• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
¿Se nos va de las manos el amor por los animales?

¿Se nos va de las manos el amor por los animales?

noviembre 21, 2017

VIOLENTO ASALTO A BANCO EN PARAGUAY: HOMBRES ARMADOS ROBAN CERCA DE $910 MIL DÓLARES TRAS USAR EXPLOSIVOS

octubre 30, 2025

ESTADOS UNIDOS SANCIONA RED DE TRÁFICO DE PERSONAS CON BASE EN CANCÚN VINCULADA AL CÁRTEL DE SINALOA

octubre 30, 2025

VUELO DE PREVENIENTE DE CANCUN CON DESTINO A NUEVA JERSEY SE DESVÍA A TAMPA TRAS PROBLEMAS EN CONTROLES DE VUELO; REPORTAN PASAJEROS LESIONADOS

octubre 30, 2025

VENDEDORES DE FLORES EN CANCÚN ABSORBEN AUMENTOS Y MANTIENEN PRECIOS DE CEMPASÚCHIL PARA HONRAR EL DÍA DE MUERTOS

octubre 30, 2025

HIJO DE EMPRESARIO TEQUILERO CAUSA INDIGNACIÓN POR COMENTARIOS CLASISTAS CONTRA PRODUCTORES DE MAÍZ EN JALISCO; PADRE OFRECE DISCULPA PÚBLICA

octubre 30, 2025

¿QUÉ HACER Y DONDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 31 DE OCTUBRE AL 2 NOVIEMBRE? DE JANAL PIXAN A NOCHES DE DISFRACES: CANCÚN CELEBRA SEMANA DE DÍA DE MUERTOS Y HALLOWEEN

octubre 30, 2025

PROFECO SUSPENDE CLUB PRIVADO SOHO HOUSE EN CDMX POR COBROS IRREGULARES

octubre 30, 2025

ESTADOS UNIDOS OFRECE AYUDA HUMANITARIA A CUBA TRAS LOS ESTRAGOS DEL HURACÁN MELISSA; SUBRAYA EXENCIONES LEGALES

octubre 30, 2025

SUPREMA CORTE BUSCA VALIDAR INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES PRIVADAS POR LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN DE QUINTANA ROO

octubre 30, 2025

DETIENEN A DUEÑOS DE CREMATORIO DE MASCOTAS “XIBALBÁ” EN CHETUMAL POR FRAUDE Y DELITOS AMBIENTALES; LOCALIZAN MÁS DE 150 CUERPOS

octubre 30, 2025

RECONOCE GOBERNADORA MARA LEZAMA CON ENTREGA DE PREMIOS A GUARDIANAS Y GUARDIANES DEL PATRIMONIO CULTURAL VIVO Y FORTALECE LA IDENTIDAD MAYA DE QUINTANA ROO

octubre 30, 2025

ANUNCIAN RECORTE DE $17 MIL MILLONES AL PODER JUDICIAL PARA ASIGNARLOS EN EDUCACIÓN, CULTURA E INFRAESTRUCTURA

octubre 30, 2025
jueves, octubre 30, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades Pet Care

¿Se nos va de las manos el amor por los animales?

by MACRONEWS
2017/11/21
in Pet Care
0
¿Se nos va de las manos el amor por los animales?
506
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Petophilia es el término que desde hace un tiempo se ha acuñado popularmente para aludir al apego excesivo por los animales.

«Se podría hablar de un trastorno relacionado con los animales si se determina que la posible alteración causa un malestar clínicamente significativo»

«La excesiva personificación me parece tremendamente egoísta y dañina»

«Se busca Teckel miniatura. Es macho y responde al nombre de ‘Lonchas’. Se ofrece importante recompensa económica«. Así rezaba el cartel que hace unas semanas llenaba las calles de la localidad madrileña de Alcalá de Henares. El pequeño teckel se había perdido y su dueño no dudó ni un segundo en ofrecer 10.000 euros a aquel que lo encontrara. Una muestra de la conexión perruno-humana muestra del amor que una persona puede llegar a sentir por su amigo más leal.

‘Lonchas’ es un perro, pero esa conexión, ese amor, esa dedicación ocurre desde hace tiempo con todos los animales de compañía. ¿Quién no ha visto en las Redes Sociales lindos gatitos?¿Quién no ha visto animales rodeados de todos los lujos habidos y por haber? ¿Quién no ha visto a sus dueños gastando cantidades para muchos indecentes para que su mascota tenga lo mejor de lo mejor?

Perros cantando como Freddy Mercury, gatos que salvan a niños de agresores violentos, tigres que se abrazan a los «humanos» como si fueran cachorritos de peluche,…¿Quién no recibe, incluso diariamente, vídeos de este tipo? ¿Y quién se resiste a compartirlos en Facebook y en otras plataformas de Internet?

Las imágenes hablan por sí solas, pero lo que no está tan claro es el porqué algunos dueños les han dado tratamiento de persona a un Yorkshire o a un gato persa, alojándolos en hoteles de cinco estrellas, con menús de lujo, peluquería y spa.

 

All my @HiltonPets dressed up for the @YaDoggie Halloween Costume Contest! 😍 Enter to win 1 year of free dog food! Follow @YaDoggie, post a pic of your pup w/ #YaDoggie 🐾🐶🎃🐶🐾

Una publicación compartida por Paris Hilton (@parishilton) el 30 de Oct de 2017 a la(s) 12:52 PDT

«Tras este cariño desmedido, esta pasión, pueden encontrarse varios factores. De un lado, la necesidad de amor incondicional. De otro lado, estaríamos transfiriendo a nuestras mascotas el deseo de sentirnos protegidos frente al peligro«, explica la directora técnica de Clínicas Origen, Pilar Conde.

La mascota de Paris Hilton, por ejemplo, tiene su propia mansión; Pistacho, el perro de Blanca Suárez, es casi tan famoso en su Instagram como lo es la actriz; el bulldog francés de Lady Gaga y las joyas con las que posa en innumerables fotografías son muestras de este amor excesivo. Sí, los famosos no se cansan de demostrar la pasión por sus mascotas, una tendencia que está empezando a calar, según los expertos, entre muchos ciudadanos.

¿Se va de las manos el amor por las mascotas?, es la pregunta clave. Petophilia es el término que desde hace un tiempo se ha acuñado popularmente para aludir al apego excesivo por los animales. ¿Trastorno o simplemente una muestra de cariño excesivo?

«Estaríamos ante una real psicopatología rozando la paranoia, la alucinación la psicosis, si en algún momento la persona identifica a la mascota como un miembro real de su familia», explica el psicólogo Jorge López Pérez Vallejo, el cual apunta, sin embargo, que lo habitual es que «las personas saben que son animales».

«Se podría hablar de un trastorno relacionado con los animales si se determina que la posible alteración causa un malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, académico, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento», afirma, por su parte, la psicóloga Pilar Conde.

Opinión que no comparte López Pérez Vallejo para el que el término Petophilia es un «neologismo» que puede ir «desde lo patológico hasta lo normal». «En este caso, no podemos hablar de ninguna patología, estamos hablando de una relación ente un humano y un animal, un aspecto que como mucho, puede rozar el problema cuando es ayuda ante la soledad o el miedo a estar solo», asegura.

López Pérez Vallejo lo tiene claro: «Puedes sentir lo mismo que con el amor pero la diferencia es clara, el amor a las personas es diferente y las personas así lo identifican«.

 

Skater mamá Noel y sus renos 🎠 #QuienNoVuelaEsPorQueNoQuiere #LosRegalosNoCabianEnLaTablaASiQueLosMandoPorSeur

Una publicación compartida por Blanca Suárez (@blanca_suarez) el 19 de Feb de 2017 a la(s) 12:03 PST

¿Qué opinan los dueños de esas mascotas? ¿Ven el problema? ¿Creen que es una exageración?. Desde hace tres años Sara y Baloo, su gato, «comparten» piso. «Somos buenos compañeros de piso», asegura. Sara vive sola con su gato, al que le da «la mejor vida posible», pero «una vida animal».

«Me aporta muchísimo: cariño, compañía, paciencia… cuidar un animal desde pequeños, en mi opinión, nos hace más responsables y disciplinados. Sacrificios hay, no hay que olvidar que una mascota depende de nosotros y que lo que nosotros hagamos (o no hagamos) en nuestra vida, afecta a la suya irremediablemente. Además de una importante inversión económica en alimentación, cuidados y veterinario, está el sacrificio de tiempo», explica sobre los beneficios y sacrificios que le da Baloo.

Pero Sara lo tiene claro: «La excesiva personificación me parece tremendamente egoísta y dañina para el animal. No necesitan joyas, no necesitan spa, no son una muñeca a la que vestir. Un animal necesita una cosa mucho más sencilla: amor y cuidados. Convirtiéndolos en personas les estamos robando su naturaleza. Y no nos engañemos: lo hacemos por nosotros mismos, porque nos divierte a nosotros, no por ellos».

Esos dueños que dan besos y abrazos y que hablan por la calle con sus perros sólo hay que achacarles eso, amor. Demuestran un vínculo afectivo que puede tener su origen en muchas circunstancias, pero, sobre todo, en respeto al animal superior en la escala de valores.

Conde, por una parte, se refiere a esas personas que para cubrir necesidades de su entorno, especialmente el cariño, la compañía, la sociabilidad, tratan de compensarlas con sus mascotas transformándolas y tratándolas como si fueran personas. Lo que comunmente se llamaría cubrir un vacío emocional. Un extremo muy alejado del simple amor por los animales y el afecto por las mascotas.

A estas alturas el teckel ‘Lonchas’ aún no ha aparecido.

Fuente: El Mundo

Share202Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.