• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
UN EQUIPO DE NATIONAL GEOGRAPHIC DESCUBRE EN EL PACÍFICO EL CORAL MÁS GRANDE DEL MUNDO, TAN EXTENSO QUE SE PUEDE VER DESDE EL ESPACIO

UN EQUIPO DE NATIONAL GEOGRAPHIC DESCUBRE EN EL PACÍFICO EL CORAL MÁS GRANDE DEL MUNDO, TAN EXTENSO QUE SE PUEDE VER DESDE EL ESPACIO

noviembre 14, 2024

FISCALÍA INVESTIGA MILLONARIO PAGO DEL CÁRTEL DE SINALOA AL BANCO VECTOR: DETECTAN 97 MILLONES DE PESOS TRANSFERIDOS POR EMPRESA FACHADA YA SANCIONADA EN EE.UU.

julio 2, 2025

SIETE DESAPARECIDOS TRAS EXPLOSIÓN EN FÁBRICA DE FUEGOS ARTIFICIALES EN CALIFORNIA: AUTORIDADES REPORTAN QUE EL SINIESTRO OCURRIÓ PREVIO AL 4 DE JULIO Y AÚN HAY RIESGO DE DETONACIONES

julio 2, 2025

HURACÁN FLOSSIE SE DEBILITA A CATEGORÍA 1 Y DEJARÁ DE AFECTAR A MÉXICO ESTE JUEVES: PREVÉN QUE EL SISTEMA SE DEGRADE A TORMENTA TROPICAL EN LAS PRÓXIMAS HORAS

julio 2, 2025

EE. UU. SOLTARÁ MILES DE MILLONES DE MOSCAS ESTÉRILES SOBRE MÉXICO Y TEXAS: UNA ESTRATEGIA PARA FRENAR EL AVANCE DEL GUSANO BARRENADOR Y PROTEGER LA INDUSTRIA GANADERA

julio 2, 2025

ENCUENTRAN EN SINALOA PARTE DEL EQUIPO ROBADO AL YOUTUBER SOY TRIBU EN PLAYA DEL CARMEN: PERO EL DISCO DURO CON TODO SU VIAJE POR AMÉRICA AÚN NO APARECE

julio 2, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A HOMBRE EN SITUACIÓN DE CALLE EN COLONIA EJIDO DE PLAYA DEL CARMEN: EL HALLAZGO OCURRIÓ EN PLENA VÍA PÚBLICA; AUTORIDADES YA INVESTIGAN LA CAUSA DEL FALLECIMIENTO

julio 2, 2025

ALERTAN POR PERDIDA DE IMÁGENES SATELITALES PARA PRONÓSTICOS DE HURACANES: LA PENÍNSULA DE YUCATÁN DEPENDERÁ MÁS DE LA EXPERIENCIA LOCAL ANTE RETIRO DE DATOS DEL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE EU

julio 2, 2025

PRISIÓN PREVENTIVA PARA TRES ACUSADOS DE TRATA DE PERSONAS Y PORNOGRAFÍA INFANTIL EN CANCÚN: AUTORIDADES VINCULAN A PROCESO A TRES HOMBRES POR DELITOS COMETIDOS EN AGRAVIO DE MENORES

julio 2, 2025

INICIA COBRO DEL DERECHO DE NO RESIDENTES A TURISTAS DE CRUCEROS EN MÉXICO: LA TARIFA COMENZARÁ EN 5 DÓLARES POR PASAJERO Y AUMENTARÁ GRADUALMENTE HASTA ALCANZAR LOS 21 DÓLARES EN 2030

julio 2, 2025

“YA TENGO MI ACTA, AHORA SÍ VOY A LA ESCUELA”: NIÑO DE 11 AÑOS ACUDE SOLO AL REGISTRO CIVIL PARA OBTENER SU IDENTIDAD

julio 2, 2025

LA MAYOR COMPRA HOTELERA EN LA HISTORIA DEL CARIBE: HIJOS DEL DUEÑO DEL AEROPUERTO DE CANCÚN ADQUIEREN 15 INMUEBLES DE HYATT

julio 2, 2025

MÉXICO Y EE. UU. ACUERDAN REUNIÓN EN WASHINGTON PARA ABORDAR SEGURIDAD, MIGRACIÓN Y COMERCIO: EL CANCILLER JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y MARCO RUBIO REFUERZAN EL DIÁLOGO BILATERAL CON UN GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO

julio 2, 2025
jueves, julio 3, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades Nota Curiosa

UN EQUIPO DE NATIONAL GEOGRAPHIC DESCUBRE EN EL PACÍFICO EL CORAL MÁS GRANDE DEL MUNDO, TAN EXTENSO QUE SE PUEDE VER DESDE EL ESPACIO

by Macronews Redacción 1
2024/11/14
in Nota Curiosa
0
UN EQUIPO DE NATIONAL GEOGRAPHIC DESCUBRE EN EL PACÍFICO EL CORAL MÁS GRANDE DEL MUNDO, TAN EXTENSO QUE SE PUEDE VER DESDE EL ESPACIO
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Encontrado en el suroeste del Océano Pacífico, este coral gigante mide 34 metros de ancho, 32 metros de largo y 5,5 metros de alto. Se estima que tiene más de 300 años.

Descubren el coral más grande del mundo en el Pacífico

Científicos han descubierto el coral más grande registrado hasta la fecha en el suroeste del Océano Pacífico. Este coral, una megaestructura formada por miles de diminutos organismos interconectados que se combinan en un solo organismo, podría tener más de 300 años de antigüedad. Su tamaño supera incluso al de una ballena azul, asombrando al equipo de investigadores.

LEER:IMPLEMENTARÁN EL PROGRAMA ‘ADOPTA UNA ESCUELA’ EN PLAYA DEL CARMEN PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA Y APOYAR A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

El coral fue encontrado por un videógrafo a bordo de un barco de National Geographic que explora regiones remotas del Pacífico para evaluar los efectos del cambio climático. Manu San Félix, quien descubrió el coral mientras buceaba, describió el encuentro como una experiencia única, comparándolo con observar una «catedral submarina». Este coral gigante, ubicado en las Islas Salomón, mide 34 metros de ancho, 32 metros de largo y 5,5 metros de altura, dimensiones que le confieren un carácter monumental.

La importancia de los corales y su rol en los ecosistemas marinos

Los corales, compuestos por miles de organismos llamados pólipos, crecen juntos formando colonias y, en algunos casos, esqueleto exterior duro que, al fusionarse con otros, da lugar a extensas formaciones de arrecifes. Estos arrecifes son hábitats críticos para numerosas especies marinas, desde peces hasta crustáceos, y sostienen la biodiversidad en el océano.

Además de su papel ecológico, los arrecifes de coral son esenciales para el sustento de aproximadamente mil millones de personas en todo el mundo, según el Foro Económico Mundial. Proveen empleo y alimento mediante actividades como la pesca y el turismo, además de proteger las costas de la erosión y servir como barrera natural contra tormentas.

Amenazas para los arrecifes de coral en un mundo en calentamiento

A nivel mundial, los corales están bajo una presión sin precedentes debido al calentamiento de los océanos, que provoca el fenómeno de blanqueamiento y la degradación de los arrecifes superficiales. Sin embargo, el coral descubierto en las Islas Salomón se encontraba en aguas más profundas, lo cual podría haberlo protegido de las temperaturas elevadas en la superficie. Este hallazgo es alentador, pues sugiere que algunos corales en aguas más frías y profundas podrían resistir mejor los efectos del cambio climático.

Eric Brown, científico especializado en corales y miembro de la expedición de National Geographic, comentó que el estado de salud del coral era «bastante bueno». En contraste, los arrecifes cercanos en aguas poco profundas estaban degradados debido al aumento de temperatura en el mar. Brown afirmó que encontrar esta «gran oasis de coral saludable en aguas más profundas es un símbolo de esperanza«.

Para las Islas Salomón y otros países insulares, los corales son un recurso fundamental no solo para el ecosistema, sino también para su supervivencia económica. Manemahaga destacó la necesidad de conservar estos ecosistemas, ya que su país depende en gran medida de los recursos marinos. Sin embargo, también señaló que la economía del país se basa en actividades como la tala, que representa entre el 50 y el 70% de los ingresos por exportaciones y contribuye significativamente a la contaminación de las aguas, afectando a los corales de la región.

Llamado a la acción y financiamiento climático para naciones vulnerables

Los países en desarrollo presentes en la COP29 abogan por una mayor financiación de las naciones más ricas para implementar estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático. Manemahaga explicó que mayores recursos financieros permitirían diversificar la economía del país y reducir la dependencia de industrias perjudiciales para los arrecifes de coral.

Este coral, de la especie Pavona clavus, actúa además como un «archivo histórico» de las condiciones oceánicas del pasado, debido a su longevidad. Los científicos esperan que el estudio de este espécimen proporcione información valiosa sobre cómo ha sobrevivido y evolucionado a lo largo de los siglos, ofreciendo pistas sobre la resiliencia de los corales y las condiciones que les permiten prosperar.

LEER:LA BANDA LINKIN PARK ANUNCIA CONCIERTOS EN MÉXICO, AQUÍ INICIARÁN SU GIRA MUNDIAL

Crisis de extinción en los arrecifes de coral a nivel global

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, un reciente informe alerta que el 44% de las especies de corales en aguas cálidas están en peligro de extinción, un incremento de un tercio desde la última evaluación en 2008. Esta situación subraya la urgencia de medidas globales para frenar el cambio climático y proteger los arrecifes de coral, esenciales para la biodiversidad y la seguridad económica de millones de personas en todo el mundo.

El hallazgo de este coral gigante en el Pacífico no solo resalta la belleza y la resiliencia de la vida marina, sino también la necesidad de un compromiso global firme para la protección y conservación de los ecosistemas marinos en un contexto de cambio climático acelerado.

FUENTE: ECO

Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.