombiano y un Venezolano

septiembre 30, 2023
Supervisa la Gobernadora Mara Lezama avances en los trabajos del Puente Nichupté

Supervisa la Gobernadora Mara Lezama avances en los trabajos del Puente Nichupté

septiembre 30, 2023
FATAL ACCIDENTE SE REGISTRO HOY SÁBADO EN LA CARRETERA TULUM – PLAYA DEL CARMEN

FATAL ACCIDENTE SE REGISTRO HOY SÁBADO EN LA CARRETERA TULUM – PLAYA DEL CARMEN

septiembre 30, 2023

CANINO DESCUBRE EMPAQUES DE MARIHUANA DENTRO DE LA TERMINAL DE ADO EN CHETUMAL

septiembre 30, 2023
Festejos del Día del Maíz se ven afectados por baja producción

Festejos del Día del Maíz se ven afectados por baja producción

septiembre 30, 2023
Judicializan 15 carpetas de investigación por casos de trata en Q. Roo

Judicializan 15 carpetas de investigación por casos de trata en Q. Roo

septiembre 30, 2023
México será sede del Premundial Femenil Sub 17 de Concacaf

México será sede del Premundial Femenil Sub 17 de Concacaf

septiembre 30, 2023
Día Mundial del Corazón: ¿cómo puedo cuidar mi salud?

Día Mundial del Corazón: ¿cómo puedo cuidar mi salud?

septiembre 30, 2023
Tres astronautas regresan a la Tierra tras un año atrapados en el espacio

Tres astronautas regresan a la Tierra tras un año atrapados en el espacio

septiembre 29, 2023
Mel Gibson se volvió tendencia en Netflix México con intensa película de acción sobre bucles temporales

Mel Gibson se volvió tendencia en Netflix México con intensa película de acción sobre bucles temporales

septiembre 29, 2023
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

La conclusión de la megaescultura de Chetumal

by Paty Playa
2015/03/06
in Análisis y opinión, En Órbita
0
517
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

EN ÓRBITA

Por Marcelo Salinas
Por Marcelo Salinas

Los chetumaleños esperan con ansías las obras para concluir por fin la magaescultura, esa mole de concreto y fierro montada en pilotes sobre un islote artificial ubicado sobre el bulevar Bahía, lo cual debe ocurrir este año.

El anuncio del gobernador Roberto Borge Angulo por recuperar la obra escultórica de “Sebastián” (Enrique Carvajal), después de 10 años, activó las esperanzas, no solo porque se eliminará la corrosión y los grafitis en el sitio abandonado, sino porque con una nueva imagen se zanjará el tema de la desidia y el olvido.

Durante esa década, que comprende desde la administración de Joaquín Hendricks Díaz hasta la de Félix González Canto, la monumental escultura fue objeto de repudio, burlas y graves acusaciones por posibles hechos de corrupción.

Con Hendricks iniciaron las faenas, que retomó González Canto, pero por diferentes razones decidió no concluirlas, aun cuando entre ambas administraciones habrían invertido 160 millones de pesos, aproximadamente. La inversión total estimada fue de 280 millones.

La obra promovida por Hendricks ha sido calificada de todo, menos como un posible atractivo turístico de gran valía, para lo que fue concebida, pues incluía originalmente un museo, un planetario, un restaurante y comercios.

El caso es que la escultura quedó con forma de equis unida en sus puntas superiores por una curva, conectada por un puente del bulevar al islote artificial, pero el resto quedó prácticamente en obra negra.

Insisto, de ser un proyecto cultural y turístico, “El Mestizaje” (como también se conoce) se convirtió en un portento del derroche y la aparente corrupción, y en cada elección el tema era usado por la oposición para criticar a los gobiernos priistas.

Ha habido innumerables intentos por recuperarla, pero ninguno ha sido concretado. Recuerdo que tanto la Federación como el Gobierno del Estado anunciaron el año pasado presupuestos millonarios. El Gobierno federal se propuso el rescate mediante el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 con una inversión de 100 millones de pesos para lo que sería el “Museo Cuna del Mestizaje”, aunque por la misma fecha las autoridades del Estado anunciaron un presupuesto local.

Fue en ese mismo 2014, en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal con motivo de su tercer informe, cuando el gobernador confirmó la intención, la cual se convierte en una de las decisiones más atinadas en materia de infraestructura turística y cultural en beneficio del sur.

Fue respaldada ampliamente, ya que en ese mismo mensaje adelantó otras, que ya son una realidad, como la transformación de la avenida De Los Héroes, otrora epicentro de la actividad económica y del comercio.

La importancia es que no será una obra aislada. Junto con los trabajos en la Héroes, la mejora en otras avenidas, banquetas y camellones, la nueva Fuente del Pescador y la pujante actividad en el bulevar, la megaescultura podrá convertirse en un sitio de enorme interés para habitantes y turistas, quienes visitan una ciudad que comienza a explotar sus atractivos con estrategias exitosas.

La postura de Borge y su equipo de trabajo es valiente: debió decidir entre invertir o desmantelarla, lo cual hubiese sido un error. Se atrevió por lo primero, en un contexto en que los presupuestos sufren ajustes y los tiempos se acortan por procesos electorales.

En el fondo, los capitalinos esperan con ansías la conclusión de una obra que sin duda será un ícono de identidad, y que, por lo mismo, requerirá un esfuerzo permanente por detonar allí vida cultural.

Por su lado, los empresarios debieran jugar un rol preponderante. Pueden aportar más en el corredor, sobre todo para completar el arreglo de las pequeñas esculturas en la Bahía. Es el momento, tras varios intentos frustrados por revivir la zona con inversión privada.

Esperemos que pronto se concrete, tal como se prevé.

Share207Tweet129Send
Paty Playa

Paty Playa

Paty Playa es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos. Con una pluma apasionada y curiosa, Paty Playa ha logrado cautivar a sus lectores con historias que tocan el corazón y despiertan la imaginación.Desde muy joven, Paty descubrió el poder de la escritura como una forma de expresión personal. Su dedicación y esfuerzo han dado como resultado un estilo literario cautivador y auténtico que ha dejado una huella en aquellos que tienen el privilegio de leer sus obras.En Macronews.mx, Paty ha demostrado su talento para informar y entretener a través de sus escritos. Su capacidad para abordar temas complejos con claridad y empatía ha ganado el aprecio de los lectores, quienes encuentran en sus palabras una mirada fresca y perspicaz sobre el mundo que nos rodea.Además de su labor como escritora, Paty ha sido una mentora inspiradora para otros escritores emergentes, brindando su apoyo y sabiduría para ayudarles a desarrollar su propio estilo literario.En resumen, Paty es una autora talentosa y apasionada cuyas palabras tienen el poder de emocionar y conectar con los demás. Su humildad y sencillez la convierten en una voz valiosa en el mundo de la escritura, y su contribución a Macronews es invaluable.

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología

Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In