Los restos de una vieja nave espacial rusa que lleva más de 50 años atrapada en la órbita de nuestro planeta podría impactar la Tierra en el mes de mayo, alertó recientemente la Sociedad Astronómica del Caribe (SAC).
A diferencia de otros ejemplos de basura espacial, los expertos tienen preocupación sobre esta sonda debido a que fue lanzada hace más de medio siglo hacia Venus y, aunque fracasó, temen que debido a la resistencia de sus materiales, pueda cruzar la atmósfera.
¿Qué nave espacial es?
Se trata de la sonda espacial Cosmos 482, lanzada el 31 de marzo de 1971 por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Unión Soviética, hoy Rusia). Su misión era conquistar el planeta Venus, pero algo falló.
Un problema al momento del lanzamiento hizo que los principales componentes de este módulo hizo que sus principales componentes se quedaran atrapados en la órbita de nuestro planeta, donde han ‘vagado’ en los últimos 53 años.
Cosmos 482 está construida con resistentes aleaciones de aluminio y titanio, acero inoxidable, materiales ablativos y aislantes, así como polímeros, silicio y otros semiconductores. Todos estos fueron elegidos perfectamente para soportar las condiciones extremas de Venus.
:quality(75)/media/dinero/impacto-tierra-cosmos-482-2.jpg)
¿Cuándo impactaría y qué tan peligroso sería?
Los expertos de la Sociedad Astronómica del Caribe llevan tiempo monitoreando los restos de esta sonda espacial soviética y estiman que su reingreso no controlado a la Tierra podría ocurrir entre el 8 y 11 de mayo, es decir, en no más de dos semanas.
Si bien lo que queda de Cosmo 482 es sólo la cápsula de descenso que mide alrededor de un metro de diámetro y pesa unos 495 kilos, preocupa que debido a la hiper resistencia de sus materiales, pueda cruzar la atmósfera sin problema.
Si eso ocurre, la sonda podría provocar un espectáculo en el cielo, ya que al momento del impacto se generaría una suerte de meteoro artificial al tiempo que sus restos se desintegran, ya que es poco probable que alcancen a llegar a la superficie. Aunque no imposible.
Dónde podría caer Cosmos 482
De acuerdo con los pronósticos de la SAC, los restos de esta sonda espacial soviética podrían ingresar entre las latitudes 52 norte y 52 sur; en dicho territorio se encuentran países como:
- Hemisferio norte: Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Polonia, Bielorrusia, Rusia, Kazajistán, Mongolia y China
- Hemisferio sur: Chile, Argentina, Islas Malvinas (Falkland Islands), Australia y Nueva Zelanda
Sin embargo, debido a la vasta extensión de agua en nuestro planeta, es probable que el reingreso de la nave ocurra en una zona marítima; en dichas latitudes hay porciones de los océanos Atlántico, Pacífico e índico, así como los mares del Norte, Báltico y de Ojotsk.