• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

“Un dicho al revés sería: los gobiernos tienen el pueblo que se merecen. Entonces seríamos un pueblo de sátrapas”: Jorge Saldaña.

marzo 5, 2015

CANINO DESCUBRE EMPAQUES DE MARIHUANA DENTRO DE LA TERMINAL DE ADO EN CHETUMAL

septiembre 30, 2023
Festejos del Día del Maíz se ven afectados por baja producción

Festejos del Día del Maíz se ven afectados por baja producción

septiembre 30, 2023
Judicializan 15 carpetas de investigación por casos de trata en Q. Roo

Judicializan 15 carpetas de investigación por casos de trata en Q. Roo

septiembre 30, 2023
México será sede del Premundial Femenil Sub 17 de Concacaf

México será sede del Premundial Femenil Sub 17 de Concacaf

septiembre 30, 2023
Día Mundial del Corazón: ¿cómo puedo cuidar mi salud?

Día Mundial del Corazón: ¿cómo puedo cuidar mi salud?

septiembre 30, 2023
Tres astronautas regresan a la Tierra tras un año atrapados en el espacio

Tres astronautas regresan a la Tierra tras un año atrapados en el espacio

septiembre 29, 2023
Mel Gibson se volvió tendencia en Netflix México con intensa película de acción sobre bucles temporales

Mel Gibson se volvió tendencia en Netflix México con intensa película de acción sobre bucles temporales

septiembre 29, 2023
Dónde ver pelea Canelo Álvarez vs. Jermell Charlo GRATIS por TV y Online el día de mañana

Dónde ver pelea Canelo Álvarez vs. Jermell Charlo GRATIS por TV y Online el día de mañana

septiembre 29, 2023
INSTALAN CONSEJO ELECTORAL JUVENIL 2023 DE QUINTANA ROO

INSTALAN CONSEJO ELECTORAL JUVENIL 2023 DE QUINTANA ROO

septiembre 29, 2023
INICIA IMPRESIÓN DE ACTAS DE NACIMIENTO EN BRAILLE EN CHETUMAL

INICIA IMPRESIÓN DE ACTAS DE NACIMIENTO EN BRAILLE EN CHETUMAL

septiembre 29, 2023
Segob rechaza prohibición de etiquetar a Zerón como ‘torturador’

Segob rechaza prohibición de etiquetar a Zerón como ‘torturador’

septiembre 29, 2023
Prevén que continúen las lluvias en Quintana Roo toda la tarde noche  de hoy

Prevén que continúen las lluvias en Quintana Roo toda la tarde noche de hoy

septiembre 29, 2023
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

“Un dicho al revés sería: los gobiernos tienen el pueblo que se merecen. Entonces seríamos un pueblo de sátrapas”: Jorge Saldaña.

by Paty Playa
2015/03/05
in Análisis y opinión, Estado de los Estados
0
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Estado de los ESTADOS

Lilia arellano
Lilia arellano

 

Mal gobierno debajo de faldas

  • La Rivera, convertida en “cortina de humo”
  • Derrocha glamour “La Gaviota” en Londres
  • Habrá más apretones de cinturón: Videgaray
  • Contra drogas, solo “fracasos miserables”: NC
  • Economía mexicana en sus peores momentos

 

Marzo 4, 2015.- No cabe duda que la monarquía británica sabe vender bien sus vicisitudes a las revistas del corazón. Toda una industria editorial tiene como base los hechos y acontecimientos en torno a la familia de la reina Isabel II y de las cortes que sobreviven en Europa, ni que decir de los de Mónaco que también han hecho de sus principados una de las más pujantes empresas sin chimeneas. Las dos visitas de Estado que recibe al año dan material más que suficiente para varios números de las revistas como “Hola”, “Quién?”, y otras que hasta cuentan con traducciones a varios idiomas, incluido por supuesto el español, y que se venden en los principales kioskos del mundo, aeropuertos y tiendas minoristas. Incluso, pasan de manos y de los grandes almacenes y tiendas departamentales o locales en aeropuertos pasan a puestos de revistas atrasadas en colonias populares, donde son adquiridas a precios mucho más económicos.

Su popularidad es tal que opacan incluso los temas de Estado. Por ejemplo, una fotografía en primera plana de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, la actriz de telenovelas Angélica Rivera, con la reina Isabel II en el “The Daily Telgraph”, a tres cuartos de plana  y bajo el título “Las sonrientes primeras damas”, donde se da cuenta del “glamour” de “La Gaviota”, opacó los hechos de Estado como la  construcción de un grupo empresarial de alto nivel de México y Londres para explorar posibilidades de mayor inversión recíproca, o la apertura de una línea de crédito con un valor de hasta mil millones de dólares para financiar a empresas británicas que inviertan en México, por parte de la alianza con Petróleos Mexicanos del Departamento de Garantías de Créditos para la Exportación del Reino Unido.

Por supuesto que el “glamour” de “La Gaviota” tuvo más cobertura de prensa que las declaraciones del viceprimer ministro británico, el liberal Nick Clegg, y el magnate Richard Branson, quienes tildaron la guerra contra las drogas de “fracaso miserable”, en plena visita a Londres del presidente mexicano Enrique Peña Nieto.  Tanto Clegg como Branson criticaron en el diario británico “The Guardian” la estrategia de choque frontal y pusieron como ejemplo la situación que ha creado en México.

Subrayaron que “bajo cualquier punto de vista, la guerra mundial contra las drogas ha sido un fracaso miserable”, y señalaron que “justo cuando el presidente Peña Nieto visita el Reino Unido, tendríamos que recordar a las 100 mi personas muertas sólo en México desde 2006”, cuando su antecesor lanzó una ofensiva implicando al Ejército. También recordaron que desde que el presidente estadounidense Richard Nixon “declaró esta guerra en 1971, hemos gastado 1 billón de dólares tratando de erradicar las drogas de nuestras sociedades”, y “sin embargo, el mercado criminal sigue creciendo”. Añadieron que “si fuera una inversión, la guerra contra las drogas no habría arrojado ningún beneficio. Si fuera una empresa, hubiera quebrado hace tiempo. El éxito no se parece a esto”.

La aprobación de los expertos en moda a las dos prendas que Angélica Rivera utilizó en el primer día de la visita oficial del Presidente Enrique Peña Nieto a Gran Bretaña, opacó el resultado del encuentro del mandatario mexicano con el primer ministro británico, David Cameron,  en el que declararon que ambas naciones “mantenemos un diálogo pleno y abierto en torno a la situación de los derechos humanos en nuestros respectivos países”.

El tema de la falta de respeto a las garantías individuales en México, sobre el cual desde la víspera se había ubicado como no de los puntos de interés del político conservador, quedó tan sólo en las declaraciones de que “el Reino Unido recibe con agrado las continuas expresiones del gobierno de México en su sólido compromiso con los derechos humanos” y “establece que la identificación de nuevas formas de mejorar la vida de nuestros pueblos y de fortalecer el respeto a los derechos humanos es un componente central de nuestra relación”.

ISABEL II FUE COMPARSA

La nota social de “La Gaviota” y la Reina Isabel II, también eclipsaron la advertencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en la Bolsa de Valores de Londres, en el sentido de que habrá más ajustes al presupuesto en 2016 ante un escenario económico volátil y la caída del precio del petróleo. El cuestionado funcionario se comprometió a no incrementar los impuestos, ni tampoco la deuda pública porque “tiene que ser el gobierno el que se apriete el cinturón”. Indicó que “para el año que entra tenemos que gastar menos y gastar mejor y por eso estamos trabajando ahora en la preparación del presupuesto con una metodología base cero que implica revisar la estructura programática completa del presupuesto”.

Videgaray confirmó que el reciente recorte al gasto fue de tipo preventivo. “Lo hicimos para evitar tener un problema y para iniciar lo que será un proceso de ajuste presupuestal que continuará hacia 2016”. También aclaró que es todavía temprano para hacer una proyección de cuánto se podría recortar el presupuesto” en relación con el Producto Interno Bruto (PIB). El funcionario explicó que el gobierno federal presentará el presupuesto en septiembre a la Cámara de Diputados y “dependerá mucho de cómo funcionan las distintas variables relevantes” como el nivel de producción del petróleo, el precio del energético y las tasas de interés en Estados Unidos.

Todo indica que las tasas de interés en Estados Unidos van a subir y eso significa que “también los costos financieros del gobierno mexicano tendrán que aumentar… y tenemos que estar preparados para ello”. Durante una reunión con periodistas, Videgaray explicó que serán puestos en revisión presupuestal los programas de gobierno, el gasto de las dependencias e incluso los programas gubernamentales para asegurar un presupuesto más eficiente.

El titular de la SHCP, quien asistió junto al presidente de London Stock Exchange, Xavier Rolet, a la apertura de sesiones de la bolsa londinense, uno de los grandes símbolos de la City y del sector financiero británico, reconoció que “enfrentamos un escenario adverso” en el que “tenemos que proteger la estabilidad de la economía y la de las familias mexicanas”.

HASTA BARRILES ESCONDIERON

El “glamour” de “La Gaviota” en Londres también desmereció el reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) lleva un promedio de producción de 2.229 millones de barriles diarios de crudo en los dos primeros meses del año, lo que representa una caída de 8.5% ,si se compara con la producción petrolera del mismo periodo del año pasado, derivada de la declinación de los principales yacimientos del país.

Cabe destacar que la paraestatal cuenta con un presupuesto anual de 326,953 millones de pesos para proyectos de infraestructura económica de hidrocarburos, mismo que es superior en 2,228 millones de pesos a la inversión del año anterior. Sin embargo, no se ha logrado contener la caída de la producción que inició en el 2005 y se acrecentó a partir del segundo trimestre del año pasado, cuando redujo los reportes tras restar el agua  emulsionada que se extraía por la declinación de los principales yacimientos.

Los datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos dan cuenta de que en enero de este año, la producción cayó de 2.506 a 2.251 millones de barriles en comparación con el mismo mes del año pasado, y a la tercera semana de febrero se reportan 2.330 millones de barriles,  en contraste con los 2.501 producidos en el segundo mes del 2014.

Lo “bella”, “linda” y “maravillosa” que se veía en las fotos “La Gaviota”, deja también sin importancia el hecho de que el consumo de hogares mexicanos se desaceleró al cierre de 2014. El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interno (IMCPMI) creció 2.1% a tasa anual desestacionalizada durante diciembre del 2014, el menor nivel en cinco meses, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“La tendencia descendente que trazó en el corto plazo la variable macroeconómica que mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares residentes del país en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado (se excluyen compras de viviendas y objetos valiosos), fue en concordancia con la debilidad de sus principales indicadores en el último  mes del año pasado, especialmente de las ventas de la ANTAD”.

TOBOGAN ECONOMICO TRAS LAS FALDAS

También fue opacado el reporte del INEGI en el sentido de que la actividad económica pierde fuerza al inicio de 2015. En efecto, el indicador adelantado, que busca anticipar el comportamiento de la economía mexicana, disminuyó por cuarto mes consecutivo en enero, marcando así un débil ritmo de crecimiento al inicio de año en materia económica.

Según el reporte del Sistema de Indicadores Cíclicos del INEGI, en diciembre del año pasado, el indicador adelantado se posicionó ligeramente por arriba de su tendencia de largo plazo con un valor de 100.1 puntos y una disminución de 0.09 puntos con respecto a noviembre. En enero, dicho indicador se redujo al ubicarse en 100.0 puntos y observar una reducción de 0.07 puntos con respecto a diciembre. Por componentes,  las caídas más importantes se registraron en exportaciones no  petroleras, que acumularon cinco meses con disminuciones y una reducción de 0.14 puntos en enero; y el índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales, con cuatro meses a la baja y una pérdida de 0.19 puntos.

DE LOS PASILLOS

Peña Nieto presumió en Londres una democracia que no existe en México y un cauce institucional que está quebrado y en donde impera la impunidad ante altos grados de corrupción; dice creer que la transformación del país vendrá con las 11 reformas estructurales que promovió y que hasta el momento no han dado los resultados esperados; habla de un impulso a la infraestructura que sólo existe en el discurso porque en los hechos es el rubro más castigado en el recorte presupuestal; y supone que el establecimiento de “políticas de nueva generación” aumentarán la transparencia y la rendición de cuentas.

En un discurso de antología precisamente sobre lo que carece el país, en el Canning House, centro de investigación privado de la Gran Bretaña, especializado en América Latina, el mandatario mexicano centró su conferencia magistral en las oportunidades que ofrece su país al capital británico, en sectores como el automotriz y el aeroespacial. También reiteró su interés en estrechar lazos académicos con el Reino Unido, razón por la que en la comitiva mexicana se encontraba el rector de la UNAM, José Narro.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó el “Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas México 2015”, en el que destaca que la educación es la principal carencia del  país, y la que mayor brecha de desigualdad presenta entre entidades. Dicho índice se basa en tres dimensiones: salud (esperanza de vida al nacer), educación (promedio de escolarización y años de escolaridad) e ingreso (INB per cápita). El PNUD también halló un retroceso en materia de salud, marcado por la caída en la esperanza de vida en hombres de entidades como Chihuahua, fenómeno relacionado con la violencia.

El Ifetel acordó entregar a Cadena Tres y Grupo Radio Centro las respectivas constancias de participación en el proceso de licitación de 246 frecuencias para formar dos cadenas de televisión abierta digital con cobertura nacional. Fernando Borjón, integrante del pleno del órgano regulador, comentó que: “el jueves pasado votamos la emisión de constancias para que se notifique a las empresas, es decir, cumplieron todos los requisitos satisfactoriamente” para ser considerados formalmente participantes y continuar en el proceso.

Tras pagar una garantía de 10 mil pesos, cuatro de los 16 detenidos en el operativo de Isla Holbox, hace más de siete meses, quedaron en libertad. Tres topógrafos y un estudiante: Roberto Carlos Peralta Abán, Eleazar Arturo Peralta Abán e Ismael Chacón Rosado, así como Abdiel Medina Cruz,  dejaron el penal de Cancún, luego de que el magistrado Pablo Vicente Monroy Gómez otorgó el domingo pasado amparo a los acusados.  Otros 12 campesinos siguen un proceso contra el auto de formal prisión, derivada de las denuncias de la ahora ex delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Ludivina Menchaca Castellanos.

Maestros disidentes bloquearon el puente Cutzamala, que permite la comunicación de Guerrero hacia Michoacán y marcharon por la carretera federal que de Zumpango  va hacia Chilpancingo. También se registraron protestas en Iguala, Chilapa y Tlapa. En Acapulco, durante más de tres horas padres de familia de normalistas desaparecidos y maestros agrupados en el CETEG y SUSPEG, así como organizaciones sociales marcharon sobre la costera Miguel Alemán e hicieron un llamado a evitar los comicios del 7 de junio en la entidad.

En tanto, en Oaxaca, profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizaron bloqueos de plazas comerciales y toma de gasolineras para exigir al gobierno federal la entrega de plazas automáticas para normalistas y ascensos para maestros y directores. También emplazaron a los legisladores locales a que aprueben su propia ley de educación, y rechacen la armonización de la reforma educativa federal a nivel local.

Por enésima ocasión, diputados del PRI, PVEM y Nueva Alianza adscritos a la comisión investigadora del caso Monex, reventaron la sesión de trabajo de ésta y continuaron obstaculizando el proceso que conduzca a elaborar una conclusión documentada sobre el uso de tarjetas prepago, con las siglas de Monex para respaldar al campaña presidencial del PRI en el año 2012. La fracción del PAN anunció que la próxima semana elaborarán un documento que contravenga, con argumentos legales, la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que exoneró al PRI de cualquier responsabilidad por el uso de las citadas tarjetas.

El líder de Los Zetas, Omar Treviño Morales, fue capturado este miércoles en San Pedro Garza García, Nuevo León, en un operativo militar. El detenido es conocido como “Z-42”, y es hermano de Miguel Treviño Morales, “Z-40”, líder máximo de esa organización criminal y quien fue capturado en agosto de 2013. Este grupo delincuencial se ha ido desarticulando con el paso de los años. Su líder máximo, Heriberto Lazcano, “El Lazca”, fue abatido en octubre de 2012, y en 2013, Miguel Ángel Treviño, “El Z-40”, fue detenido en Nuevo León, en los límites con Tamaulipas. La organización aún cuenta con tres lugartenientes que pueden ser la nueva cabeza de esta agrupación criminal: Sergio Ricardo Basurto Peña, alias “El Grande”; Maxiley Barahona Nadales, “El Contador”, y Román Ricardo Palomo Rincones, “El Coyote”, que eran lugartenientes leales del “Z-40”.

 

 

Lo  invitamos  a  visitar  nuestra  página  www.liliaarellano.com en  donde  podrá  escuchar  losprogramas  radiofónicos  Estado de  los  Estados  que  se  transmiten  por  Radio  620 de  la  Cadenanacional RASA, así como a presenciar los programas televisivos peninsulares Estado de los Estadosy Fuego Cruzado por se transiten por el canal 10 y 100 en Cancún, Quintana Roo; 29 y 117 en Mérida, Yucatán y 9 de Campeche a través del sistema  Cablemás. Está la participación en la Barrade Opinión de Azteca, canal 13 en televisión abierta cada semana. Esperamos su comentarios alcorreo:   Lilia_arellano@yahoo.com; Facebook LiliaArellanoOficial y twitter @Lilia_Arellano1.

 

 

 

Share202Tweet126Send
Paty Playa

Paty Playa

Paty Playa es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos. Con una pluma apasionada y curiosa, Paty Playa ha logrado cautivar a sus lectores con historias que tocan el corazón y despiertan la imaginación.Desde muy joven, Paty descubrió el poder de la escritura como una forma de expresión personal. Su dedicación y esfuerzo han dado como resultado un estilo literario cautivador y auténtico que ha dejado una huella en aquellos que tienen el privilegio de leer sus obras.En Macronews.mx, Paty ha demostrado su talento para informar y entretener a través de sus escritos. Su capacidad para abordar temas complejos con claridad y empatía ha ganado el aprecio de los lectores, quienes encuentran en sus palabras una mirada fresca y perspicaz sobre el mundo que nos rodea.Además de su labor como escritora, Paty ha sido una mentora inspiradora para otros escritores emergentes, brindando su apoyo y sabiduría para ayudarles a desarrollar su propio estilo literario.En resumen, Paty es una autora talentosa y apasionada cuyas palabras tienen el poder de emocionar y conectar con los demás. Su humildad y sencillez la convierten en una voz valiosa en el mundo de la escritura, y su contribución a Macronews es invaluable.

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología

Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In