• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
8M, A 114 AÑOS DEL PRIMER DÍA DE LA MUJER, PASO DE LAS HUELGAS OBRERAS AL RECLAMO POR JUSTICIA ANTE FEMINICIDIOS, VIOLACIONES Y DESAPARICIONES

8M, A 114 AÑOS DEL PRIMER DÍA DE LA MUJER, PASO DE LAS HUELGAS OBRERAS AL RECLAMO POR JUSTICIA ANTE FEMINICIDIOS, VIOLACIONES Y DESAPARICIONES

marzo 8, 2025
SAT ESTRENA OFICINA VIRTUAL: YA PUEDES HACER TRÁMITES COMO RFC O CAMBIO DE DOMICILIO POR VIDEOLLAMADA

SAT ESTRENA OFICINA VIRTUAL: YA PUEDES HACER TRÁMITES COMO RFC O CAMBIO DE DOMICILIO POR VIDEOLLAMADA

julio 3, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON CARLOS SLIM Y LÍDERES EMPRESARIALES PARA IMPULSAR EL PLAN MÉXICO: BUSCAN ACELERAR INVERSIONES ESTRATÉGICAS EN INFRAESTRUCTURA, ENERGÍA Y RELOCALIZACIÓN

julio 3, 2025
DEPORTACIONES EN EE.UU.  GENERAN ESCASEZ DE MANO DE OBRA EN AGRICULTURA, CONSTRUCCIÓN Y CUIDADO DE ADULTOS MAYORES, BANCO BRITANICO BARCLAYS ADVIERTE IMPACTO ECONÓMICO

DEPORTACIONES EN EE.UU. GENERAN ESCASEZ DE MANO DE OBRA EN AGRICULTURA, CONSTRUCCIÓN Y CUIDADO DE ADULTOS MAYORES, BANCO BRITANICO BARCLAYS ADVIERTE IMPACTO ECONÓMICO

julio 3, 2025
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NO PAGARÁN EXPULSIONES DE COPA ORO EN EL MUNDIAL 2026, CONFIRMA FIFA

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NO PAGARÁN EXPULSIONES DE COPA ORO EN EL MUNDIAL 2026, CONFIRMA FIFA

julio 3, 2025

FISCALÍA RESCATA SANO Y SALVO A UN ADOLESCENTE VÍCTIMA DE INTENTO DE SECUESTRO VIRTUAL EN CHETUMAL

julio 3, 2025
¿MAREOS AL LEVANTARTE? PODRÍA SER UNA SEÑAL DE ALERTA, ADVIERTEN NEURÓLOGAS DE HARVARD

¿MAREOS AL LEVANTARTE? PODRÍA SER UNA SEÑAL DE ALERTA, ADVIERTEN NEURÓLOGAS DE HARVARD

julio 3, 2025
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PROPONE AUMENTAR 50 % LOS IMPUESTOS A REFRESCOS, ALCOHOL Y TABACO PARA REDUCIR ENFERMEDADES Y RECAUDAR FONDOS

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD PROPONE AUMENTAR 50 % LOS IMPUESTOS A REFRESCOS, ALCOHOL Y TABACO PARA REDUCIR ENFERMEDADES Y RECAUDAR FONDOS

julio 3, 2025
RAPERO SEAN ‘DIDDY’ COMBS PERMANECERÁ EN PRISIÓN TRAS SER DECLARADO CULPABLE DE VIOLAR LA LEY MANN EN ESTADOS UNIDOS

RAPERO SEAN ‘DIDDY’ COMBS PERMANECERÁ EN PRISIÓN TRAS SER DECLARADO CULPABLE DE VIOLAR LA LEY MANN EN ESTADOS UNIDOS

julio 3, 2025
CONFIRMAN 21 CASOS DE MIASIS HUMANA PROVOCADA POR EL GUSANO BARRENADOR EN CHIAPAS; SECRETARÍA DE SALUD DESTACA CONTENCIÓN DEL BROTE Y ATENCIÓN A PACIENTES

CONFIRMAN 21 CASOS DE MIASIS HUMANA PROVOCADA POR EL GUSANO BARRENADOR EN CHIAPAS; SECRETARÍA DE SALUD DESTACA CONTENCIÓN DEL BROTE Y ATENCIÓN A PACIENTES

julio 3, 2025
DETIENEN A TURISTA ESTADOUNIDENSE EN PLAYA DEL CARMEN POR AGREDIR A OTRO HUÉSPED EN HOTEL DE LA RIVIERA MAYA

DETIENEN A TURISTA ESTADOUNIDENSE EN PLAYA DEL CARMEN POR AGREDIR A OTRO HUÉSPED EN HOTEL DE LA RIVIERA MAYA

julio 3, 2025
ASTRONOMOS DETECTAN TERCER OBJETO INTERESTELAR EN ORBITA DE JUPITER; NO REPRESENTA RIESGO PARA LA TIERRA

ASTRONOMOS DETECTAN TERCER OBJETO INTERESTELAR EN ORBITA DE JUPITER; NO REPRESENTA RIESGO PARA LA TIERRA

julio 3, 2025
BRIAN ORTEGA CONFIRMA SU SALIDA DE GRUPO FRONTERA TRAS TRES AÑOS Y MEDIO; ASEGURA NUEVOS PROYECTOS EN SU CARRERA

BRIAN ORTEGA CONFIRMA SU SALIDA DE GRUPO FRONTERA TRAS TRES AÑOS Y MEDIO; ASEGURA NUEVOS PROYECTOS EN SU CARRERA

julio 3, 2025
jueves, julio 3, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

8M, A 114 AÑOS DEL PRIMER DÍA DE LA MUJER, PASO DE LAS HUELGAS OBRERAS AL RECLAMO POR JUSTICIA ANTE FEMINICIDIOS, VIOLACIONES Y DESAPARICIONES

by Macronews Redacción 1
2025/03/08
in Curiosidades, En la Historia, Nota Curiosa
0
8M, A 114 AÑOS DEL PRIMER DÍA DE LA MUJER, PASO DE LAS HUELGAS OBRERAS AL RECLAMO POR JUSTICIA ANTE FEMINICIDIOS, VIOLACIONES Y DESAPARICIONES
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

8M. Día Internacional de la Mujer: las luchas de ayer y hoy

Las demandas actuales del 8M se centran en la erradicación de la violencia

En 1975 la Organización de las Naciones Unidas formalizó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, las raíces de esta conmemoración se ubican más atrás. a principios del siglo XX, cuando inició la lucha de las mujeres obreras, las niñas y los niños, quienes padecían las condiciones laborales de la época.

LEER: LOGRA FGE DE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA JAVIER ENRIQUE «N», ACUSADO POR VIOLACIÓN A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FOTOGRAFIAR A UNA MUJER MIENTRAS SE BAÑABA EN BENITO JUÁREZ

En aquel tiempo, la Segunda Internacional Socialista, una asociación que surgió en 1889 y concluyó esta etapa en 1914, integraba en sus demandas el mejoramiento de las condiciones laborares de los trabajadores en los países en donde tenía simpatizantes.

Un suceso fundamental que fue perfilando el Día Internacional de la Mujer ocurrió en 1908, cuando las mujeres socialistas de Estados Unidos propusieron el Women’s Day como un día de reivindicación, de exigencia de derechos laborales y también del voto para las mujeres.

Dos años después, en 1910, Clara Zetkin, quien era líder del movimiento alemán de mujeres socialistas, dentro de la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, propuso que éste fuera un movimiento mundial enfocado en debatir aquellos temas relacionados con este sector de la población.

LEER: DESDE BACALAR SE EXPONE AL MUNDO LOS SABORES, OLORES Y COLORES DE LA GASTRONOMÍA QUINTANARROENSE; GOBERNADORA MARA LEZAMA INAUGURA EL 4º FESTIVAL GASTRONOMICO DEL CARIBE MEXICANO

Otro aspecto fundamental para las mujeres en esa época, y que también impulsó el origen de esta celebración, fueron los movimientos que promovían el derecho al voto femenino.

La doctora Lucía Núñez Rebolledo, del Centro de Investigaciones de Estudios de Género de la UNAM, refiere que esta lucha surgió en un contexto relacionado con el socialismo y las mujeres obreras.

El Día internacional de la Mujer tiene su base ideológica en las teorías socialistas de la segunda mitad del siglo XIX, época en la cual no se hablaba de feminismo, sino de la cuestión de la mujer. Además, está relacionado directamente con el interés por la situación social y política y los reclamos específicos de las demandas de este sector.

LEER: LA FPMC ENCIENDE DE LUCES MORADAS E INAUGURA LA EXPOSICIÓN «SENTIMIENTO Y PASIÓN» EN EL MUSEO DE LA ISLA 

¿Pero siempre se ha conmemorado el 8 de marzo? No, en algunos países como Alemania el 19 de marzo era el día elegido, mientras que en Suecia era el primero de mayo, en Rusia –para 1913– era el 2 de marzo y es hasta 1914 cuando queda establecido que se llevará a cabo el 8 de marzo a nivel mundial.

Una de las historias más conocidas atribuye que en esa fecha, pero en 1908, hubo un incendio en una fábrica de textiles en Estados Unidos, donde murieron varias mujeres que protestaban por las condiciones precarizadas en las que desarrollaban su trabajo.

Después de algunas investigaciones, se ha encontrado que ese origen no es del todo verdadero, pues el 8 de marzo de 1908 fue domingo, un día no apto para realizar una huelga. Además, los incendios de los que se tiene el registro histórico ocurrieron el 25 de marzo de 1911.

La doctora Núñez Rebolledo –quien tiene entre sus líneas de investigación feminismos y violencia de género– destaca que lo importante es que las mujeres obreras de esas épocas se unieron para exigir mejores condiciones y algunos derechos políticos, como el voto femenino.

LEER: CAPACITAN A PERSONAL DE SESA SOBRE “DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES” 

Cambio de exigencias

Desde hace más de 100 años se conmemora el Día de la Mujer, sin embargo, las demandas han ido cambiando. Aunque el movimiento surgió para exigir derechos laborales y ciudadanos, hoy impera el discurso enfocado en erradicar la violencia contra las mujeres.

“Ha habido un giro muy interesante entre la exigencia de derechos y la protesta por las formas de violencia. Todavía se sigue reclamando el poder de decisión sobre nuestros cuerpos, la maternidad libre y gozosa, el derecho al aborto… Y aunque en México ya tenemos este último, todavía falta verlo como un derecho, en el sentido de que no solamente deje de estar criminalizado, sino que se presten todos los servicios para que se pueda realizar con toda la asistencia en materia de salud y que sea gratuito”.

Por ello, la investigadora destaca que es necesario que en materia de violencia contra la mujer no sólo se piense en el hecho como tal (violencia obstétrica, vicaria y feminicidio, entre otras), porque sólo se buscará criminalizarlo, es decir, castigar a los culpables. Lo importante, aclara, es asegurar que las mujeres puedan acceder a un derecho.

LEER: ¡FALTA DE LIDERAZGO FEMENINO EN FINANZAS! EN MÉXICO, SOLO UNA MUJER COMPITE POR CADA DOS HOMBRES; DESCUBRE ¿POR QUÉ PERSISTE LA BRECHA?

“Las mujeres necesitamos que el Estado y las estructuras estatales nos garanticen que una persona en lo individual no nos puede violentar. Es decir, el Estado nos debe proveer de la infraestructura y de los derechos, así como avalar que éstos no se violen en el marco individual y, si se violan, entonces que castigue. Sin embargo, el castigo no debe ser la primera salida”.

  • En la actualidad, dos de las violencias más extremas que se viven en México contra las mujeres siguen siendo el feminicidio y las desapariciones.

Importancia del empoderamiento

Este 2025, la ONU establece como lema principal del Día Internacional de la Mujer: Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento. Con ello propone enfatizar que “las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro”.

La doctora Núñez Rebolledo coincide en que los movimientos feministas han sido impulsados por las mujeres jóvenes, sin embargo, opina que es necesario ser críticas al hablar del empoderamiento, ya que hay muchas maneras de entenderlo. Destaca que para que una mujer pueda vivirlo es necesario que sea consciente de la situación de desigualdad en la que se encuentran socialmente las mujeres. Asimismo, debe contar con herramientas para ejecutar esa conciencia.

LEER: TRAS TRAGICO ACCIDENTE VIAL EN PUERTO MORELOS EXIGEN TRANSPORTISTAS ACCIONES URGENTES PARA UNA MAYOR COORDINACIÓN 

“Luego se piensa que empoderar es que las mujeres accedan a recursos, a puestos de poder, muchas veces sin tener esa conciencia… Muchas veces es sólo querer aspirar a lo mismo a lo que aspiran los hombres, pero eso no es empoderar”.

Su propuesta es modificar la propia ideología patriarcal que nos constituye como mujeres, a través de la cual se piensa que sólo los hombres pueden acceder a puestos de poder o ciertos trabajos. En ese aspecto, es necesario ser conscientes de que también ellos pueden realizar actividades que se han considerado femeninas.

“Hay que ser muy críticos, aunque sí estamos cambiando las maneras de ver el mundo… Cuestiones que antes se veían normales ya no las estamos viendo normales. Estamos teniendo nuevos lenguajes, estamos haciendo evidentes acciones que antes veíamos como naturales, y eso es muy importante. Ahora habrá que ver cómo las aborda el gobierno para enfrentar esas desigualdades”, concluye.

“Igualdad, Derechos y Poder con y para Todas”

  • Es el lema de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres 2025, desde la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, un llamado a la acción para seguir transformando las estructuras de desigualdad.

FUENTE: CIENCIA UNAM 

Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.