• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
MÉXICO FUE BLANCO DE 324 MIL MILLONES DE CIBERATAQUES EN 2024, ADVIERTE FORTINET, EMPRESA LÍDER EN CIBERSEGURIDAD

MÉXICO FUE BLANCO DE 324 MIL MILLONES DE CIBERATAQUES EN 2024, ADVIERTE FORTINET, EMPRESA LÍDER EN CIBERSEGURIDAD

abril 29, 2025
UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFRECIÓ UNA CONFERENCIA VIRTUAL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y EXTORSIÓN CIBERNÉTICA

UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFRECIÓ UNA CONFERENCIA VIRTUAL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y EXTORSIÓN CIBERNÉTICA

julio 5, 2025
AUMENTA EN EL CARIBE MEXICANO EL USO DE LA MEDITACIÓN CUÁNTICA COMO OPCIÓN TERAPÉUTICA CONTRA DOLOR, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

AUMENTA EN EL CARIBE MEXICANO EL USO DE LA MEDITACIÓN CUÁNTICA COMO OPCIÓN TERAPÉUTICA CONTRA DOLOR, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

julio 5, 2025
REFUERZAN LLAMADO A LA PREVENCIÓN TRAS REGISTRARSE SEIS RESCATES Y UNA MUERTE EN PLAYAS DE CANCÚN DURANTE JUNIO

REFUERZAN LLAMADO A LA PREVENCIÓN TRAS REGISTRARSE SEIS RESCATES Y UNA MUERTE EN PLAYAS DE CANCÚN DURANTE JUNIO

julio 5, 2025
AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA TRANSPORTE INCLUSIVO Y GRATUITO A ATLETAS DEL IMSS RUMBO A TORNEO NACIONAL

AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA TRANSPORTE INCLUSIVO Y GRATUITO A ATLETAS DEL IMSS RUMBO A TORNEO NACIONAL

julio 5, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ORDENA REVISIÓN DEL CUARTO MUELLE EN COZUMEL TRAS PROTESTAS; SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA RESPUESTA COMO “VICTORIA DEL PUEBLO”

PRESIDENTA SHEINBAUM ORDENA REVISIÓN DEL CUARTO MUELLE EN COZUMEL TRAS PROTESTAS; SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA RESPUESTA COMO “VICTORIA DEL PUEBLO”

julio 5, 2025
INFLACIÓN DEL 4.85% Y ALZA DE 20% EN CARNE IMPACTAN A COCINERAS; FERIAS GASTRONÓMICAS SALVAN EL INGRESO FAMILIAR EN CANCÚN

INFLACIÓN DEL 4.85% Y ALZA DE 20% EN CARNE IMPACTAN A COCINERAS; FERIAS GASTRONÓMICAS SALVAN EL INGRESO FAMILIAR EN CANCÚN

julio 5, 2025
EMITE CAPITANÍA DE PUERTO RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES MARÍTIMOS EN ESTA TEMPORADA DE VERANO

EMITE CAPITANÍA DE PUERTO RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES MARÍTIMOS EN ESTA TEMPORADA DE VERANO

julio 5, 2025
BELICE BUSCA ATRAER TURISTAS DEL SURESTE DE MÉXICO CON MEDIDAS COMO EXENCIÓN DE IMPUESTOS Y ENTRADA CON VEHÍCULOS SIN TARIFAS

BELICE BUSCA ATRAER TURISTAS DEL SURESTE DE MÉXICO CON MEDIDAS COMO EXENCIÓN DE IMPUESTOS Y ENTRADA CON VEHÍCULOS SIN TARIFAS

julio 5, 2025
7 DE LOS 14 MEJORES HOTELES DE MÉXICO ESTÁN EN QUINTANA ROO, SEGÚN TRAVEL + LEISURE; DESTACAN POR SU EXCELENCIA, UBICACIÓN Y PREFERENCIA ENTRE TURISTAS

7 DE LOS 14 MEJORES HOTELES DE MÉXICO ESTÁN EN QUINTANA ROO, SEGÚN TRAVEL + LEISURE; DESTACAN POR SU EXCELENCIA, UBICACIÓN Y PREFERENCIA ENTRE TURISTAS

julio 5, 2025
AMBIENTALISTAS EXIGEN TRANSPARENCIA Y CONSULTA POR INSTALACIÓN DE 64 GENERADORES DIÉSEL EN PLAYA DEL CARMEN ANTE RIESGOS AMBIENTALES

AMBIENTALISTAS EXIGEN TRANSPARENCIA Y CONSULTA POR INSTALACIÓN DE 64 GENERADORES DIÉSEL EN PLAYA DEL CARMEN ANTE RIESGOS AMBIENTALES

julio 5, 2025
ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA ECONOMÍA LOCAL AL IMPULSAR ARTESANÍAS CON LA MARCA “CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN”

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA ECONOMÍA LOCAL AL IMPULSAR ARTESANÍAS CON LA MARCA “CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN”

julio 5, 2025
EL PAPA LEÓN XIV SE TRASLADARÁ ESTE DOMINGO 6 DE JULIO A CASTEL GANDOLFO PARA PASAR SUS VACACIONES, RETOMANDO UNA TRADICIÓN PAPAL TRAS 12 AÑOS

EL PAPA LEÓN XIV SE TRASLADARÁ ESTE DOMINGO 6 DE JULIO A CASTEL GANDOLFO PARA PASAR SUS VACACIONES, RETOMANDO UNA TRADICIÓN PAPAL TRAS 12 AÑOS

julio 5, 2025
sábado, julio 5, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

MÉXICO FUE BLANCO DE 324 MIL MILLONES DE CIBERATAQUES EN 2024, ADVIERTE FORTINET, EMPRESA LÍDER EN CIBERSEGURIDAD

by Macronews Redacción 1
2025/04/29
in Nacional
0
MÉXICO FUE BLANCO DE 324 MIL MILLONES DE CIBERATAQUES EN 2024, ADVIERTE FORTINET, EMPRESA LÍDER EN CIBERSEGURIDAD
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

México recibió 324,000 millones de intentos de ciberataques durante todo el 2024, según el Global Threat Landscape Report 2025 de Fortinet.

El informe, que analiza el comportamiento de los ciberdelincuentes y las tácticas más comunes a nivel global, muestra una escalada en la intensidad, sofisticación y volumen de ataques en América Latina, con México como protagonista.

LEER FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO VINCULA A PROCESO A 8 PERSONAS POR NARCOMENUDEO EN TULUM, PLAYA DEL CARMEN Y LÁZARO CÁRDENAS

El volumen de intentos de ataque contra México supera con creces el promedio de América Latina, que acumuló apenas 11.1% de los intentos de explotación a nivel global. Esta desproporción indica que México, como economía emergente digitalmente activa, ha captado una atención particular de cibercriminales. A modo de comparación, la región de Asia-Pacífico concentró 42.4% de los ataques, seguida por Europa, Medio Oriente y África (26.3%) y América del Norte (20.2 por ciento).

En países como Estados Unidos y Reino Unido, los ataques se enfocaron en sectores como manufactura, servicios empresariales y retail. En México, el patrón parece alinearse: sectores industriales y de servicios son particularmente vulnerables, especialmente ante la proliferación de dispositivos IoT mal configurados y sistemas con software obsoleto.

Industria del cibercrimen

Una de las razones por las cuales los ataques se han multiplicado en México es la industrialización del cibercrimen. Herramientas potenciadas por inteligencia artificial como FraudGPT, BlackmailerV3 y ElevenLabs permiten a atacantes automatizar desde la generación de malware hasta la creación de sitios de phishing y voces sintéticas.

Este fenómeno democratiza el acceso al delito cibernético: ya no se requiere ser un hacker experto, basta con tener una tarjeta de crédito y acceso a foros clandestinos.

Además, el mercado de acceso inicial a redes corporativas está en auge. Plataformas en la darknet venden credenciales comprometidas, accesos a VPN y paneles administrativos.

En 2024, el número de registros robados en circulación aumentó 42%, y México se convirtió en un blanco fácil. Infostealers como Redline y Vidar facilitaron este fenómeno, alimentando foros con 1,700 millones de credenciales robadas en el año.

Escaneo masivo y automatizado

Una de las principales causas de esta explosión de actividad maliciosa fue el uso extendido de herramientas de escaneo automatizado.

En 2024, el escaneo activo en internet creció 16.7% a nivel mundial, alcanzando los 36,000 escaneos por segundo. En México, esta táctica fue clave para mapear vulnerabilidades antes de que las organizaciones pudieran aplicar parches de seguridad. Protocolos como SIP (usado en telefonía VoIP) y Modbus TCP (en sistemas industriales) fueron blanco frecuente de estos escaneos.

La herramienta más utilizada fue SIPVicious, responsable de casi la mitad de todos los escaneos detectados globalmente. Aunque fue diseñada originalmente para auditoría, ha sido completamente adoptada por actores maliciosos.

LEER AVANZA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY CHALECO EN QUINTANA ROO, PODRÍA COMENZAR A APLICARSE EN LOS PRÓXIMOS MESES

Ataques en la nube y robo de identidad

La adopción del cómputo en la nube en México también ha traído nuevos riesgos. Según el informe, 70% de los ataques en la nube comienzan con inicios de sesión desde ubicaciones geográficas inusuales

En entornos de nube, los atacantes combinan robo de identidad, abuso de APIs y escalación de privilegios para mantener un acceso persistente.

El dato de los 324,000 millones de intentos de ciberataques en México durante 2024 dista de ser sólo una advertencia. A medida que el país transita hacia una economía digital más robusta, también se vuelve un blanco más visible para una industria criminal que no tiene fronteras, ni necesita pasaportes para operar.

Share200Tweet125Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.