Derecho de réplica

Con la razón en sus manos y en su boca, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Raymundo King de la Rosa, se refirió a la “mesa de negociación para la reforma político-electoral”, anunciada por seis partidos de oposición.
Como comentamos en este espacio, a convocatoria del dirigente del PRD en la entidad, Emiliano Ramos Hernández, representantes de otros cinco partidos se sumaron a la negociación y acuerdo de una propuesta que en conjunto presentarán al Congreso estatal, con el fin que las modificaciones a le ley electoral se realicen al contentillo de cada uno de ellos.
King de la Rosa señaló que no se sentarán en esta mesa, ya que no son los partidos a los que les corresponde analizar la ley y modificarla, sino a las fracciones parlamentarias que representan a cada instituto político en el Congreso.
Eso representaría un doble trabajo, además que en el Congreso existen legisladores de cada partido, a excepción de los nuevos, PES, PH y Morena. Por lo que las propuestas partidarias podrían llegar por medio de los diputados sin ningún problema.
El dirigente tricolor indicó que con base a la reforma federal, la Constitución y ley electoral locales serán reformados, empezando por modificar la fecha para la celebración de las elecciones el primer domingo de junio y no de julio y por cuya causa las campañas políticas iniciarán el año próximo el 16 de febrero y no el 16 de marzo.
Tachó de ignorantes a los integrantes de la “mesa” de negociación, ya que afirman que deben ser homologadas también las elecciones de gobernador y diputados, dando pie a miniperiodos, a partir de 2016 o 2018.
Que esperen sentados
El miércoles próximo se reunirán los “6 magníficos…” para iniciar el análisis de sus propuestas y hacer las modificaciones a la ley electoral y ya se vaticina que no se sentarán en ella ni el PRI, por considerarlo fuera de lugar, ni el PVEM, quien ha ignorado la invitación lanzada sólo por medios de comunicación y no de manera formal, del Panal, ya que su dirigente, Martha Chan, dijo que no tiene ni idea de que proponer, y por supuesto, de Morena.
El partido Movimiento de Regeneración Nacional, propiedad de Andrés Manuel López Obrador, trae pleito casado con el PRD desde sus dirigencias nacionales, ya que se están dando con todo por quedarse con la mayor parte de las delegaciones del D.F., por lo que los tambores de guerra entre los partidos de izquierda suenan hasta este estado.
Por lo tanto, los seis de la mesa pueden esperar sentados a que el dirigente estatal de Morena, e hijo putativo de AMLO, Rafael Marín Mollinedo, les dé el sí.
Rumbo al 2016
Sin importar cuáles serán las reformas en materia electoral que se apliquen a la próxima contienda estatal del 2016, donde se elegirán presidentes municipales en el estado, los interesados en contender ya están haciendo su luchita.
Entre ellos se encuentra el edil de Benito Juárez, Alejandro Luna Ramos, quien con sus jornadas de salud del PT visita las regiones cada semana.
Aseguró que ya pasados los tiempos para la definición de los candidatos a diputados, inició su aparición y divulgación de sus acciones para que la población lo tenga presente, pues buscará la candidatura de ese partido para ocupar la silla municipal.
Luna Ramos, quien siendo militante del PRD fue candidato del PT a la presidencia municipal en la contienda pasada, cambió incluso de partido, al ser rechazado por el sol azteca, al ocupar la regiduría gracias al Partido del Trabajo.
El también yerno de Gregorio Sánchez ha sabido mantener su distancia de los escándalos que protagoniza “Greg”, ahora espera la oportunidad de contender de nueva cuenta para quedarse con la joya de la corona: Cancún.