• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

La riqueza ecológica debe blindarse

mayo 28, 2015

EN MICHOACÁN CONVOCAN A PAROS Y MARCHAS POR ASESINATO DEL ALCALDE CARLOS MANZO; MAÑANA LUNES SE ESPERAN MÁS CONVOCATORIAS

noviembre 2, 2025
MICHAEL JACKSON Y EL POLÉMICO RODAJE DE “THEY DON’T CARE ABOUT US” EN BRASIL

MICHAEL JACKSON Y EL POLÉMICO RODAJE DE “THEY DON’T CARE ABOUT US” EN BRASIL

noviembre 2, 2025
DULCE DE CALABAZA, EL POSTRE TRADICIONAL DEL DÍA DE MUERTOS QUE TAMBIÉN APORTA GRANDES BENEFICIOS PARA LA SALUD

DULCE DE CALABAZA, EL POSTRE TRADICIONAL DEL DÍA DE MUERTOS QUE TAMBIÉN APORTA GRANDES BENEFICIOS PARA LA SALUD

noviembre 2, 2025

JOVEN MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA TRAS DERRAPAR EN LA AVENIDA LÓPEZ PORTILLO DE CANCÚN

noviembre 2, 2025
VINCULAN A PROCESO A HOMBRE DETENIDO EN CANCÚN POR INTENTAR ASESINAR A SU EXPAREJA Y AGREDIR A SUS DOS HIJOS MENORES

VINCULAN A PROCESO A HOMBRE DETENIDO EN CANCÚN POR INTENTAR ASESINAR A SU EXPAREJA Y AGREDIR A SUS DOS HIJOS MENORES

noviembre 2, 2025

APLICAN MULTA DE $600 MIL A EDÉN MUÑOZ Y EXIGEN DISCULPA PÚBLICA POR «NARCO CORRIDO» EN QUERÉTARO

noviembre 2, 2025

RESCATAN A 14 MUJERES VÍCTIMAS DE TRATA EN CATEO A BAR DE LA REGIÓN 93 DE CANCÚN

noviembre 2, 2025

ESTADOS UNIDOS OFRECE PROFUNDIZAR COOPERACIÓN DE SEGURIDAD CON MÉXICO TRAS ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 2, 2025

VUELVE EL ROMANCE VAMPÍRICO! LA SAGA ‘CREPÚSCULO’ REGRESA A CINES DE MÉXICO EN NOVIEMBRE

noviembre 2, 2025

¡HISTÓRICO! MÉXICO SUB-17 FEMENIL, A UN PASO DE LA FINAL DEL MUNDIAL MARRUECOS 2025

noviembre 2, 2025
CIENTOS DE PERSONAS DESPIDEN CON DOLOR Y HOMENAJES AL ALCALDE CARLOS MANZO DURANTE SU FUNERAL PÚBLICO EN URUAPAN

CIENTOS DE PERSONAS DESPIDEN CON DOLOR Y HOMENAJES AL ALCALDE CARLOS MANZO DURANTE SU FUNERAL PÚBLICO EN URUAPAN

noviembre 2, 2025
CONFIRMAN ELENCO DE LA AMBICIOSA BIOPIC DE THE BEATLES DIRIGIDA POR EL DIRECTOR SAM MENDES QUE LLEGARÁ A CINES EN 2028

CONFIRMAN ELENCO DE LA AMBICIOSA BIOPIC DE THE BEATLES DIRIGIDA POR EL DIRECTOR SAM MENDES QUE LLEGARÁ A CINES EN 2028

noviembre 2, 2025
lunes, noviembre 3, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home zColumnistas En Órbita

La riqueza ecológica debe blindarse

by MACRONEWS
2015/05/28
in En Órbita, zColumnistas
0
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En lo que va del año más de 4 mil hectáreas han sido siniestradas por incendios forestales, los que en su mayoría son provocados, ya sea por descuidos en quemas agrícolas, descontrol en quemas de basura o por la ambición de los desarrolladores, quienes buscan allanar terreno para construir con facilidad. Este es un peligro contra el medio ambiente latente y vigente de norte a sur. Apenas uno.Marcelo-Salinar-En-Orbita

La verdad es que muchos se han apropiado de los recursos naturales y sin pensar que son no renovables o escasos, sobreexplotando los que se pueden ofrecer; se ha destruido el hábitat y condenado la “vida libre” de los animales a nuestra diversión, modas o consumo desmedido, causando la desaparición de especies y alterando el ritmo de extinción actual.

Se ha transformado los ecosistemas, principalmente selvas, dunas, manglares y arrecifes, reduciéndolos –en algunos casos– a la mitad de su tamaño original, y contaminado drásticamente los océanos, provocando la pérdida de servicios ambientales. Esto es un drama, al considerar que el mar Caribe es fuente de nuestra riqueza económica.

Los árboles talados en las zonas centro y sur del Estado podrían haber sido fuente de aire limpio; los ríos, mantos freáticos y cenotes podrían ser la única fuente de sobrevivencia, aunque algunos están contaminados y otros explotados turísticamente sin control, poniendo incluso en peligro el derecho al agua.

A nivel nacional el dato impacta: el costo anual del detrimento ambiental en México representa entre el 8 y el 10 por ciento del PIB nacional, y los recursos públicos que se destinan al sector no superan el 2 por ciento, de acuerdo con organizaciones no gubernamentales o agencias especializadas en medio ambiente y recursos naturales.

En síntesis, un grupo numeroso (inversionistas, agricultores, etc.) se ha posicionado irracionalmente por encima de la tierra y de sus elementos a costa de la extinción de la vida en su máximo esplendor.

Es un panorama desalentador, fatalista, pero es real. Resulta fácil culpar a gobiernos, empresas y tomadores de decisión por los problemas ambientales que enfrentamos y que están interrelacionados con los problemas políticos, económicos, sociales y culturales del Estado y del país, pero pocos saben reconocer que todos somos responsables. Y cuando se trata de un daño tan irreparable, somos cómplices.

La falta de sensibilidad, la indiferencia, la negligencia, el desconocimiento de nuestra riqueza natural y su importancia, así como el débil compromiso individual, son factores que propician el desarrollo de estos riesgos.

Los estados costeros y sus habitantes podemos proteger con mayor ahínco las playas y evitar a toda costa su degradación, logrando que las empresas de cualquier sector y los municipios den un tratamiento a las aguas residuales y no permitan su descarga en el mar, o incluso generando conciencia para que dispongan sus residuos en sitios adecuados y no los abandonen.

Asimismo, propiciando actividades turísticas-recreativas o de cualquier índole que no pongan en riesgo el ecosistema marino; alentando el desarrollo económico con criterios de sustentabilidad, y realizando más campañas de limpieza en el litoral, en los cenotes o en los cuerpos lagunares, como ya sucede aunque de manera tímida.

Por ello debemos involucrar a todos los actores sociales y fortalecer sus interacciones, incrementando su participación para reparar, rescatar, recuperar y preservar todo lo posible. Si bien cada día surgen más personas y organizaciones de la sociedad civil con nuevas ideas, ocurren más manifestaciones contra las actividades que atentan contra el equilibrio ecológico y se promueve una transición de vida hacia lo sostenible, desafortunadamente aún falta mucho por lograr que la cuestión ambiental sea considerada una prioridad en la agenda pública de todos los niveles de gobierno.

La riqueza es suficiente, pero hay menos tiempo para actuar.

Tags: Analisis y opinioncolumnistasEn OrbitaMarcelo Salinas
Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.